
Santander Río y VALOR RSE+Competitividad, la iniciativa que impulsan AMIA, BID y Fomin, iniciaron una nueva etapa de trabajo sostenible con la cadena de valor del Banco en Buenos Aires. Ambas entidades trabajarán y capacitarán a 35 proveedores de Santander Río en procura de perfeccionar su gestión competitiva y sustentable.
El ciclo de capacitación hará foco en la Responsabilidad y Sustentabilidad mediante el procesamiento de conceptos y herramientas de gestión empresarial. Las temáticas a tratar son Dirección Estratégica, Gestión de Riesgos, Calidad de Servicios, Gestión Ambiental, Seguridad e Higiene, Relaciones con la Comunidad, entre otros.
El plan de trabajo está constituido por dos etapas: una fase inicial de formación para proveedores, al cual se sumará luego un trabajo de consultoría intensiva, donde un equipo de profesionales provistos por VALOR trabajará en la implementación de planes de mejoras en gestión y sostenibilidad.

"En Santander Río creemos que para poder realizar una gestión responsable tanto con la comunidad como con el medio ambiente y lograr altos niveles de eficiencia es fundamental hacer foco en toda nuestra cadena de valor. Consideramos a nuestros proveedores socios fundamentales para operar de manera sostenible y transparente. Por este motivo les ofrecemos la posibilidad de acceder a este programa que sin dudas será gran herramienta de trabajo para ellos", reflexionó Vanesa Marignan, Gerente de Sostenibilidad del banco.
Mientras que sobre las acciones encaradas, Fernando Passarelli, coordinador de VALOR, señaló: "El objetivo de trabajo, en esta nueva edición, es fomentar el desarrollo de los proveedores, incrementar la eficiencia operativa, mejorar los estándares de calidad, transparencia y sustentabilidad. En suma, fortalecer la relación del banco con su cadena de valor lo que sostenido en el tiempo multiplicará los beneficios para todas las partes".
LEA MÁS:
Los desafíos de alinear la gestión empresarial a las conductas sustentables
Gestión de residuos, responsabilidad con el ambiente
Hacia dónde van los planes de sustentabilidad de empresas locales
Últimas Noticias
Jeanine Áñez criticó la injerencia política del gobierno de Luis Arce en el juicio en su contra

Duro golpe para Marc Márquez: sufrió un escalofriante accidente, su moto se incendió y tomó una drástica decisión

Sergio Massa: “Es delirante promover la libre portación de armas, hay que aumentar las penas de quienes las portan”

Charla con la autora chilena Alejandra Costamagna: “La pandemia cambió la forma de pensar lo extraño, y eso genera un sacudón porque escribir es asombrarse”

Quiénes eran y qué investigaban los tres fiscales latinoamericanos asesinados en las últimas semanas
