La lupa sobre las zonas de la Copa Libertadores: por qué a River Plate le tocó el “grupo de la muerte” y la opinión de Enzo Francescoli

La bolilla del Millonario cayó en la Zona D, con los líderes de los torneos en Río de Janeiro, Bolivia y Perú y la dificultad extra del viaje a la altura de La Paz

Compartir
Compartir articulo
El momento en el que salió la bolilla de River Plate
El momento en el que salió la bolilla de River Plate

Luego del emotivo homenaje a la selección argentina campeona del mundo, en la sede de la Conmebol se realizó el sorteo de las Copas Sudamericana y Libertadores. Y luego del dictamen de las bolillas, comenzó el análisis sobre a qué equipo argentino le tocó el “grupo de la muerte” en el máximo torneo continental. Más allá de que en un certamen de este calibre no existen los rivales débiles, en redes sociales (y entre los protagonistas, en los pasillos del centro de convenciones) hubo consenso respecto de que el Grupo D, que tiene a River Plate como cabeza de serie, resultó el más duro.

La conclusión fue muy sencilla: tendrá que medirse ante Fluminense, líder del torneo carioca, por lo que se quedó con la Taça Guanabara y jugará las semifinales de la competencia; The Strongest, puntero invicto de la liga de Bolivia, con la dificultad extra del viaje a la altura, donde hará su debut la semana próxima; y Sporting Cristal, también en la primera colocación de la liga peruana, compartiendo el escalón con Universitario.

Más: Fluminense cuenta con futbolistas de gran renombre, como Marcelo, ex lateral del Real Madrid, Felipe Melo, Paulo César Ganso o el argentino Germán Cano, que es ídolo en Río de Janeiro. Y el Cristal ya demostró ser un hueso duro de roer al sacar a Huracán en el cruce para el ingreso a la fase de grupos (0-0 en Parque Patricios y 1-0 en el minuto 97 en Lima).

Todos los grupos de la Libertadores 2023
Todos los grupos de la Libertadores 2023

Enzo Francescoli, director deportivo de la institución (viajó junto al presidente Jorge Brito, los vices Matías Patanian e Ignacio Villarroel y el entrenador Martín Demichelis) no puso excusas respecto de lo que determinó la fortuna. “En la Libertadores obviamente siempre hay cosas que pueden ser mejores, hay que ir a la altura, que sobre todo es un tema por el viaje; después es normal el grupo. Son tres equipos fuertes cada uno en su país. Para mí no hubo grupo de la muerte. Posiblemente cuando arrancó el A con Flamengo y Racing, parecía. Pero es bastante parejo todo”, opinó el uruguayo.

“En el fútbol hay que intentar buscar nivelar las cosas, es notorio que el fútbol brasileño tiene cierta ventaja, pero hay que hacerse fuertes de locales. El equipo va de mejor a mayor, es normal, con el cambio de cuerpo técnico, ahora estamos bien”, remarcó el ex delantero.

¿Cómo les fue al resto de los argentinos? Boca Juniors, a priori, parece tener un grupo, el F, que asoma accesible. Se presentará la semana que viene ante Monagas en Venezuela. También se cruzará con Colo Colo de Chile y Deportivo Pereira de Colombia. Racing se topó en la Zona A con el campeón Flamengo, y se enfrentará con Ñublense de Chile (debut) y Aucas de Ecuador, que ofrece la dificultad extra de los 2.850 metros sobre el nivel del mar.

Argentinos Juniors cayó en el Grupo E, con Independiente del Valle (campeón de la Sudamericana y la Recopa), Cotinthians y Liverpool de Uruguay. Y Patronato, que se clasificó como vencedor de la Copa Argentina, integra el Grupo H, con Olimpia de Paraguay, Atlético Nacional de Colombia y Melgar de Perú.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Jornada financiera: el dólar libre tuvo la mayor baja en mes y la brecha cambiaria cedió al 100 por ciento

El billete perdió cuatro pesos y cerró a $486, un mínimo desde el 19 de mayo. El BCRA compró USD 6 millones en el mercado, sin aporte del dólar soja. El S&P Merval ganó 2,2%, a un nuevo récord por encima de los 360.000 puntos y los ADR en Wall Street subieron hasta 8%
Jornada financiera: el dólar libre tuvo la mayor baja en mes y la brecha cambiaria cedió al 100 por ciento

Carmen Barbieri continuará internada: “Mañana deciden si me quedo o me voy”

La capocómica tenía la esperanza de recibir el alta este lunes por la mañana, pero los doctores decidieron que permanezca en la Clínica Zabala
Carmen Barbieri continuará internada: “Mañana deciden si me quedo o me voy”

