La receta de hummus de Jordi Roca para aprovechar las sobras de la nevera: “Cada día que pasa sabe mejor”

El repostero ha conseguido darle otra vida a un táper de garbanzos, sobras de un guiso vegetal del día anterior

Guardar

Nuevo

Hummus y el pan casero fusionan gastronomía, nutrición y sabor exquisito. Una experiencia culinaria que celebra la diversidad de ingredientes y el arte de la comida casera. (Imagen Ilustrativa Infobae)
Hummus y el pan casero fusionan gastronomía, nutrición y sabor exquisito. Una experiencia culinaria que celebra la diversidad de ingredientes y el arte de la comida casera. (Imagen Ilustrativa Infobae)

¡Cuántas veces abrimos el frigorífico y pensamos: ‘tengo la nevera medio vacía’! Pero, ¿y si le diéramos la vuelta a ese pensamiento? Como algunos, que deciden seguir la filosofía de ver el vaso ‘medio lleno’, nosotros también podemos pensar en que tenemos la nevera a medio llenar, simplemente prestando atención a aquellos ingredientes y sobras que, de un primer vistazo, pasan desapercibidos.

Evitar el desperdicio de alimentos pasa inevitablemente por darle un segundo uso a la comida sobrante. Pero, para ello, hay algunos pasos que debemos seguir. No cabe duda de que, si comemos un día tras otro exactamente el mismo plato, nos acabaremos cansando, dejando que esos alimentos se vayan estropeando por pereza o porque ‘ya no nos apetecen’. Para ello, el cocinero Jordi Roca tiene la solución: hacer un plato completamente nuevo usando los mismos ingredientes que sobraron en la comida anterior.

Te puede interesar: Por qué comprar un pollo entero y no solo sus pechugas: el nuevo ‘trend’ de TikTok que ya conocían nuestras abuelas

En su última serie de publicaciones, el cocinero de El Celler de Can Roca nos trata de enseñar formas de darle una segunda vida a nuestras sobras, bajo el lema convertido en hashtag #Laneveramediollena. En esta ocasión, el repostero ha buscado darle otra vida a un táper de garbanzos, sobras de un guiso vegetal del día anterior.

“El famoso tupper… Mis sobrinos los coleccionan, eso sí, después de varios días repetir no apetece. Pero con la nevera medio llena, no se tira nada y con estos garbanzos Martí y yo preparamos un hummus que cada día que pasa sabe mejor”, reza el emblemático postrero en la red social.

Te puede interesar: Salmón a la naranja, una cena ligera y fácil para este invierno

Con un táper de restos de un cocido o de cualquier otro guiso con garbanzos, el cocinero nos propone elaborar un delicioso hummus que se hace en solo cinco minutos. El paso a paso no puede ser más sencillo y, si lo seguimos al pie de la letra, conseguiremos darle una nueva vida a un ingrediente que puede disfrutarse en versiones nuevas y deliciosas.

Para darle un toque especial a este sencillo hummus de garbanzos, Roca nos propone elaborar unos sencillos chips de queso parmesano. Con ellos podremos ‘dipear’ en el hummus y conseguiremos disfrutar de los garbanzos con una nueva perspectiva.

El hummus de Jordi Roca

Tiempo de elaboración: 5 minutos

Raciones: 2 personas

Ingredientes:

  • Garbanzos
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal
  • Queso parmesano
  • Menta fresca

Elaboración:

  1. El primer paso será preparar un guiso con los garbanzos que ya tenemos cocinados. Colocamos los garbanzos en un cazo y, una vez que lleguen a hervir, los trituramos.
  2. En esa misma olla, emulsionamos los garbanzos triturados con aceite y añadimos sal al gusto.
  3. A continuación, elaboraremos unos chips de parmesano para acompañar. Sobre una sartén caliente, colocamos una capa de parmesano rallado. Doramos por un lado y hacemos lo mismo por el otro, girándolo con una espátula.
  4. Dejamos que se enfríe y, por último, colocamos el hummus a temperatura ambiente en un plato. Por encima, añadimos las chips de parmesano. Le damos un toque con menta y… a comer.
Guardar

Nuevo