Rebotan las acciones de Credit Suisse tras el millonario rescate del banco central de Suiza

Los papeles del banco en problemas llegaron a subir hasta 40% en los primeros minutos de operaciones de Zurich

Compartir
Compartir articulo
El banco en problemas cayó a su menor cotización histórica esta semana ante temores por una posible quiebra (Reuters)
El banco en problemas cayó a su menor cotización histórica esta semana ante temores por una posible quiebra (Reuters)

La acción de Credit Suisse saltó con fuerza en el inicio de las operaciones en el Swiss Exchange de Zurich, el principal mercado de Suiza. El papel del atribulado banco llegó a subir hasta 40% antes de estabilizarse. Las subas llegan luego de días de especulaciones que llevaron a la acción a tocar mínimos históricos este último miércoles y de que la entidad anunciara que el Banco Nacional de Suiza le extenderá un salvavidas de hasta USD 54.000 millones para disipar la inquitud de ahorristas e inversores.

Credit Suisse, en el ojo de la tormenta de la crisis bancaria europea, se recuperaba un 19,50% tras anunciar que pediría un préstamo de hasta 54.000 millones de dólares al banco central suizo para reforzar la liquidez y la confianza de los inversores.

Las acciones de la entidad, con sede en Zúrich, habían caído un 24% el miércoles hasta un mínimo histórico. El banco se había transformado en el foco de los temores inversores luego de los resonantes derrumbes de Silicon Valley Bank y Signature Bank en los Estados Unidos y había empujado a la baja a los principales mercados del mundo.

Credit Suisse dijo el jueves que estaba tomando “medidas decisivas” para reforzar su liquidez pidiendo prestados hasta USD 54.000 millones al banco central suizo, después de que la caída de sus acciones intensificara los temores sobre una crisis más amplia de los depósitos bancarios.

Los problemas de la entidad helvética han desplazado el foco de atención de los inversores y reguladores de Estados Unidos a Europa, donde Credit Suisse lideró una liquidación de acciones bancarias después de que su mayor inversor dijera que no podía proporcionar más ayuda financiera debido a las restricciones regulatorias.

El anuncio del banco suizo a primera hora de la mañana europea ayudó a recortar algunas de esas pérdidas, aunque el comercio era volátil.

En su comunicado de la madrugada del jueves, Credit Suisse dijo que ejercía su opción de pedir prestado al Banco Nacional Suizo hasta 50.000 millones de francos suizos (USD 54.000 millones).

La atención de los inversores se centra ahora en las medidas que adopten los bancos centrales y otros reguladores asiáticos para restablecer la confianza en el sistema bancario, así como en la exposición de las empresas regionales al Credit Suisse.

En una declaración conjunta el miércoles, el regulador financiero suizo FINMA y el banco central del país trataron de aliviar los temores de los inversores en torno a Credit Suisse, afirmando que “cumple los requisitos de capital y liquidez impuestos a los bancos de importancia sistémica”. Según indicaron, la entidad podría acceder a la liquidez del banco central en caso necesario. Credit Suisse acogió con satisfacción la declaración de apoyo del Banco Nacional Suizo y la FINMA.

El Banco Nacional de Suiza apuntaló a Credit Suisse y el mercado finalmente respiró (Reuters)
El Banco Nacional de Suiza apuntaló a Credit Suisse y el mercado finalmente respiró (Reuters)

Credit Suisse sería el primer gran banco mundial al que se le concede un salvavidas de este tipo desde la crisis financiera de 2008, aunque los bancos centrales han concedido liquidez de forma más general a las entidades en momentos de tensión en los mercados, incluida la pandemia del coronavirus.

La quiebra de SVB la semana pasada, seguida de la de Signature Bank dos días más tarde, provocó una montaña rusa para las acciones y bonos bancarios mundiales esta semana, en la que los inversores descontaron las garantías ofrecidas por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y las medidas de emergencia que daban a los bancos acceso a más financiación.

La FINMA y el banco central suizo dijeron que no había indicios de riesgo directo de contagio para las instituciones suizas de las turbulencias del mercado bancario estadounidense.

Con anterioridad, las acciones de Credit Suisse lideraron una caída del 7% en el índice bancario europeo .SX7P, mientras que los swaps de incumplimiento crediticio (CADS) a cinco años de la emblemática institución financiera suizo alcanzaron un nuevo máximo histórico.

