La tercera Digital Finance Forum organizada por el Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF), cuyo lema es “La estrategia de la Transformación Digital”, comenzó este martes de forma virtual y la apertura estuvo a cargo del titular del Banco Central, Miguel Pesce, quien dio su mirada sobre el boom de digitalización de las finanzas y apuntó contra el bitcoin por considerar que “no es un activo financiero porque no puede generar ninguna rentabilidad”.
El funcionario a cargo del BCRA afirmó que el mercado de capitales tiene un rol que jugar y adelantó que los activos también se van a digitalizar. No obstante, cuestionó: “Desgraciadamente este primer impulso lo tuvieron instrumentos que terminan teniendo valores que no tienen referencia en ningún activo y lleva a confusión a personas con menor nivel de información”.
Respecto a la criptomoneda, agregó: “La cantidad de bitcoin que se puede emitir es limitada y eso hace que el precio suba y lleve a la confusión de que es un activo financiero. Pero no es un activo financiero porque no subyace ni puede generar ninguna rentabilidad”.
“Desgraciadamente este primer impulso lo tuvieron instrumentos que terminan teniendo valores que no tienen referencia en ningún activo y lleva a confusión a personas con menor nivel de información” (Pesce)
El titular del Banco Central advirtió a los inversores que tengan cuidado cuando operan con estos instrumentos como el bitcoin. “Al BCRA no le afecta que se puedan utilizar para transacciones pero sí para obtener ganancias indebidas sobre personas incautas o poco sofisticadas. Tampoco esperemos que estos instrumentos se vinculen con nuestro mercado de cambios porque podría ser perjudicial para el instrumento y para las regulaciones del Central”, alertó.
Es ese marco, Pesce afirmó que Argentina necesita desarrollar su mercado de capitales en un trabajo conjunto entre el sector público y privado y remarcó que “el Banco Central apunta a que haya más inversión y consumo”.
“El BCRA tiene 3,7 billones de pesos en sus cuentas que necesitamos que se transformen ese ahorro en inversión y en impulso al consumo. Es un desafío de todos hacia adelante”, destacó el titular de la entidad monetaria.

En su discurso inaugural, el funcionario remarcó que antes de la pandemia más del 80% de las personas adultas tenía una cuenta bancaria y hoy más del 90% la tienen. En ese sentido, destacó que de las personas de mayor edad, el 100% tienen una cuenta bancaria.
Asimismo, dijo que el Banco Central dio cuenta de una evolución también de las cuentas virtuales. “El 24% de la población cuenta con una cuenta virtual. Necesitamos expandir el uso de esas cuentas. En Argentina todavía nos apoyamos mucho en el efectivo y en las cuentas tradicionales”, detalló.
Y agregó: “La digitalización avanza. Los desafíos incluyen que los bancos centrales emitan dinero digital. Se está debatiendo esta cuestión en el Central Bank Digital Currency”.
“El 24% de la población cuenta con una cuenta virtual. Necesitamos expandir el uso de esas cuentas. En Argentina todavía nos apoyamos mucho en el efectivo y en las cuentas tradicionales” (Pesce)
En otro orden, se refirió a la interoperabilidad entre cuentas bancarias tradicionales y cuentas virtuales. En ese sentido, para Pesce la interoperabilidad de transferencias está funcionando. “Estamos buscando la interoperabilidad cuando una persona va a realizar una compra a un negocio. Hay desafíos hacia adelante. Perfeccionaremos la normativa del Banco Central en este sentido. La idea es que quien opera con una cuneta virtual o una bancaria pueda trabajar sin que existan diferencias entre una y otra y sean perfectamente interoperables”, aseguró.
Durante la primera jornada se debatirán temas como criptoactivos desde una mirada corporativa como así también se indagará en estrategia digital, telecomunicaciones, consumo y retail.
Asimismo, otros temas de debate son los ciber-riesgos desde la alta gerencia, el riesgo digital y la innovación y la tecnologías.
En tanto, la segunda jornada del evento continuará el miércoles con disertaciones en relación al desarrollo del capital humano en la era digital, la estrategia digital y los servicios financieros y de salud, como así también respecto a emprendedores en la era digital.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
El comunicado de River Plate tras la muerte de un hincha durante el partido ante Defensa y Justicia: “Un simpatizante saltó al vacío y falleció en el acto”

Stefi Roitman se animó a un radical cambio de look: la reacción de Ricky Montaner

Suspendieron el partido entre River y Defensa y Justicia por la muerte de un hincha en el estadio Monumental

La reacción de los jugadores de River Plate y Defensa y Justicia cuando se enteraron de la muerte de un simpatizante en las tribunas del Monumental

Cómo comprar e invertir en criptomonedas si es mi primera vez

Tras la eliminación de Brasil, Italia vence a Colombia por los cuartos de final del Mundial Sub 20

Erdogan presentó su nuevo gabinete: nombró a un ministro de Economía ortodoxo y a un canciller más cercano a Rusia que a Europa

Lionel Messi le puso punto final a su estadía en PSG luego de dos años: todos los números de su paso por Francia
En la despedida de Lionel Messi, PSG perdió 3-2 con Clermont en Parque de los Príncipes

Robin Sharma: “El trabajo de un líder es hacer más líderes e iluminar el talento de la gente”

El Museo Sitio de Memoria Ex ESMA fue declarado patrimonio cultural del Mercosur

Yanina Screpante sufrió un accidente en vivo durante su participación en Pasaplatos famosos

Comenzó la octava marcha de #NiUnaMenos y miles de mujeres se movilizan hacia el Congreso en contra de la violencia machista

Belgrano se aprovechó de las limitaciones de Vélez y se impuso 2 a 0 en Córdoba

Una impactante tormenta de arena en Egipto cubrió por completo el Canal de Suez

Qué está haciendo Google para proteger a los millones de usuarios de Gmail

Dólar en mano: en qué barrios porteños están las mejores oportunidades para la compra de departamentos, por sobreoferta y baja de precios

Tres características de los nuevos visores de realidad mixta de Oppo

Dónde voto en San Luis: cómo consultar el padrón electoral para las elecciones 2023

Las películas ganadoras del Cóndor de Plata se proyectan en el Cine Gaumont
