Festejó Avellaneda: Independiente se impuso ante Huracán y Racing goleó a Colón en Santa Fe

El Rojo superó 1-0 al Globo y la Academia aplastó 4-0 al Sabalero. Además, Instituto se quedó con el clásico cordobés al vencer 1-0 a Belgrano, Banfield derrotó 1-0 a Argentinos y Defensa y Justicia le ganó a Tigre

Guardar

Nuevo

Colón 0-4 Racing

Luego de lograr el objetivo en la Copa Libertadores, donde se clasificó a los octavos de final como líder del Grupo A, Racing se presentó en Santa Fe para medir sus fuerzas ante Colón y comenzar a encaminar el rumbo en la Liga Profesional.

Las amenazas de Gonzalo Piovi, Jonathan Gómez y Nicolás Oroz expusieron la agresividad con la que se presentó la Academia en el Brigadier General Estanislao López. Y antes del cuarto de hora, Maxi Romero capitalizó un perfecto centro de Nardoni para celebrar el 1 a 0 ante la atenta mirada de Ignacio Chicco, quien quedó fuera de escena en la conquista ajena. El cambio de frente de Santiago Quirós, en el inicio de la jugada, fue clave para desarticular a la defensa local.

Si bien el Sabalero intentó reaccionar a través de la velocidad de Facundo Farías y la potencia de Ramón Ábila, el combinado de Fernando Gago extendió la diferencia cuando el cronómetro de Facundo Tello estaba listo para marcar la media hora. Una nueva asistencia de Nardoni encontró a Gabriel Hauche en la zona de la medialuna local, quien con un preciso disparo la colgó del ángulo. Golazo. El Demonio expuso su talento y desde el banco de suplentes en el que se encontraba Néstor Gorosito comenzó a percibirse una sensación de resignación.

Unos instantes después, otra vez el volante con pasado en Unión comenzó la escena que transformó el triunfo en goleada. La patada que le pegó Rafael Delgado a Nardoni fue sancionada después del tanto académico, dado que Tello aplicó la Ley de la ventaja y Gabriel Hauche envió un centro para la llegada de Jonathan Gómez. El ex argentinos remató, pero la pelota impactó contra la espalda de Romero y Nicolás Oroz resolvió con un disparo al segundo palo de Chicco: 3 a 0.

En el complemento Pipo pateó el tablero y reemplazó a Eric Meza, Leonel Picco, Andrew Teuten y Wanchope Ábila por Paolo Goltz, Cristian Vega, Carlos Arrua y Santiago Pierotti. La decisión le cambió la cara a Colón, que en menos de 15 minutos hizo más que durante toda la etapa inicial.

La presión del Sabalero obligó a Gago a meter mano en el equipo. Facundo Mura, Maxi Moralez y Paolo Guerrero fueron los elegidos para sustituir a Jonathan Gómez, Gabriel Hauche y el Tigre Romero. Pintita buscó más oxígeno en el ataque y fortalecer la banda derecha.

La desinteligencia de Rafael Delgado de dejar a su equipo en inferioridad numérica por otra agresión contra Nardoni terminó de liquidar el pleito. Incluso en la última jugada, Facundo Mura selló el 4 a 0 a favor de la Academia en un contragolpe perfecto. Racing ganó, gustó y goleó. Un triunfo que servirá para continuar escalando en la tabla y luchar por un lugar en las plazas que entregan boletos hacia las próximas competiciones continentales.

Formaciones:

Colón: Ignacio Chicco, Facundo Garcés, Gian Nardelli, Rafael Delgado, Eric Meza, Leonel Picco, Stefano Moreyra, Andrew Teuten, Facundo Farías, Ramón Ábila y Jorge Benítez DT: Néstor Gorosito

Racing Club: Gabriel Arias, Tomás Avilés, Santiago Quirós, Gonzalo Piovi, Gabriel Rojas, Juan Nardoni, Aníbal Moreno, Jonathan Gómez, Gabriel Hauche, Maximiliano Romero y Nicolás Oroz. DT: Fernando Gago

Árbitro: Facundo Tello

Cancha: Colón de Santa Fe.

TV: ESPN Premium.

Independiente 1-0 Huracán

La soleada jornada del domingo de la Liga Profesional comenzó con el duelo de necesitados que disputaron Independiente y Huracán en el Libertadores de América. Con un presente crítico de ambos equipos, el Rojo y el Globo animaron un espectáculo carente de emociones, debido a la ausencia de ideas en ofensiva y el temor a una nueva derrota.

Fueron 40 minutos de un choque parejo, equilibrado y chato. Pero Martín Cauteruccio apeló a su capacidad goleadora para pescar un rebote después del envío de Martín Sarrafiore y festejar el 1 a 0 antes del descanso. Un grito con suspenso, dado que en primera instancia fue anulado por una supuesta posición adelantada, que el VAR contradijo con justicia y sentenció la apertura del marcador.