Las rápidas subas de las tasas de interés han dificultado a algunas empresas la devolución o el servicio de los préstamos, aumentando las posibilidades de pérdidas para los prestamistas, preocupados también por una recesión.

Los operadores apuestan ahora a que la Reserva Federal, de la que se esperaba la semana pasada que acelerara su campaña de alzas de tasas ante la persistencia de la inflación, se vea obligada a hacer una pausa e, incluso, a dar marcha atrás.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Benzema se marcha del Real Madrid

El conjunto blanco hace oficial la salida de su capitán, que se marcha a Arabia Saudí. El delantero francés se va con 5 Champions, 4 Ligas y 3 Copas del Rey
Benzema se marcha del Real Madrid

Socio de River y de 53 años: se conoció la identidad del simpatizante que murió en la tribuna del Monumental

El trágico hecho ocurrió durante el primer tiempo del encuentro entre el Millonario y Defensa y Justicia. El partido fue suspendido cuando iban 25 minutos y ambos empataban 0-0
Socio de River y de 53 años: se conoció la identidad del simpatizante que murió en la tribuna del Monumental

Tragedia en la India: un fallo en el sistema de señalización causó el choque de tres trenes que dejó casi 300 muertos

El primer ministro, Narendra Modi, señaló desde el lugar del suceso que los culpables serían castigados con dureza
Tragedia en la India: un fallo en el sistema de señalización causó el choque de tres trenes que dejó casi 300 muertos

Alerta amarilla por tormentas en CABA, Buenos Aires y otras cuatro provincias

Fuertes ráfagas de vientos azotarán a algunas regiones del país durante este domingo. Por esto, el ente Servicio Meteorológico Nacional (SMN) recomendó a los ciudadanos de las zonas afectadas mantener una serie de recaudos
Alerta amarilla por tormentas en CABA, Buenos Aires y otras cuatro provincias

Más de 2 mil mujeres denunciaron casos de violencia de género en la red de asistencia de los trenes

Se reportaron más de 300 casos de exhibiciones obscenas dentro de las unidades ferroviarias durante todo 2022, mientras que 98 personas fueron detenidas por acoso
Más de 2 mil mujeres denunciaron casos de violencia de género en la red de asistencia de los trenes

Los incendios en la Amazonía brasileña se dispararon un 120 % en mayo

Se reportaron 1.692 focos de calor durante el mes. La recuperación de la región es uno de los principales compromisos del Gobierno de Luiz Inacio Lula da Silva
Los incendios en la Amazonía brasileña se dispararon un 120 % en mayo

Por primera vez en la historia, Rusia prohibió participar del Foro Económico de San Petersburgo a periodistas de “países hostiles”

Vladimir Putin vetó el ingreso al “Davos ruso” de los reporteros de los países occidentales que condenan su brutal invasión a Ucrania
Por primera vez en la historia, Rusia prohibió participar del Foro Económico de San Petersburgo a periodistas de “países hostiles”

Crece la movilización contra la dictadura de Miguel Díaz-Canel en Cuba: se registraron casi 400 protestas en mayo

El Observatorio Cubano de Conflictos realizó un balance de las manifestaciones callejeras del mes pasado
Crece la movilización contra la dictadura de Miguel Díaz-Canel en Cuba: se registraron casi 400 protestas en mayo

Una policía mató a un ladrón que intentó robarle en Merlo: vestía de civil cuando fue abordada por los delincuentes

Fueron dos los hombres que la interceptaron para quitarle su vehículo. Uno de ellos la amenazó con un arma para que descendiera del automóvil. Le robaron y emprendieron la fuga cuando se percataron de que se trataba de una oficial de la Policía Federal
Una policía mató a un ladrón que intentó robarle en Merlo: vestía de civil cuando fue abordada por los delincuentes

Brasil busca crear una alianza antiliberal y antinorteamericana con regímenes de izquierda latinoamericanos y otros rivales de EEUU

Lula extendió la alfombra roja en Brasilia al dictador venezolano Nicolás Maduro e intentó relanzar la fallida alianza de la Unasur. La jugada se concretó después de su viaje a China, de recibir al canciller de Putin y de permitir buques iraníes en Río de Janeiro
Brasil busca crear una alianza antiliberal y antinorteamericana con regímenes de izquierda latinoamericanos y otros rivales de EEUU

