Cuánto cobra un policía local de Badajoz: sueldo base y complementos

El pago que se recibe cambio según la localidad, el tiempo en el cargo o el rango, entre otros factores

Guardar
La policía de Badajoz. (Policía
La policía de Badajoz. (Policía de Badajoz)

El salario de un policía local puede cambiar considerablemente en función de diversos factores. Esta variabilidad es similar a la de otros cuerpos de seguridad como la Guardia Civil y la Policía Nacional. Entre los elementos que afectan el salario, se encuentran la antigüedad, la experiencia y la Comunidad Autónoma donde se desempeña el agente, en este caso Extremadura. Además, la localidad específica influye en el rango salarial.

Los policías locales dependen de las corporaciones locales, es decir, del ayuntamiento de cada municipio. Este hecho genera diferencias notables no solo entre comunidades autónomas, sino también entre distintas localidades. Cada ayuntamiento tiene la potestad de determinar el salario base y los complementos aplicables a sus policías locales según la normativa de funcionarios y los Presupuestos Generales del Estado publicados en el Boletín Oficial del Estado (BOE) del año 2023.

El salario base de un policía local en el rango C1 es de 844,57 euros. A esto se suman las pagas extras en diciembre y junio, las cuales ascienden a 729,96 euros cada una. No obstante, el salario también incluye varios complementos. El sistema de trienios, por ejemplo, otorga un aumento salarial cada tres años de 30,61 euros mensuales. Además, el complemento de destino, que varía según el lugar de trabajo, puede ser de 252,44 euros al mes para el nivel 10 y llegar hasta 1.136,33 euros para el nivel 30. Y hay complementos específicos que están relacionados con la complejidad y responsabilidades del puesto. El importe de este complemento específico puede ser desde 946,92 euros mensuales.

Aumento salarial

Este año, además, entró en vigor en Badajoz un aumento salarial tras un acuerdo firmado en 2022 entre el Ayuntamiento y los sindicatos. Este incremento oscilará entre 200 y 300 euros mensuales, con el objetivo de equiparar sus remuneraciones a las de otras localidades de la región. Adicionalmente, se ha establecido una paga extraordinaria en concepto de productividad, que podrá alcanzar hasta 600 euros anuales. Estas medidas buscan “reconocer el esfuerzo de los agentes y mejorar sus condiciones laborales”, según dijo el Ayuntamiento. Hasta entonces, los agentes de Badajoz recibían una remuneración menor en comparación con la media de otras ciudades de similar tamaño.

0 seconds of 2 minutes, 45 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
02:45
02:45
 
La Policía encuentra los restos de Francisco de Pablo en una fosa séptica

Según informó el diario Hoy de Badajoz, “cada agente de la Policía Local de Badajoz recibirá en 2024 un incremento de 6.314 euros al año en sus nóminas, y además de esa cantidad los mandos recibirán otra cantidad, que variará según el grado, en concepto de peligrosidad/penosidad”. “Según el texto del pacto alcanzado, al que ha tenido acceso Hoy, los 225 miembros del cuerpo policial de Badajoz verán incrementadas sus retribuciones de manera gradual para equipararlas a las de los policías nacionales. (...) En total, suponen 1,42 millones de euros, a los que hay que sumar las aportaciones que el Consistorio hace directamente a la Seguridad Social y otros pagos sociales, lo que suele suponer una tercera parte del dinero que se abona al trabajador”, finalizó el diario.

El sueldo medio de un policía nacional, sumando los complementos, está en torno a los 2.000 euros mensuales en la escala más baja. Es la cifra a la que busca acercarse la policía local de Badajoz.