El Real Madrid, contra su historia y su maldición en el Etihad Stadium

El equipo blanco nunca ha superado unas semifinales tras empatar el partido de ida y tampoco ha vencido en sus cuatro visitas al feudo del Manchester City: dos empates y dos derrotas

Guardar

Nuevo

Phil Foden celebra su gol anotado la temporada pasada ante el Real Madrid en el Etihdad Stadium (Reuters/Jason Cairnduff).
Phil Foden celebra su gol anotado la temporada pasada ante el Real Madrid en el Etihdad Stadium (Reuters/Jason Cairnduff).

Hace una semana Kevin De Bruyne congeló el Santiago Bernabéu durante unos minutos. Cuando mejores sensaciones desprendían los jugadores del Real Madrid sobre el terreno de juego, su derechazo igualó el de Vinicius y dejó abierta la eliminatoria para el partido de vuelta en el Etihad. El feudo inglés será testigo del segundo y definitivo asalto entre Manchester City y Real Madrid por alcanzar la final de la Champions. Un estadio que trae malos recuerdos para el equipo blanco.

Guardiola siempre fue consciente de la fortaleza de su equipo en el Etihad y por ello aterrizó en el Santiago Bernabéu con un claro objetivo: llevar la eliminatoria viva a Mánchester. “Con nuestra gente nos sentimos muy fuertes. Ya hemos visto de lo que son capaces con su público, ahora ellos tendrán que ver de lo que nosotros somos capaces de hacer con nuestra gente”, avisó el entrenador tras acabar el partido de ida en el estadio blanco. El catalán dejó entrever que la puesta en escena en la ida será totalmente diferente para la vuelta.

Te puede interesar: Real Madrid y Manchester City lo dejan todo para la vuelta: combate nulo pero trepidante en el Bernabéu (1-1)

El Madrid, con la historia en contra

Se suele decir que las estadísticas están para romperse y eso deberá hacer el Real Madrid para sacar el billete a Estambul. El equipo blanco nunca ha ganado en el Etihad. Dos empates y dos derrotas es el saldo de las cuatro visitas del Real Madrid. La primera de ellas, durante la fase de grupos de la temporada 2012-2013. El equipo blanco, ya clasificado a octavos, vio como Agüero desde los once metros neutralizó el tanto inicial de Benzema. Cuatro años más tarde, el Madrid volvió a cosechar un empate del Etihad en la ida de semifinales que a la postre desembocó en el billete para a la final de Milán.

Vinicius y Bernardo Silva pugnan por la posesión durante el partido de ida de semifinales en el Etihad de la temporada pasada (Reuters/Jason Cairnduff).
Vinicius y Bernardo Silva pugnan por la posesión durante el partido de ida de semifinales en el Etihad de la temporada pasada (Reuters/Jason Cairnduff).

La tercera visita de los blancos fue hace tres temporadas, en la vuelta octavos de final. Sterling y Gabriel Jesús aprovecharon dos grotescos errores de Varane y sentenciaron un partido disputado a puerta cerrada por la pandemia. Y la última vez que el Real Madrid se dejó ver por el Etihad fue la pasada campaña, al igual que este curso, también en semifinales. Aquel encuentro se saldó con una victoria por 4-3 para el conjunto inglés. Fue la derrota más dulce para el cuadro de Ancelotti, que una semana después obró el milagro igualando la eliminatoria en el tiempo añadido y remontándola en la prórroga.

Al gafe de la entidad madrileña en el Etihad se suma un condicionante que casi siempre cae del lado blanco: la historia. Esta vez, en cambio, se vuelve en su contra. El Madrid nunca se ha clasificado a la final sin ganar el primer partido de semifinales en casa. Y más aún, las tres ocasiones en las que empató a un gol el encuentro de ida –ante el Bayern 1975/1976, PSV 1987/1988 y Milan 1988/1989– acabó eliminado.

El Etihad, un fortín para el City

“Con nuestra gente nos sentimos muy fuertes”, dijo Guardiola tras el empate de ida en el Bernabéu. Su equipo había logrado el objetivo llegar con la eliminatoria igualada al Etihad, donde el City se siente muy cómodo. Así lo demuestran sus números de esta temporada. Excepto la derrota con el Brentford y el empate ante el Everton, los de Guardiola han ganado todos sus partidos como local. El balance es de 26 triunfos, un empate y una derrota. Por el camino han marcado 95 goles, más de tres por partido, y tan solo han recibido 21, menos de uno por encuentro. En total, han dejado su puerta a cero en trece ocasiones.

La espectacular racha del City en su estadio alcanza una magnitud temporal mayor si nos fijamos en Champions. Los skyblue no pierden un partido europeo en el Etihad desde el 19 de septiembre de 2018, hace casi cinco años. El verdugo fue el Olympique de Lyon. Desde entonces han disputado 27 partidos saldados con 25 victorias y dos empates. Cifras de escándalo que han llegado de la mano de una afición que ya prepara un ambiente hostil para el Real Madrid. A la maldición del Etihad y a su propia historia se enfrenta un Madrid que tendrá que agarrarse a sus habituales milagros europeos si quiere lograr un billete con destino a Estambul.

Seguir leyendo:

Guardar

Nuevo