"Lagarde nos pidió que cerremos el acuerdo rápido", aseguró el vocero del FMI

Gerry Rice respaldó los dichos del presidente Mauricio Macri en una conferencia de prensa en la que participó Infobae. Dijo además que el Fondo es muy distinto al de hace 15 años. "Tenemos el foco puesto en la protección social", resaltó

Guardar

El FMI recibió con agrado la decisión del Gobierno de avanzar con paso más rápido hacia la meta del equilibrio fiscal, aunque no sea un objetivo alcanzable en el corto plazo. "Saludamos fuertemente las palabras de ayer" del presidente Mauricio Macri, dijo esta mañana en conferencia de prensa el vocero principal del Fondo Monetario Internacional, Gerry Rice. "Muestran que el Gobierno reconoce los desafíos centrales que enfrenta la economía argentina y tienen la determinación de alcanzar el equilibrio, asegurando crecimiento balanceado e inclusivo y comprometiéndose a proteger los sectores más vulnerables", completó.

El presidente Macri adelantó ayer que su gobierno se dispone a "acelerar la baja del gasto público" y su programa de reformas, con el objetivo  de recortar un déficit que según la evaluación oficial genera vulnerabilidades en la economía.

La meta original de cerrar el año con un déficit fiscal que no supere el 3,2% del PBI ya fue rebajada a 2,7 por ciento. Pero las turbulencias del mercado en las últimas semanas, que pusieron presión sobre el dólar y lo llevaron a $25, convencieron al equipo económico de que debe ir por más.

Gerry Rice, vocero del FMI
Gerry Rice, vocero del FMI

"Estamos de acuerdo con lo que dijo el presidente Macri", enfatizó Rice. La meta de reducción del déficit fiscal "es una prioridad de la Argentina, y el FMI está para apoyar esas prioridades", señaló el vocero a la prensa en las oficinas del Fondo sobre la calle 19 de esta capital. La situación argentina fue el tema central de la conferencia de prensa que el organismo ofrece regularmente cada dos semanas, en la que participó Infobae.

Rice agregó que es positiva la apreciación del FMI sobre el manejo que hizo el equipo económico de las recientes turbulencias cambiarias, que la Casa Rosada dio por superadas. "Las autoridades han manejado con destreza la situación de los últimos días y confío en que la seguirán manejando hábilmente en el futuro", señaló.

Las negociaciones por un crédito "stand by" con el FMI corren de la mano de los objetivos fiscales del Gobierno. Los funcionarios técnicos del Fondo están observando el detalle de los números del país junto con parte del equipo de Hacienda y de Finanzas. Guido Sandleris, jefe de Gabinete de Nicolás Dujovne, está en la capital norteamericana con ese objetivo, al igual que el número dos de Finanzas, Santiago Bausili, entre otros.

Mañana tendrá lugar una reunión informal del Fondo con los técnicos del organismo a cargo de la negociación. Es un primer encuentro y no se espera que de ahí salga una decisión sobre el crédito ni detalles del monto o condiciones para su aprobación. El directorio simplemente dará luz verde para que se inicie la negociación formal, que según declaró Rice y antes la titular del FMI, Christine Lagarde, debería ser acordado en el corto plazo. La voluntad del organismo es avanzar "rápidamente" hacia un acuerdo.

Ante los periodistas Rice también buscó transmitir calma. La situación de la Argentina, dijo, "es muy distinta a la de hace 15 o 20 años, con instituciones económicas más sólidas y metas inflacionarias. Insistió además en que el FMI tampoco es el mismo de un par de décadas atrás. "Hay un foco puesto en la protección social, atendemos más los temas de inequidad, crecimiento inclusivo y nuestros instrumentos se adaptan mejor a las necesidades de los países", afirmó el vocero.

El vocero reiteró además que el Fondo no pondrá como condición para un acuerdo un determinado tipo de cambio, cosa que ya había dejado trascender días atrás, en medio de la escapada del dólar. Pero Rice no ofreció ningún detalle adicional sobre el curso de las negociaciones, que avanzan en el mayor hermetismo. "Las conversaciones siguen y nuestros equipos están trabajando juntos, con canales muy abiertos de intercambio", se limitó a decir.

Seguí leyendo:

Últimas Noticias

Emiten condena ejemplar contra hombre que atacó un CAI en Bucaramanga durante el paro nacional de 2021

La decisión mantiene la sentencia emitida por el Juzgado 14 Penal del Circuito, que confirmó por unanimidad la condena después de revisar los alegatos presentados por la defensa de Jesús Daniel Peña Santos

Emiten condena ejemplar contra hombre

Nacen cuatro crías de lobo mexicano en el Centro de Conservación de Vida Silvestre de San Juan de Aragón en CDMX

El centro puede visitarse de martes a domingo, entre las 9:00 y 17:00 horas, con entrada gratuita pero para mayores informes es posible acercarse a sus o mediante la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México.

Nacen cuatro crías de lobo

Defensoría pide a Delia Espinoza acatar restitución de Patricia Benavides: “Es bochornoso ver cómo se disputan un cargo”

Josué Gutiérrez llevó a cabo una conferencia de prensa en la que exigió a la Junta de Fiscales Supremos pueda resolver y ejecutar la resolución a favor de Benavides

Defensoría pide a Delia Espinoza

Fue contratada como niñera por el Día del Padre, pero terminó robando 20 mil soles a la abuela de los niños

Con solo dos días en el hogar, la mujer habría buscado entre las cosas de la víctima hasta encontrar el botín en una mochila

Fue contratada como niñera por

El presidente de la Cámara de Diputados bonaerense pidió revisar el desdoblamiento dispuesto por Kicillof

Alexis Guerrera, dirigente del Frente Renovador, afirmó que “hay un antes y un después de la condena a Cristina Kirchner” y sugirió que la decisión del gobernador “se debe estar analizando”

El presidente de la Cámara