Todas las nuevas señales de la DGT que entraron en vigor a finales de 2023 y que ya están presentes en las carreteras

Las señales que se actualizan se irán cambiando de forma paulatina, una vez estén deterioradas

Guardar

Nuevo

Nuevas señales de tráfico
Nuevas señales de tráfico

La reciente actualización del Reglamento General de Circulación trae consigo una serie de cambios significativos en la señalización vial que impactarán tanto en el terreno de la carretera como en la forma en que interactuamos con los demás usuarios. La implementación de nuevas señales de tráfico, así como la retirada o modificación de señales existentes, responde a la necesidad de modernizar las señales para que estén acorde con los avances en movilidad y con la últimas tecnologías en materia de movilidad.

Esta actualización no es aislada, sino que obedece a un fenómeno global en el que la convivencia de diferentes tipos de vehículos y la concienciación ambiental juegan un papel cada vez más importante. En particular, la irrupción del patinete eléctrico como una opción de movilidad urbana y el establecimiento de zonas de bajas emisiones en las grandes urbes para limitar el acceso de vehículos altamente contaminantes son claros ejemplos de ello.

Te puede interesar: El vídeo viral de una chica después de suspender el carné de conducir: “Menos mal que simplemente he nacido guapa”

Se hace esencial, por ende, que los conductores, así como los usuarios de vehículos de movilidad personal (VMP) estén al tanto de estas nuevas señales que comenzarán a ser cada vez más comunes. La familiarización con dicha señalización resultará clave para garantizar una circulación segura, respetando las nuevas normativas y contribuyendo a la seguridad de todos los usuarios de la vía pública.

Respecto al cambio de diseño de señales preexistentes, su sustitución se llevará a cabo de manera progresiva, es decir, las señales antiguas no serán reemplazadas hasta que su estado de deterioro así lo aconseje. Este enfoque escalonado hacia la renovación permite una transición más suave y económicamente razonable, evitando el desperdicio de recursos al aprovechar la vida útil de la señalización vigente hasta que su renovación sea realmente necesaria.

Te puede interesar: Los coches clásicos son la excepción que se libra de las restricciones medioambientales: requisitos y características

Distancia mínima entre vehículos

Señal informativa de la distancia mínima entre vehículos.
Señal informativa de la distancia mínima entre vehículos.

La señalización específica en diversas vías indica la necesidad de mantener una distancia de seguridad entre vehículos para prevenir colisiones por alcance. Esta medida de precaución es altamente relevante en tramos de carreteras convencionales, carreteras con varias ranuras de circulación (S-992a), en el interior de túneles (S-992b) o al transitar por autopistas y autovías (S-992c), donde los siniestros de esta naturaleza ocurren con cierta frecuencia.

Visibilidad reducida

Visibilidad reducida
Visibilidad reducida

Advertencia de zona cercana donde la visibilidad se reduce con frecuencia, lo que dificulta la circulación. Factores como niebla, lluvia intensa, nevadas, humo y otros fenómenos atmosféricos pueden provocar esta disminución de la visibilidad, aumentando el riesgo de accidentes en la carretera. Se recomienda a los conductores extremar precauciones y estar preparados para adaptar su conducción a las condiciones cambiantes del tramo afectado.

Paso de animales en libertad

Paso de animales en libertad
Paso de animales en libertad

Advertencia de zona próxima con alto riesgo de cruce de animales salvajes en la vía, con una presencia considerable de jabalíes. Los conductores deben proceder con especial cautela y estar alerta al posible paso inesperado de fauna, especialmente jabalíes, que podrían atravesar la carretera y representar un peligro para la seguridad vial.

Limitaciones de velocidad

Limitaciones de velocidad
Limitaciones de velocidad

Indica los límites genéricos de velocidad en las distintas clases de carreteras y en zona urbana en España.

La DGT ha perdido dos de sus helicópteros, lo que representa un 15% del total de su flota, en dos graves negligencias

Bifurcación en calzadas de tres carriles

Bifurcación en calzadas de tres carriles.
Bifurcación en calzadas de tres carriles.

Se señaliza que en una vía con tres carriles que discurren en una misma dirección se aproximará una bifurcación situada en el carril central. Dicha bifurcación originará cuatro carriles, de los cuales dos se desviarán hacia la izquierda y los otros dos hacia la derecha, provocando un cambio en la dirección del flujo vehicular de todos ellos.

