La Junta defiende la legalidad en elección del futuro rector de Universidad de Salamanca

Guardar

Nuevo

Valladolid, 17 may (EFE).- El Gobierno de Castilla y León carece de información oficial sobre la investigación abierta al rector electo de la Universidad de Salamanca, el catedrático de Inteligencia Artificial (IA) Juan Manuel Corchado, ha defendido la legalidad del proceso electoral y respaldado en toda su actuación a la histórica institución académica.

"No nos consta ninguna investigación que se este abriendo. El Ministerio no nos ha transmitido nada absolutamente. Lo que sí vamos a decir es que el proceso (electoral) se ha desarrollado con plena legalidad", ha declarado este viernes a los periodistas la consejera de Educación, Rocío Lucas.

Tras la dimisión el pasado 7 de marzo del anterior rector, Ricardo Rivero, cuando le restaban casi dos años de su segundo mandato (2022-2026), la Universidad de Salamanca convocó elecciones el 7 de mayo, a las que se presentó Juan Manuel Corchado como único candidato después de que a mediados de marzo se retirara del proceso la otra aspirante, la profesora de Física Aplicada Susana Pérez.

Corchado, miembro del anterior equipo rectoral, ganó las elecciones con un 60 por ciento del censo y tomará posesión el 31 de mayo. La Junta de Castilla y León, una vez finalizado todo el proceso, ratificó su nombramiento durante el Consejo de Gobierno celebrado este pasado jueves (16 de mayo).

En declaraciones a los periodistas, durante un acto celebrado en Valladolid, la consejera ha recordado que ni la Consejería ni la Junta de Castilla y León tienen nada que ver en el desarrollo de un procedimiento electoral que compete a la Universidad de Salamanca en virtud de un autonomía "con todos sus reglamentos y normas que seguimos defendiendo", ha matizado.

"Y vuelvo a decir que el rector fue proclamado por la Junta electoral con un porcentaje muy alto de participación de voto", ha insistido. EFE

rjh/oli

Guardar

Nuevo