CILSA y la Municipalidad de Santa Fe se unieron para impulsar la inclusión social y laboral de personas con discapacidad
La ONG y el municipio santafesino firmaron un convenio de colaboración recíproca que, además, impulsa acciones destinadas a la formación y ampliación de oportunidades. Qué otros objetivos tiene este acuerdo

De niño perdió la vista y su lucha cambió el acceso de los ciegos a los libros del mundo
Se trata de Pablo Lecuona, fundador de la organización TifloNexos. Fue uno de los impulsores del tratado global que permitió que 34.000 libros sean grabados en audio, en español, en Iberoamérica
Nació en Argentina y llegó a ser actor en Hollywood: “Los sordos somos simplemente personas que usamos una lengua visual”
Emilio Insolera actúa en la película Agentes 355 con Penélope Cruz y Edgar Ramírez. Entrevistado por Infobae, expresó cuáles son los reclamos de las personas sordas que la humanidad aún no escucha

La lucha de los Maidana: tienen dos hijos con discapacidad y viven en un barrio con calles de tierra y sin rampas
En el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, una fecha para velar por un mundo más inclusivo, el testimonio de una familia que busca sortear las adversidades en una realidad que muchas veces los supera

La radio es inclusión: Florencia tiene parálisis cerebral, y gracias a su participación en un programa mejoró su habla
Tiene 27 años y hace 4 comenzó a compartir un espacio radial que la ayudó a expresarse, ganar autoestima y construir autonomía para su vida cotidiana. Su conmovedora historia forma parte de “Somos Capaces”, el libro que cuenta que “hacer radio” transforma la vida de las personas con discapacidad

La vida de la escritora hipoacúsica que logró hacerse lugar en un mundo poco inclusivo
“La sordera es la dificultad sensorial más ignorada e incomprendida por la sociedad”, afirma María Rosa Iglesias, escritora de “Aurelia quiere oír”. Cómo vivió su infancia en España, sus primeros años en Argentina bajo el estigma social de ser de Galicia y la pérdida total de un oído en plena adolescencia. El ejemplo de superación personal y la bandera por los derechos de las personas con poca capacidad auditiva

La historia de los marplatenses con síndrome de Down que se consagraron como campeones del surf adaptado
Sebastián Seta y Matías Sequeiras, a raíz de una iniciativa de un entrenador, en el 2016 se lanzaron al mar e instantáneamente el surf se convirtió en su gran pasión. Ambos viajaron a Chile para competir con personas de todo el mundo. Sus testimonios

Premios Bienal ALPI 2019: 10 historias de superación y resiliencia
La asociación civil, que se dedica a la rehabilitación neuromotriz, llevó a cabo la ceremonia en el Salón de Pasos Perdidos del Congreso de la Nación, de la que participó la Vicepresidenta de la Nación. Las conmovedoras historias de vida de los ganadores

"Teatros accesibles", el programa que fomenta la participación de personas con discapacidad sensorial en la industria cultural
El Ministerio de Cultura, a través del Complejo Teatral de Buenos Aires, presentó un programa destinado a la inclusión de personas con discapacidad visual y auditiva en las actividades del CTBA. El mismo contará con la puesta en escena de reconocidas obras internacionales

Tuvo polio, meningitis y cáncer de mama: hoy brinda apoyo a personas con discapacidad
Silvia Carranza tiene 63 años y a lo largo de su vida superó distintas dificultades que nunca la limitaron ni definieron. Luchadora incansable, fomenta a diario la solidaridad como presidente de Cilsa, una ONG que trabaja por la inclusión de las personas con discapacidad. Su increíble historia

Inclusión en la arena y el mar: más playas suman sillas anfibias a sus propuestas de verano
Están construidas en aluminio y se pueden usar en forma libre y gratuita en varios balnearios de la Costa Atlántica. Esta temporada también están disponibles en las playas públicas que el gobierno bonaerense inauguró en Mar del Plata, Mar de Ajó y Necochea. Las fabrican un puntaltense que perdió una pierna en un accidente, alumnos de escuelas técnicas y hasta presos de la cárcel de Batán

Juegos, alfombras y sillas anfibias: el programa inclusivo para que todos puedan disfrutar de la playa
En la costa de Piriápolis se inauguró una playa accesible, la segunda del departamento de Maldonado. El objetivo es que adultos mayores y personas con discapacidad motriz o cognitiva también puedan ingresar al mar y divertirse en la playa

Cuáles son las barreras para obtener el certificado de discapacidad
A pesar de los beneficios que brinda, el Estudio Nacional sobre el Perfil de las Personas con Discapacidad mostró que sólo el 33,4% de las personas lo tiene. Cuáles son las razones

