Lanzaron Peronio, una criptomoneda argentina respaldada en dólares: cómo funciona y cómo obtenerla

Se trata de una stablecoin, es decir, una criptomoneda que está atada a un activo estable. Sus desarrolladores dicen que ofrece una alternativa de ahorro e inversión más segura que el peso argentino. Para tenerla u operarla no es necesario ser peronista

Compartir
Compartir articulo
La criptomoneda Peronio fue bautizada como la "moneda del pueblo" (REUTERS).
La criptomoneda Peronio fue bautizada como la "moneda del pueblo" (REUTERS).

Un grupo de desarrolladores argentinos lanzó la criptomoneda Peronio, con referencia a Juan Domingo Perón, a la que calificaron de “moneda del pueblo”.

Se trata de una stablecoin, es decir, una criptomoneda atada a un activo estable. De esa forma, a diferencia de lo que ocurre con las principales criptomonedas de gran valor (como el Bitcoin y Ethereum, que presentan mucha volatilidad), esta vinculación permitiría reducir la volatilidad de su precio.

Las stablecoins están vinculadas a otras criptomonedas, a dinero fiduciario o al comercio de materias primas. En este caso, Peronio está respaldada por dólares, con lo cual mantiene su valor pegado a la divisa estadounidense.

“Peronio busca dar a los usuarios una alternativa de ahorro e inversión más segura que el peso argentino, debido a la volatilidad e inestabilidad que sufre desde hace décadas”, explicaron los desarrolladores. Y a su vez, agregaron que buscan convertir al proyecto en la “criptomoneda líder a nivel nacional” mediante una confiabilidad sólida durante el tiempo que haga que los usuarios se multipliquen de forma exponencial.

“Peronio busca dar a los usuarios una alternativa de ahorro e inversión más segura que el peso argentino, debido a la volatilidad e inestabilidad que sufre desde hace décadas” (desarrolladores)

“El Peronio no tiene nada que ver con que seas peronista o no”, aclararon, sino que busca ser una alternativa al peso ya que “el peso es una moneda que todos los días vale un poco menos”. “Peronio es mejor, no tiene inflación, está respaldada en dólares y además esos dólares de respaldo generan intereses, por lo que cada vez vale más”, resaltaron, al tiempo que destacaron que “lo mejor” es que no la maneja ningún político”.

Cómo funciona

En lo que se refiere a su funcionamiento, el mismo está garantizado por una serie de contratos inteligentes encriptados en la tecnología blockchain. Lo cual implica que nadie -ni sus creadores- puede alterarla.

Peronio funciona gracias a otra stablecoin: USDC, también respaldada por dólares y creada en la blockchain de Ethereum. Los USDC se depositan en un contrato digital y por cada 1 USDC enviado a la bóveda se emiten 250 PE (Peronios).

Los dólares en la bóveda se depositan en el Liquidity Pool del Exchage Quickswap y a farmear (hacer una acción repetitiva para aumentar los beneficios) en QiDao, un protocolo estable de código abierto.

A precios de hoy rondan el 15% de interés. El código abierto es una herramienta transparente característica de la blockchain.

“Peronio es mejor, no tiene inflación, está respaldada en dólares y además esos dólares de respaldo generan intereses” (desarrolladores)

Este código se encuentra siempre abierto y disponible para ser leído, monitoreado y auditado por cualquier persona en cualquier momento. Todos pueden examinarlo e indicar si encuentran algún error o mismo participar para solucionarlo.

Los Peronios se aprecian contra el peso argentino al tener respaldo en el dólar (cotización blue) y contra el mismo dólar por los intereses obtenidos Liquidity Pool de Quickswap y el farm de QiDao. Se pueden canjear en la bóveda en todo momento y retirar los dólares correspondientes.

Para obtener la criptomoneda es necesario descargarse Metamask, crear una billetera virtual; conectarse a la Red Polygon y por último intercambiar los USDC por PE. Cabe mencionar que, pronto, también estará disponible la app en iOS y Android.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Milei y Valenzuela: estudiaron Economía juntos hace 30 años y hoy uno es intendente y el otro, presidente electo

Diego Valenzuela (PRO) gobierna Tres de Febrero desde 2015. Fue compañero en la universidad del futuro presidente en los 90. Se reunieron y hablaron de los desafíos que vienen y la compleja situación de la Provincia. La victoria sobre “la trampa del populismo” y la teoría de la calesita
Milei y Valenzuela: estudiaron Economía juntos hace 30 años y hoy uno es intendente y el otro, presidente electo

Incidentes por el partido Colón-Gimnasia de La Plata: los hinchas de ambos equipos provocaron destrozos en Rosario

Tras el descenso, los simpatizantes del "Sabalero" destruyeron el estadio de Newell's, pero minutos antes del encuentro los hinchas platenses provocaron destrozos en la Fuente de los Españoles, ubicada en las inmediaciones de la cancha
Incidentes por el partido Colón-Gimnasia de La Plata: los hinchas de ambos equipos provocaron destrozos en Rosario

Lo abandonaron de bebé en una caja de cartón, fue adoptado en Fuerte Apache y hoy brilla como drag queen: “Soy gay, marrón y del Conurbano”

LA QUEEN repasa su dura historia de vida. Su niñez, las carencias, las discriminaciones, hasta llegar a un presente que lo hace mirar con optimismo su futuro artístico
Lo abandonaron de bebé en una caja de cartón, fue adoptado en Fuerte Apache y hoy brilla como drag queen: “Soy gay, marrón y del Conurbano”

Milei completa su equipo: acuerdos individuales, socios desairados y demanda de negociación en continuado

La incorporación de Bullrich y las definiciones en Diputados constituyen señales fuertes en la relación con otros sectores políticos. También, en la interna. Es un cuadro extraño: un presidente con aval inédito en el balotaje, sin poder territorial y con poco peso legislativo
Milei completa su equipo: acuerdos individuales, socios desairados y demanda de negociación en continuado

EEUU sancionó por corrupción a un colaborador cercano al presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei

Luis Miguel Martínez Morales se sumó a otras once personas de la lista negra de Washington por “aprovechar su posición privilegiada para beneficio personal a expensas del pueblo”
EEUU sancionó por corrupción a un colaborador cercano al presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei
MÁS NOTICIAS