La carta de renuncia de Federico Sturzenegger

El ahora ex presidente del Banco Central le presentó su dimisión a Mauricio Macri este jueves por la tarde

Compartir
Compartir articulo
Maximiliano Luna
Maximiliano Luna

Federico Sturzenegger le comunicó su renuncia a la presidencia del Banco Central a Mauricio Macri a través de una carta en la que le expresó que "en los últimos meses diversos factores fueron deteriorando mi credibilidad como Presidente del Banco Central, atributo clave para llevar adelante la coordinación de expectativas tan importante en la tarea que se me había encomendado".

En la carta, Sturzenegger recordó que Macri lo convocó "para participar de un proyecto político con la ambición de hacer una transformación profunda del país. En particular, con el objetivo de consolidar la República, mejorar los estándares éticos y profesionales de la administración pública, reducir los niveles de pobreza y lograr una mayor igualdad de oportunidades que permitan a cada argentino desarrollarse en paz y con alegría".

En ese sentido, el ex presidente del Central dijo que "a lo largo de estos 10 años Ud. me ha honrado, no sólo con la posibilidad de ser parte de este proyecto, sino también encomendándome desafíos personales y profesionales, que son el sueño de cualquier economista".

"A su vez en estos años, se han logrado importantes logros en la consecución de estos objetivos, entendiendo que el camino del progreso no es un camino lineal, sino que está lleno de avances y retrocesos, pero que seguramente llegará a buen puerto, si lo guía, como es en su caso, la buena fe y la capacidad de escucha, dos virtudes por las que siempre lo admiré", detalló el economista.

Sturzenegger agregó que "en el tiempo que trabajamos juntos, he sentido su respaldo a mi persona de manera inquebrantable, y fui inspirado por sus valores de honestidad, profesionalismo, desprendimiento, y altruismo que son los que me llevaron a ser parte de este proyecto, y por los que siento una enorme deuda de gratitud por habérseme permitido ser parte".

Sin embargo, aclaró que "dicho esto, en los últimos meses diversos factores fueron deteriorando mi credibilidad como Presidente del Banco Central, atributo clave para llevar adelante la coordinación de expectativas tan importante en la tarea que se me había encomendado; motivo que hoy me impulsa a presentarle mi renuncia, indeclinable, al cargo de Presidente del Banco Central con el que Ud. me honrara".

La carta completa:

Seguí leyendo:

Antes del anuncio de la salida de Federico Sturzenegger, Mauricio Macri recibió en Olivos a Nicolás Dujovne y Luis Caputo

Luis Caputo reemplazará a Federico Sturzenegger como presidente del Banco Central

El dólar se disparó más de 6% en la City y se pagó a 28,43 pesos

Últimas Noticias

Leve mejora en el índice de Confianza en el Gobierno, aunque se mantiene 22% por debajo del nivel de hace un año

La medición es realizada por la Universidad Di Tella. La variación no es significativa estadísticamente y, si bien se mantiene el índice se mantiene en mínimos históricos, se despega del mínimo de la serie al que se llegó en plena crisis de julio último
Leve mejora en el índice de Confianza en el Gobierno, aunque se mantiene 22% por debajo del nivel de hace un año

Jornada financiera: las acciones rebotaron 7% en un mercado que empezó a recibir la expectativa electoral

El S&P Merval de la Bolsa porteña ganó un 6,6% y se cercó a los 234.000 puntos. Las acciones argentinas en Wall Street subieron hasta 7,7%. El dólar libre subió a $390 y el BCRA vendió USD 95 millones en el mercado
Jornada financiera: las acciones rebotaron 7% en un mercado que empezó a recibir la expectativa electoral

La cena anual de CIPPEC convoca a más de 1.000 dirigentes de todos los ámbitos y aborda los 40 años de democracia

El tradicional encuentro reúne a referentes políticos, empresariales, sindicales y a líderes de opinión. El aniversario de las cuatro décadas de gobiernos democráticos aspira a servir de inspiración para la implementación de políticas públicas concretas para potenciar el desarrollo sostenible y la calidad institucional
La cena anual de CIPPEC convoca a más de 1.000 dirigentes de todos los ámbitos y aborda los 40 años de democracia

¿Mentiras en el currículum?: sólo un 5% de los trabajadores pone datos falsos para conseguir trabajo

Un estudio reveló que la amplia mayoría de los postulantes laborales en la Argentina no miente ni exagera su información personal en su CV a la hora de buscar un empleo
¿Mentiras en el currículum?: sólo un 5% de los trabajadores pone datos falsos para conseguir trabajo

El BCRA tuvo ventas por USD 95 millones para atender las necesidades del mercado

La entidad registra en marzo un saldo negativo de USD 1.562 millones por su intervención en el mercado mayorista, en el mes de mayores ventas netas desde septiembre de 2020
El BCRA tuvo ventas por USD 95 millones para atender las necesidades del mercado
MÁS NOTICIAS