En el complemento los de Ricardo Zielinski argumentaron la victoria con un planteo inteligente, en el que contrarrestó las intenciones quemeras con un fútbol aguerrido propio del Ruso. El sacrificio de Cristian Báez, junto con la templanza de Edgar Elizalde conformaron una solidez que facilitó el trabajo de Rodrigo Rey.

Debido a la herramienta primordial de la pierna fuerte el partido dejó un saldo de dos lesiones que despertó un manto de preocupación en ambos lados. Cesar Ibañez, afectado por su rodilla, debió dejarle el lugar a Matias Gomez, mientras que Sergio Ortiz fue reemplazado por Nicolas Vallejo a causa de una lesión.

A pesar de los desesperados intentos de Santiago Hezze, Walter Mazzantti y Enzo Nahuel Luna, el interinato de Marcelo Broggi no pudo terminar con la sequía que se dio durante toda la era de Sebastián Battaglia y en Parque Patricios aguardan con ansiedad la llegada de Diego Martínez. Para Independiente, en cambio, se trató de un triunfo para calmar la tensión de sus hinchas, pero su producción volvió a quedar en el debe.

Formaciones:

Independiente: Rodrigo Rey; Luciano Gómez, Javier Báez, Edgar Elizalde y Ayrton Costa; Martín Sarrafiore, Sergio Ortíz, Iván Marcone y Braian Martínez; Matías Giménez y Martín Cauteruccio. DT: Ricardo Zielisnki.

Huracán: Lucas Chaves; Guillermo Soto, Fernando Tobio, Joaquín Novillo, César Ibáñez y Guillermo Benítez; Fernando Godoy, Federico Fattori y Santiago Hezze; Juan Gauto y Matías Coccaro. DT: Claudio Cabrera-Marcelo Broggi.

Árbitro: Fernando Rapallini.

Estadio: Libertadores de América-Ricardo Bochini de Independiente.

TV: TNT Sports.

Instituto 1-0 Belgrano

Instituto superó 1 a 0 a Belgrano luego de jugar un gran primer tiempo y se quedó con el cruce entre equipos de Córdoba. El delantero Adrián Martínez convirtió el gol de los de Alta Córdoba a los 41 minutos de la etapa inicial, en un estadio Mario Alberto Kempes que contó con más 45.000 hinchas de los dos equipos en las tribunas.

La Gloria en los 45 minutos iniciales mostró quizás su mejor versión del año, con un juego asociado y posesión de pelota con dinámica que le permitieron ser ampliamente superior a su rival, un Pirata que no tuvo una buena noche y sigue padeciendo cada vez que sale de Alberdi.

Con el triunfo de hoy, primero con Diego Dabove como entrenador, Instituto alcanzó los 25 puntos en el certamen, lo que le permite escaparse de los puestos de descenso respecto de la Tabla Anual, aunque en los promedios, con 1,136, solo tiene por debajo a Arsenal (0,960) y necesita seguir sumando para no pasar sobresaltos en el final de la temporada.

Los dirigidos por Guillermo Farré se quedan con 34 puntos y pierden una buena oportunidad de posicionarse buscando un lugar en copas internacionales, mientras que acumulan ahora cinco encuentros consecutivos con derrotas como visitantes.

Formaciones:

Instituto de Córdoba: Manuel Roffo, Juan Franco, Ezequiel Parnisari, Fernando Alarcón, Sebastian Corda, Gabriel Graciani, Roberto Bochi, Gastón Lodico, Franco Watson, Adrián Martínez y Santiago Rodríguez. DT: Diego Dabove.

Belgrano de Córdoba: Nahuel Losada, Juan Barinaga, Alejandro Rébola, Nicolás Meriano, Matias Ibacache, Ulises Sánchez, Santiago Longo, Bruno Zapelli, Fabián Bordagaray, Pablo Vegetti y Tomas Alejandro Castro. DT: Guillermo Farré.

Árbitro: Andrés Merlos.

Cancha: Mario Alberto Kempes, de Córdoba.

TV: TNT Sports.

Banfield 1-0 Argentinos

Banfield logró un valioso triunfo por 1 a 0 ante Argentinos Juniors, que le permitió salir transitoriamente del último puesto de la Tabla Anual que determinará uno de los dos descensos de la temporada a la Primera Nacional. El Taladro llegó a este partido ante un muy buen equipo como el de La Paternal con todas las urgencias y presiones habidas y por haber y sin su entrenador, Julio Falcioni, operado de apendicitis, en el banco (fue reemplazado por Omar Píccoli).

Inmerso en zona de descenso antes de empezar el partido, lo imperioso para Banfield era ganar para comenzar a desatar esa soga que le aprieta el cuello de la permanencia. Claro que el Bicho no era justamente el mejor rival para empezar la remontada, aunque a favor los albiverdes contaban con el desgaste sufrido por los porteños entre semana, cuando debieron jugar por Copa Libertadores, ante un rival tan exigente como el ecuatoriano Independiente del Valle, y además en los 2.850 metros de altura de Quito, donde terminó perdiendo sobre la hora por 3 a 2 para clasificarse en segundo lugar en su grupo.

