Jordi Sánchez estrena ‘Alimañas’: “Ahora los vecinos sólo se encuentran en las reuniones de la comunidad y no siempre para cosas agradables”

Junto a Pep Antón, el actor de ‘La que se avecina’ dirige una comedia negra en la que las herencias y ambiciones personales se entremezclan con la familia, el vecindario y el sentido ético

Guardar

Nuevo

Jordi Sánchez en una escena de la película 'Alimañas', que escribe y dirige junto a Pep Antón
Jordi Sánchez en una escena de la película 'Alimañas', que escribe y dirige junto a Pep Antón

Dos hermanos antagónicos que se pelean por heredar una finca de difunta madre. La mujer de uno de ellos que aprovecha para intentar rascar algo (siempre hay que tapar algún agujero, ¿no?) y tres vecinas que, presentes en el lecho de muerte, se encargan de que todo el edificio sepa lo que se cuece, y se trama, entre plantas y portales. Alimañas, la película dirigida y escrita por Jordi Sánchez y Pep Antón que llega a los cines este viernes, es una comedia negra en la que la ambición será la tumba de la avaricia.

“Dicen que los hermanos se conocen el día que se mueren los padres”, indica Sánchez en una entrevista con Infobae España. “No es una experiencia directa nuestra”, dice sobre él y su compañero Antón, “pero tenemos muchos familiares alrededor y mucha fuente de la que beber para saber del tema del que estamos hablando”, añade.

Te puede interesar: C. Tangana presenta ‘Esta ambición desmedida’: “Me siento huérfano de un álbum que me represente”

Protagonizada por él mismo junto a Carlos Areces, Silvia Abril, Loles León, Carmina Barrios, Pilar Bergés y Antonio Resines, la cinta ahonda en esas raíces que tanto representan a los vecindarios españoles... aunque en un estrato mucho más macabro y siniestro. Las amas de casa cotillas, las Conchas, las Charos, las Pepitas, las parejas jóvenes que buscan iniciar una vida juntos (y las peleas iniciales que se cobran aparte en cada mudanza), los de siempre, los nuevos o los que visitan los portales los fines de semana para coger uno o dos tuppers.

Alimañas es una comedia en la que la avaricia termina siendo la causa principal del declive de sus personajes. La encarnizada pelea entre los familiares por hacerse con el cheque dorado que aparece tras la muerte de un familiar. Eso sí, aunque suene a tópico, en la cinta de Gómez y Antón nada es lo que parece,

Te puede interesar: Nadie sabe quién es Iñigo Quintero, pero es el primer español en conseguir un número uno global en Spotify

“Yo he vivido siempre en un barrio dormitorio de Barcelona que se llama Montbau”, cuenta el director y actor. “Me he criado en la calle y he tenido muchísimas vecinas. Era de esas fincas en las que, cuando llegabas del colegio, se abrían las puertas y merendabas en casa de una o en casa de otra”, habla sobre la hospitalidad de los vecindarios cuando era un niño. Esa actitud cercana y cálida es uno de elementos que conforman la cinta. Aunque luego todo se desmadre. “Mi barrio era como un chiquipark, por la ventana y por el lavabo se escuchaban siempre todas las conversaciones”, añade.

Ahora, sin embargo, el director considera que “los vecinos sólo se encuentran en las reuniones de la comunidad y no siempre para cosas agradables”, un escenario completamente distinto al de su infancia, cuando “era imposible no relacionarse”. El factor determinante para Sánchez es la calle. Salir a jugar a ella, hacer vida en ella y convertirla en un aula más de estudio. “Nos unía a todos mucho”, dice nostálgico. “Llegabas del colegio, hacías los deberes y luego te ibas a la calle, donde te tirabas dos o tres horas hasta que tu madre salía por la ventana y te llamaba a cenar. Ahora la gente juega poco en la calle. Los padres tienen miedo de dejar a sus hijos en la calle, no vaya a pasarles algo”, indica.

“La calle nos unía a todos mucho, ahora la gente juega poco ahí porque los padres tienen miedo de dejar solos a sus hijos”

Te puede interesar: Christopher Nolan alaba la visión empresarial de Taylor Swift tras el éxito de ‘The Eras Tour’: “Está a punto de dar una lección a los estudios”

Desde la primera semilla, “el guion”, hasta los detalles que le dan carácter a la comedia que coescribe y dirige junto a Pep Antón, “como la peluca de Loles León”, Alimañas es un proyecto con el que Jordi Sánchez ha “sido muy feliz”. “El resultado final es que no nos importaría hacer otra [película] pasado mañana”, ríe en la conversación telefónica con este medio.

Jordi Sánchez y Carlos Areces en 'Alimañas', la comedia negra que llega este viernes a las salas de cine españolas
Jordi Sánchez y Carlos Areces en 'Alimañas', la comedia negra que llega este viernes a las salas de cine españolas

¿Qué se avecina?

Jordi Sánchez encuentra, en La que se avecina, uno de sus papeles más longevos y laureados. Con 13 temporadas estrenadas, y una decimocuarta confirmada, el actor afirma que “los éxitos son una sorpresa muy bienvenida”, pero que ni él, ni sus compañeros de reparto, esperaban llegar tan lejos con la ficción (que también está disponible en Prime Video). “Jamás se imagina nadie que una serie vaya a durar 15 años, ni cinco. El 80 por ciento de las series está previsto que no vayan bien o que se haga solo una temporada”. indica.

Entre la fama y el beneplácito de la industria, Sánchez plasma en Alimañas el peligro detrás de la avaricia numérica. No haremos spoilers de lo que acontece en el largometraje, pero sus protagonistas acaban rodeados de billetes, pero sin poder usarlos. “El dinero es necesario para vivir”, indica, pero “no es lo más importante”. En una coyuntura en la que cada vez resulta más complicado salir sin gastar o hacer la compra, el director afirma que “tener menos dinero del necesario te produce infelicidad”, pero sí considera que quizá tiene más valor social del que realmente atesora. “Acumular dinero es un sinsentido”, apostilla.

Te puede interesar: Björk da más detalles sobre ‘Oral’, su colaboración con Rosalía: “Es una canción de amor, no va sobre los peces”

Para Sánchez, el elemento que convierte a una comedia en una receta exitosa es la capacidad que ésta tenga de crear “personajes creíbles”: “Hay muchos tipos y muchas formas de interpretar, pero cuando alguien te dice que un personaje es igual que su padre o que su tío es que está bien hecha”, concluye.

Una escena de 'Alimañas'
Una escena de 'Alimañas'
Guardar

Nuevo