Trenzado

Trenzado
Trenzado

Advertencia ante la cercanía de una parte de carretera que se extiende desde una intersección hasta una división de vías, donde se observa cambios de carril. Las trayectorias de estos tienden a cruzarse en este punto, incrementando significativamente la posibilidad de colisiones debido a la convergencia de las rutas de los diferentes usuarios. Se recomienda máxima atención y precaución al aproximarse a esta área de alto riesgo.

Surtidor o estación de servicio de carburante

Surtidor o estación de servicio de carburante
Surtidor o estación de servicio de carburante

Indica la situación de un surtidor o estación de servicio de carburante, incluidos los de GLP, de recarga eléctrica o de varios de ellos.

Zona de coexistencia

Zona de coexistencia
Zona de coexistencia

Se señaliza una zona prioritaria para peatones donde se aplican normativas especiales de tránsito: los vehículos deben respetar un límite de velocidad de 20 km/h; la circulación es compartida entre vehículos, ciclistas y peatones; los peatones gozan de preferencia y pueden utilizar libremente toda la zona de circulación sin la necesidad de pasos peatonales demarcados; los ciclistas y los usuarios de Vehículos de Movilidad Personal (VMP) están habilitados para desplazarse en ambos sentidos de la vía.

Control de velocidad mediante medios aéreos

Control de velocidad mediante medios aéreos
Control de velocidad mediante medios aéreos

Alerta sobre la presencia de vigilancia aérea de velocidad, que puede llevarse a cabo mediante el uso de helicópteros o drones en el tramo de carretera. Si estos controles se enfocan específicamente en un solo tipo de vehículo, la señalización puede contener únicamente la imagen que representa a ese tipo de vehículo.

Carril reservado para vehículos con alta ocupación

Carril reservado para vehículos con alta ocupación
Carril reservado para vehículos con alta ocupación

Señala la existencia de uno o más carriles reservados exclusivamente para el uso de vehículos con alta tasa de ocupación. En la señalización se especificará el número mínimo de ocupantes requerido para que se considere un vehículo con alta ocupación, cifra que será fijada por la autoridad de transporte competente correspondiente a cada caso particular.

Tramo con accesos directos

Tramo con accesos directos
Tramo con accesos directos

Peligro por la proximidad de un tramo en el que existen varios accesos directos a la vía, debiendo ceder el paso los usuarios de dichos accesos directos.

<b>Entrada prohibida a vehículos de movilidad personal</b>

Entrada prohibida a vehículos de movilidad personal.
Entrada prohibida a vehículos de movilidad personal.

Prohibición de acceso a vehículos de movilidad personal. (Es una señal nueva y afecta a todos los VMP y no solo a los patinetes).

Vigilancia por medios automáticos

Vigilancia por medios automáticos.
Vigilancia por medios automáticos.

Indica la vigilancia mediante medios de captación y denuncia automáticos, del cumplimiento de lo establecido por la señal vertical a la que acompaña.

Carretera 2+1

Carretera 2+1.
Carretera 2+1.

Indica el principio de una carretera 2+1, es decir, aquella que consta de tres carriles de circulación y permite la circulación en ambos sentidos.

STOP

Detención obligatoria o stop
Detención obligatoria o stop

Obligación para todo conductor de detener su vehículo ante la próxima línea de detención o, si no existe, inmediatamente antes de la intersección, y ceder el paso en ella a los vehículos que circulen por la vía a la que se aproxime.

Paso inferior o superior para peatones, con o sin rampa y para ciclos

Paso inferior o superior para peatones, con o sin rampa y con o sin rampa para ciclos.
Paso inferior o superior para peatones, con o sin rampa y con o sin rampa para ciclos.

Indica la situación de un paso superior o inferior para peatones acondicionado con rampa, con rail o con rampa para ciclos.

Entrada prohibida a vehículos en función de distintivo ambiental

Entrada prohibida a vehículos en función de distintivo ambiental u otros criterios ambientales.
Entrada prohibida a vehículos en función de distintivo ambiental u otros criterios ambientales.

Prohibición de acceso a vehículos en función de su distintivo ambiental u otros criterios ambientales que se establezcan.

Confluencia de un carril

Confluencia de un carril
Confluencia de un carril

Indica, en una calzada con un carril, dos o más carriles de circulación, que se producirá la confluencia de uno o más carriles por el lado izquierdo o derecho.

Paso para peatones y ciclistas

Paso para peatones y ciclistas.
Paso para peatones y ciclistas.

Peligro por la proximidad de un paso para peatones adosado o compartido con un paso para ciclistas.

Guardar

Nuevo