Los parques eólicos en el mar serían capaces de generar energía para el mundo entero

Un estudio de la Carnegie Institution for Science aseguró que la posible solución a la escasez energética actual puede estar vinculada a los mares y sus vientos. Los parques eólicos de aguas profundas sería capaces de generara la suficiente energía para suministrar a todo el globo

Compartir
Compartir articulo
Un estudio confirmó que los parques eólicos de mares profundos pueden ser la solución a la escasez energética mundial
Un estudio confirmó que los parques eólicos de mares profundos pueden ser la solución a la escasez energética mundial

El mar sin dudas en una de las fuentes inagotables del planeta. Litros y litros de agua que rodean la tierra pueden ser la solución para graves problemas que hoy el hombre enfrenta luego de agotar los vastos recursos naturales que tenía a su alcance. La tecnología junto a la naturaleza hoy son parte de un proceso vital para la humanidad. Desde plantas desalinizadoras que convierten el agua dulce a salada, hoy el mar puede ser la solución a la escasez energética mundial.

A mayor velocidad del viento sobre el océano abierto, podría producir cinco veces más energía que la generada por turbinas eólicas en tierra
A mayor velocidad del viento sobre el océano abierto, podría producir cinco veces más energía que la generada por turbinas eólicas en tierra

Investigadores del Carnegie Institution for Science realizaron un gran hallazgo relacionado con lo que se conoce como energía cinética. Reafirmaron y sobresaltaron el rol de los parques eólicos construidos en mar abierto y su influencia en el abastecimiento de energía eléctrica. A mayor velocidad del viento sobre el océano abierto podría producir cinco veces más energía que la generada por turbinas eólicas en tierra.

Los científicos aseguraron que está técnica podría generar la suficiente fuente energética para alimentar al mundo entero. Aunque actualmente no existen parques eólicos de aguas profundas a escala comercial, los resultados sugieren que vale la pena investigar esta tecnología, aunque la potencia variará según las estaciones.

Esta técnica, durante el invierno, podría proporcionar suficiente energía para satisfacer todas las necesidades actuales de la civilización
Esta técnica, durante el invierno, podría proporcionar suficiente energía para satisfacer todas las necesidades actuales de la civilización

"En el invierno, los parques eólicos del Atlántico Norte podrían proporcionar suficiente energía para satisfacer todas las necesidades actuales de la civilización", sostuvo el informe publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences.

En el verano, en cambio, "sólo podrían generar suficiente energía para cubrir la demanda de electricidad de Europa, o posiblemente de Estados Unidos".

El estudio se basa en modelos informáticos que comparan la productividad de los grandes parques eólicos de Kansas con imaginarios yacimientos eólicos masivos erigidos en mar abierto.

Aún no existen construidos parques eólicos en mares, pero la ciencia ya tiene en miras esta nueva técnica revolucionaria
Aún no existen construidos parques eólicos en mares, pero la ciencia ya tiene en miras esta nueva técnica revolucionaria

En algunas áreas, particularmente en el Atlántico Norte, los parques eólicos oceánicos serían mucho más potentes porque la resistencia de las turbinas eólicas no ralentizará los vientos tanto como lo hacen en tierra.
Además, se considera que los parques eólicos en aguas abiertas tienen mayor capacidad para capturar la energía que se origina en lo alto de la atmósfera y transportarla a la superficie, donde las turbinas pueden extraerla.

"Encontramos que gigantescos parques eólicos oceánicos son capaces de aprovechar la energía de los vientos en gran parte de la atmósfera, mientras que los parques eólicos en tierra permanecen restringidos por los recursos eólicos cercanos a la superficie", aseguró la coautora del estudio Anna Possner.

Con información de AFP

LEA MÁS:

Últimas Noticias

Alineada con Milei, Carolina Píparo confirmó su ruptura con Espert y armó un bloque propio

La diputada nacional, que había entrado al Congreso en las elecciones de 2021, se alejó del economista con quien compartió boleta. En los últimos actos, estuvo presente con el candidato presidencial libertario
Alineada con Milei, Carolina Píparo confirmó su ruptura con Espert y armó un bloque propio

“Vamos a intentar convencerlo”: la familia de Carlos Bianchi habló sobre la posibilidad de una vuelta a Boca Juniors

Paul, nieto del entrenador más ganador en la historia del Xeneize, se refirió a las chances de que el histórico DT tenga su cuarto ciclo en el club
“Vamos a intentar convencerlo”: la familia de Carlos Bianchi habló sobre la posibilidad de una vuelta a Boca Juniors

El gobierno del Reino Unido anunció que albergará a los inmigrantes irregulares en una barcaza gigante

El ejecutivo de Rishi Sunak adquirió una “barcaza de alojamiento”, que se está reacondicionando. Todavía tiene que decidir dónde amarrará, aunque será en un puerto y no en el mar. También evalúa alojar a los migrantes en hoteles de bajo costo y antiguos cuarteles del ejército
El gobierno del Reino Unido anunció que albergará a los inmigrantes irregulares en una barcaza gigante

Una encuesta de Poliarquía ratificó el crecimiento de Milei y reflejó quién saca ventaja en la interna entre Larreta y Bullrich

La consultora difundió su reporte de cara al año electoral. Qué proyecta para el Frente de Todos y quién es el dirigente con más intención de voto
Una encuesta de Poliarquía ratificó el crecimiento de Milei y reflejó quién saca ventaja en la interna entre Larreta y Bullrich

La AFIP suspendió un beneficio para importadores y advierten que podría trasladarse a los precios

Se trata del régimen de percepción que permitía que quedaran exentas del pago del IVA y del impuesto a las Ganancias. El organismo incrementará un recaudación en $979.000 millones
La AFIP suspendió un beneficio para importadores y advierten que podría trasladarse a los precios
MÁS NOTICIAS