
Las perspectivas de los empresarios sobre la generación de empleo para los tres primeros meses de 2021 tuvieron una mejora con respecto al trimestre anterior. Según una encuesta de la consultora ManpowerGroup, la expectativa neta de empleo (ENE) para el primer trimestre del próximo año —de enero a marzo— se ubicó en 5%, lo que representa un aumento de 7 puntos porcentuales con respecto al período anterior y un incremento de 5 puntos porcentuales en la comparación interanual.
El relevamiento fue realizado entre más de 500 empleadores argentinos. El valor de la expectativa neta de empleo se obtiene del porcentaje de empleadores que espera aumentar sus plantillas menos el porcentaje de aquellos que esperan una disminución durante el próximo trimestre.
Sin embargo, la mirada optimista en el sector empresario se debilita: para los empleadores, los efectos económicos de la pandemia serán duraderos. Sobre el total de los encuestados, el 76% no espera realizar cambios en sus dotaciones de personal, el 5% planea disminuirlas, el 11% aumentarlas y el 8% restante no sabe si realizará cambios durante el primer trimestre del próximo año.
A su vez, las empresas detallaron sus expectativas de recuperación luego del impacto del Covid-19 sobre sus negocios: el 35% de los empleadores espera que sus empresas vuelvan a los niveles de contratación pre-pandémicos dentro de los próximos 12 meses. El porcentaje es más bajo que el 30% que estimó ese horizonte de recuperación en la consulta realizada durante el trimestre anterior.
Expectativa neta de empleo (primer trimestre 2021)

Con todo, el 32% de los encuestados piensa que le llevará más de 12 meses recuperar los niveles de contratación. En el período anterior, ese plazo fue manifestado por el 26% de las empresas. Por último, un 7% cree que los niveles de contratación nunca regresarán a los valores previos a la pandemia; en el relevamiento anterior solo un 2% había planteado ese escenario.
“A pesar de que el 76% de los empleadores argentinos encuestados no proyecta hacer cambios en sus nóminas para el primer trimestre del año 2021, podemos visualizar una moderada mejoría en las intenciones de contratación” aseguró Luis Guastini, director General de ManpowerGroup Argentina.
A pesar de que el 76% de los empleadores argentinos encuestados no proyecta hacer cambios en sus nóminas para el primer trimestre del año 2021, hay una moderada mejoría en las intenciones de contratación
“En el trimestre anterior se registró la peor caída en los 13 años que llevamos relevando el índice. Es bastante constante el efecto rebote después de una caída de la expectativa neta, como sucedió en 2009, 2012 y 2016″, agregó Guastini. Según el directivo, el resultado positivo para el primer trimestre de 2021 —luego de dos trimestres negativos— se debe, especialmente, a las expectativas de los sectores de manufacturas, transportes y servicios públicos y a la construcción.
Con respecto a los plazos de la recuperación, Guastini indicó que hubo una desaceleración del entusiasmo. “Se incrementó la cantidad de empleadores que piensan que se demorará más de 12 meses en volver a los niveles prepandemia. Hay temor por los efectos de una segunda ola, que genera dudas y menos optimismo y temor a un nuevo aislamiento. Lo vemos también por lo que ocurre en los países europeos, que luego de la segunda ola volvieron a registrar valores negativos”, agregó.

En seis de los nueve sectores industriales relevados, los empleadores esperan aumentar sus nóminas durante el primer trimestre del 2021. Las expectativas positivas son lideradas por los sectores transporte y servicios públicos y manufacturas (ambos con una expectativa neta de empleo de 11%), seguidos por construcción (10%) y agricultura y pesca (6%). Por el contrario, los sectores finanzas, seguros y bienes raíces y administración pública y educación esperan disminuciones, con expectativas de -2%.
En cuatro de las seis regiones del país encuestadas, los empleadores esperan aumentar sus nóminas de personal durante el primer trimestre del 2021. Las expectativas más fuertes son reportadas por la región Pampeana (8%), seguida por el Área Metropolitana de Buenos Aires (7%). En tanto, la Patagonia informa las intenciones de contratación más débiles, con -7% y la región de Cuyo, con -1 por ciento.
Según el tamaño de las compañías encuestadas, las microempresas son las que tienen expectativas netas de empleo más altas, con un 14%. “Muchas microempresas lograron adaptarse mejor a este nuevo contexto, aumentaron su producción y orientaron su negocio al e-commerce”, señaló Guastini.
Seguí leyendo
Últimas Noticias
River Plate buscará seguir firme en lo más alto de la Liga Profesional en su choque contra Defensa y Justicia, en vivo: hora, TV y formaciones

En el último partido de Messi en el Parque de los Príncipes, PSG recibirá a Clermont, en vivo: hora, TV y formaciones

Dólar en mano: en qué barrios porteños están las mejores oportunidades para la compra de departamentos, por sobreoferta y baja de precios

Brasil iguala ante Israel en busca de las semifinales del Mundial Sub 20

Tres características de los nuevos visores de realidad mixta de Oppo

Belgrano derrota 2-0 a Vélez en el primer encuentro del día de la Liga Profesional

Dónde voto en San Luis: cómo consultar el padrón electoral para las elecciones 2023

Las películas ganadoras del Cóndor de Plata se proyectan en el Cine Gaumont

Francisco Cerúndolo firmó otro batacazo en Roland Garros: eliminó al 8 del mundo y jugará los octavos de final

Internaron a Carmen Barbieri: “Me están haciendo estudios de pulmón”

Rodrigo De Paul mostró su extraño nuevo look y compartió el mensaje osado que le mandó a Bizarrap antes de la final del Mundial

Crimen de Lucas González: detuvieron al policía acusado de plantar el arma en la escena

PSG hizo oficial la salida de Messi del club: “Deseamos muchos más éxitos a Leo para el resto de su carrera”

El Barça conquista su segunda Champions femenina tras realizar una remontada épica ante el Wolsfburgo

Alberto Cormillot compartió un tierno video junto a su hijo Emilio

Qué pasó con los televisores que tenían dos imágenes al mismo tiempo

El argentino Franco Colapinto brilló en la Sprint Race de la Fórmula 3 y largará tercero en la carrera principal del domingo

Un tiro que rozó el palo, el dolor tras la derrota y el gesto al recibir la medalla: el partido de Alejandro Garnacho en la final de la FA Cup

Celdas de castigo, sin luz natural y obligados a escuchar grabaciones de Putin: cómo viven Navalny y otros presos políticos en las cárceles de Rusia

Delatado por los nervios: curioso hallazgo durante un control de tránsito en Palermo