A 34 años de la masacre de Tiananmén: paso a paso, cómo fue la brutal matanza perpetrada por el régimen chino

En la madrugada del 4 de junio de 1989, tropas del Ejército Popular de Liberación entraron con tanques a la icónica explanada de Beijing y dispararon con rifles de asalto a la multitud que protestaba allí desde el 15 de abril para pedir reformas democráticas. Miles de estudiantes fueron asesinados. INFOGRAFÍA
A 34 años de la masacre de Tiananmén: paso a paso, cómo fue la brutal matanza perpetrada por el régimen chino

Esto es Ucrania: escenas de la vida cotidiana trastocadas por la guerra y la lluvia de misiles

Las sirenas que alertan de posibles bombardeos suenan constantemente en Kiev y Kharkiv. Los ucranianos atraviesan el miedo todos los días, logran salir del estado de trauma en minutos y se aferran a la esperanza
Esto es Ucrania: escenas de la vida cotidiana trastocadas por la guerra y la lluvia de misiles

Ramiro Marra comenzó con recorridas de campaña y se posiciona como el candidato a jefe de Gobierno de Javier Milei

En su primera caminata por la ciudad de Buenos Aires, el legislador estuvo acompañado por Victoria Villarruel, compañera de fórmula del líder libertario. Sus próximos pasos y la estrategia en el distrito
Ramiro Marra comenzó con recorridas de campaña y se posiciona como el candidato a jefe de Gobierno de Javier Milei

Espionaje, persecución y propaganda: un nuevo libro ilumina el lado oscuro del gobierno de Rafael Correa

“La Revolución Malograda” reconstruye las alianzas con militares, la construcción de un relato desde los textos escolares y el entramado de corrupción durante una década en el poder de Ecuador
Espionaje, persecución y propaganda: un nuevo libro ilumina el lado oscuro del gobierno de Rafael Correa

Una investigación documentó cómo Daniel Ortega busca la “aniquilación” de la Iglesia Católica en Nicaragua

Infobae dialogó con Martha Patricia Molina, quien registró 529 agresiones contra el culto y sus prelados en los últimos cinco años
Una investigación documentó cómo Daniel Ortega busca la “aniquilación” de la Iglesia Católica en Nicaragua

Comenzó la contraofensiva ucraniana con una inesperada expansión de la guerra al territorio ruso

La región fronteriza de Belgorod lleva días bajo los ataques de los rusos pro-ucranianos. Los analistas militares creen que es parte de una gran operación para encerrar a las fuerzas rusas en su propia región mientras avanzan para cortar la línea de suministro que viene desde Crimea
Comenzó la contraofensiva ucraniana con una inesperada expansión de la guerra al territorio ruso

El régimen chino ignoró el llamado de EEUU al diálogo y amenazó nuevamente a Taiwán: “No prometemos renunciar a la fuerza”

El ministro de Defensa, Li Shangfu, aseguró durante un discurso en un foro de seguridad en Singapur que Taipéi está en el centro de los intereses de Beijing y ”depende de China decidir cómo resolverlo”
El régimen chino ignoró el llamado de EEUU al diálogo y amenazó nuevamente a Taiwán: “No prometemos renunciar a la fuerza”

Martina Tolosa vincula terror y maternidad en una novela inquietante y paranormal

La escritora chubutense, autora de “Viracocha”, conversó con Infobae Cultura sobre sus obsesiones y el poder de los libros. “La literatura es un lugar para ir cuando quiero escapar”, afirma
Martina Tolosa vincula terror y maternidad en una novela inquietante y paranormal

Mercado laboral: festejamos el gol, perdemos por goleada

Los salarios formales le ganaron a la inflación, dice la ministra de Trabajo, y de pronto me acuerdo de la semifinal del mundial 2014
Mercado laboral: festejamos el gol, perdemos por goleada

Cinco características fundamentales en una reforma monetaria

Si el objetivo es eliminar la inflación, el próximo gobierno inevitablemente deberá llevar adelante un cambio de fondo
Cinco características fundamentales en una reforma monetaria
MÁS NOTICIAS