El 10,2% de la población argentina mayor de 6 años tiene algún tipo de discapacidad
La vicepresidente de la Nación Gabriela Michetti presentó los resultados definitivos del Estudio Nacional sobre el Perfil de las Personas con Discapacidad. La importancia del relevamiento

Por qué se celebra el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
El 3 de diciembre se conmemora una fecha con un fin inclusivo y de difusión para evitar que las barreras culturales sigan dejando de lado a las personas que tienen algún tipo de discapacidad. En la Argentina 10 de cada 100 personas sufren algún tipo de limitación física o intelectual

Un escenario y 700 esperanzas: así fue la XVII Feria de Artes y Ciencias de Educación Especial
Más de 700 chicos con necesidades especiales de distintas ciudades del país brillaron en el escenario porteño del Teatro Coliseo con el objetivo de demostrar que la educación integral brinda igualdad de posibilidades para adquirir conocimiento y desarrollar la expresión artística

El auge de los juguetes inclusivos, y su importancia para una sociedad más diversa
En el marco de la celebración del Día del Niño, testimonios de jugueteros y padres sobre cómo ayuda este tipo de productos a la estimulación e integración. Las historias de Sofía Ortiz, Ian Graschinsky y Sofía Briñon

La historia del empleado público que creó una aplicación para personas con discapacidad visual
Leonardo Russo, de 33 años, se dedica en sus tiempos libres a cambiarles la vida a las personas con discapacidad. Y es que este joven encontró a través de sus conocimientos en programación la oportunidad de acercarles el uso del dispositivo móvil a través de una app llamada Blind Communicator

Según el INDEC, el 10,2% de la población de la Argentina tiene algún tipo de discapacidad
En el marco del Plan Nacional de Discapacidad, se conocieron los resultados preliminares del Estudio Nacional sobre el Perfil de las Personas con Discapacidad, elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos tras un pedido de la vicepresidente Gabriela Michetti. Los resultados

"Las Ilusiones", la magia de la compañía teatral integrada por jóvenes con síndrome de Down
Es la primera escuela de teatro integral que promueve la inclusión en lo artístico, y hace diez años que funciona con la premisa de unir el arte y la discapacidad. Las nueve sedes de la compañía que se reparten por todo el territorio argentino tienen en total más de 300 alumnos/artistas de diferentes edades. Infobae participó de uno de sus ensayos, y fue testigo de cómo los sueños de estos jóvenes se vuelven realidad mediante la expresión artística

Tenis para ciegos en primera persona: "A la pelota la veo con mis oídos y con mi cuerpo"
Infobae compartió una clase con un joven no vidente para conocer cómo se juega este deporte adaptado que hace pocos años llegó al país. Su experiencia muestra cómo lo auditivo reemplaza lo visual, desarrolla capacidades para desplazarse y orientarse, y genera una herramienta de integración e inclusión

El emotivo video de un colegio de chicos hipoacúsicos para alentar a la selección argentina
El Mundial de Rusia 2018 fue el disparador para que los chicos que asisten al colegio Lomas Oral graben 55 segundos cantando "¡Vamos Argentina!". Con el objetivo de desearles suerte y que llegue a todos sus ídolos, practicaron durante 50 días la canción

El día que 500 sillas de ruedas de diseño llegarán a la Argentina para transformar la vida de los niños con discapacidad
En una primera etapa, llegarán a la Argentina 500 sillas de ruedas innovadoras para niños con discapacidad, de entre 5 y 9 años. Es una iniciativa que impulsa la vicepresidencia de la Nación con la infatigable tarea de Gabriela Michetti a la cabeza, y de manera articulada con la ANDIS y la Fundación Garrahan. El creador de la silla es un economista argentino que vive en Israel y fundó la organización Wheelchairs of Hope que concibe a las sillas como una herramienta concreta de inclusión social. En exclusiva, Infobae participó del kick off del proyecto para todo el país

Inclusión social en la pantalla grande: el emotivo corto de Campanella sobre un niño con parálisis cerebral
"Ian, una historia que nos movilizará" se estrenará el 14 de mayo en el Festival de Cannes. Se trata de un cortometraje cuya fuente de inspiración es un niño de nueve años con encefalopatía crónica no evolutiva. Cómo generar conciencia a través del cine

La increíble historia de Hernán Urra, un joven con parálisis cerebral congénita que triunfa como deportista
A pesar de que esta condición le ocasiona una ligera dificultad en los movimientos de las extremidades inferiores, desde hace varios años se dedica al deporte. En el 2016 ganó la medalla de plata en lanzamiento de bala en los Juegos Paralímpicos de Río de Janeiro