Además, este partido para los dirigidos por Gabriel Milito marcaba la despedida de Kevin Mac Allister, otro miembro del clan de los pampeanos que como anteriormente su hermano Alexis, se va a jugar a Europa, más precisamente al Royale Union Saint Gilloise de Bélgica.

Las fuerzas minadas, unas cuantas variantes para refrescar piernas y una exigencia mayúscula lanzaron a Banfield hacia delante desde el primer minuto, aun a riesgo de que el buen juego de los visitantes les diera un dolor de cabeza antes de comprar el analgésico para remediarlo. Y en ese devenir del encuentro, pese a su leve superioridad, al elenco local le pervivió un mal que viene atravesando desde hace 22 fechas, cuando se inició el torneo: la falta de contundencia.

Porque muchas oportunidades las crea el con junto sureño, pero no concreta casi ninguna, y así le va, clavado en el fondo de las posiciones desde que comenzó el campeonato y que se terminó cargando al anterior entrenador, Javier Sanguinetti. Así se fue el primer tiempo y transcurrió la mitad del segundo hasta que el hombre más peligroso en ataque del local (el único en realidad), Milton Giménez, tomó un rebote tras un tiro de esquina dentro del área de Argentinos para colocar el 1 a 0.

Fue agua en el desierto para un Banfield que, como quedó dicho, tiene sequia de festejos, y a partir de entonces quedó la mitad del complemento para defender esa magra pero sustancial diferencia, esos tres puntos de platino para salir, aunque sea hasta el miércoles, de la zona del descenso por Tabla Anual en la que ahora quedó sumergido Huracán.

Por eso se celebró tanto, y los hinchas no gritaron tanto por el cotejo que se viene en cancha de Tigre, ya que prefirieron valorar el presente antes que imaginar el futuro ante un Matador que viene de capa caída. Es que no fue poco cortar una racha de tres derrotas consecutivas.

Y para Argentinos el futuro inmediato le depara recibir la visita de un Instituto que llegará entonado a La Paternal luego de imponerse por 1 a 0 ante Belgrano en uno de los clásicos cordobeses.

Formaciones:

Banfield: Facundo Cambeses, Emanuel Coronel, Alejandro Maciel, Aarón Quirós, Emanuel Insúa, Eric Remedi, Alejandro Cabrera, Nicolás Sosa, Brahian Alemán, Juan Bisanz y Milton Gimenez. DT: Omar Piccolí-Julio Barraza.

Argentinos Juniors: Alexis Martín Arias, Kevin MacAllister, Marco Di Cesare, Lucas Villalba, Javier Cabrera, Matías Vera, Alan Rodríguez, Santiago Montiel, Gastón Verón, Gabriel Ávalos y Leonardo Heredia. DT: Gabriel Milito.

Árbitro: Nazareno Arasa.

Estadio: Banfield

TV: ESPN Premium.

Defensa y Justicia 1-0 Tigre

Defensa y Justicia derrotó a Tigre 1 a 0 y se mantuvo en las primeras posiciones de la Liga Profesional. El delantero Nicolás “Uvita” Fernández, con una definición magistral, marcó el gol de la victoria en el estadio Norberto Tomaghello, de Florencio Varela.

El Halcón cortó una racha de dos caídas consecutivas y alcanzó los 36 puntos para ubicarse en el sexto lugar del torneo, a 14 del líder River Plate (50). Tigre, con 25 unidades, sufrió la cuarta derrota en fila en condición de visitante.

Fue un partido entretenido con varias situaciones, tanto en un arco como en el otro. La diferencia estuvo en un delantero en estado de gracia, como Uvita Fernández, quien en la primera ocasión del segundo tiempo abrió el marcador, a través de una buena jugada personal que culminó en una resolución brillante, a los 20 segundos de juego. El ex San Lorenzo acumula 10 goles en el torneo y venía de convertir un triplete en el 3-1 ante Millonarios de Colombia para la clasificación a los octavos de final de la Copa Sudamericana. En la próxima fecha, Defensa visitará a Arsenal y el Matador será local ante Banfield.

Formaciones:

Defensa y Justicia: Enrique Bologna, Agustín SantAnna, Julian Malatini, Tomás Cardona, Alexis Soto, Julián López, Kevin Gutiérrez, Santiago Solari, Rodrigo Bogarín, Gastón Togni y Nicolás Fernández. DT: Julio Vaccari.

Tigre: Gonzalo Marinelli, Lucas Blondel, Víctor Cabrera, Abel Luciatti, Lautaro Montoya, Sebastián Prediger, Blas Armoa, Cristian Zabala, Aaron Molinas, Agustín Obando Y Mateo Retegui. DT: Juan Manuel Sara.

Árbitro: Sebastián Zunino.

Estadio: Defensa y Justicia.

TV: TV Pública y ESPN Premium.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Nuevo

Ver más