El régimen de Irán anunció que reabrirá mañana su embajada en Arabia Saudita

Riad cortó relaciones diplomáticas con Teherán en 2016 tras los ataques sufridos en sus sedes diplomáticas en ese país a raíz de la ejecución en el reino árabe de un importante clérigo chií
El régimen de Irán anunció que reabrirá mañana su embajada en Arabia Saudita

El portaaviones Gerald Ford de EEUU, el barco de guerra más grande del mundo, quedó bajo mando de la OTAN en Noruega

El navío norteamericano participará la próxima semana de las actividades junto a otros países aliados con Oslo como anfitrión
El portaaviones Gerald Ford de EEUU, el barco de guerra más grande del mundo, quedó bajo mando de la OTAN en Noruega

Crimen de Lucas González: declaró el policía acusado de haber colaborado para plantar el arma

Facundo Torres había sido detenido el sábado pasado, tras ser sindicado por otro agente de la Ciudad, quien es juzgado por encubrimiento y falso testimonio
Crimen de Lucas González: declaró el policía acusado de haber colaborado para plantar el arma

En un clima de tensión, Juntos por el Cambio no pudo tomar una decisión sobre el ingreso de Schiaretti y de Espert

Los jefes de los partidos de la coalición tuvieron que pasar a un cuarto intermedio ante el rechazo del PRO de sumar al peronista y al liberal. Luis Juez apareció de manera sorpresiva y fundamentó su oposición a sumar al gobernador cordobés. Interviene Macri en el conflicto
En un clima de tensión, Juntos por el Cambio no pudo tomar una decisión sobre el ingreso de Schiaretti y de Espert

Nuevas funciones en el iPhone con iOS 17: Siri, un diario personal, FaceTime y más

Apple creó “Check In” como método de seguridad para avisar si algo pasa fuera de casa
Nuevas funciones en el iPhone con iOS 17: Siri, un diario personal, FaceTime y más

Murió en prisión Robert Hanssen, el agente del FBI que se hizo millonario revelando secretos a Rusia durante 25 años

El 10 de mayo de 2002, la justicia estadounidense lo condenó a a prisión perpetua sin posibilidad de libertad condicional por “traición”
Murió en prisión Robert Hanssen, el agente del FBI que se hizo millonario revelando secretos a Rusia durante 25 años

Así está hoy Federico, el hijo mayor de Mónica Ayos que triunfa en México

El joven de 31 años trabaja como actor y tiene una exitosa carrera siguiendo los pasos de su madre y de Diego Olivera, con quien creció
Así está hoy Federico, el hijo mayor de Mónica Ayos que triunfa en México

SIS en línea: consulta si estás afiliado al Seguro Integral de Salud

SIS en línea: consulta si estás afiliado al Seguro Integral de Salud

Beneficiaron a la jefa de la línea matriarcal de Los Monos con prisión domiciliaria

Celestina “La Cele” Contreras es ex pareja del fundador de la organización criminal y madre de los líderes históricos del clan. Padece diabetes y deberá ser dializada
Beneficiaron a la jefa de la línea matriarcal de Los Monos con prisión domiciliaria

Javier Milei sumó a su equipo de asesores a otro ex funcionario menemista que participó de varias privatizaciones

Se trata de Darío Epstein, un especialista en mercado de capitales que solamente cumplirá el rol de consejero del precandidato presidencial, pero no estará a cargo del área económica de un eventual gobierno suyo
Javier Milei sumó a su equipo de asesores a otro ex funcionario menemista que participó de varias privatizaciones

Las exportaciones de automóviles crecieron 19% en los primeros cinco meses del año

Aunque en menor ritmo, también el nivel de producción superó al del año pasado, en un contexto “desafiante” según los datos de la asociación que nuclea a las automotrices
Las exportaciones de automóviles crecieron 19% en los primeros cinco meses del año

Un médico murió al caer por el hueco de un ascensor al intentar salvar a su pareja

Ocurrió en Rosario. Germán Cipulli (55) era cirujano, ginecólogo y mastólogo; y docente de la Facultad de Medicina. Cayó desde el segundo piso hasta el segundo subsuelo
Un médico murió al caer por el hueco de un ascensor al intentar salvar a su pareja

Video: por segunda vez en 14 meses, se derrumbó un puente colgante en India

La estructura, que estaba en construcción sobre el río Ganges, colapsó nuevamente
Video: por segunda vez en 14 meses, se derrumbó un puente colgante en India

El salario de los empleados registrados le ganó a la inflación en abril y superó el nivel que tenía en diciembre de 2019

De acuerdo al índice Ripte, que mide una parte de los ingresos formales privados y públicos, crecieron 9,8% contra un IPC de 8,4% por el impacto de las paritarias. En la comparación anual siguen debajo del ritmo de precios
El salario de los empleados registrados le ganó a la inflación en abril y superó el nivel que tenía en diciembre de 2019

La foto del momento en el que el hincha de River se impulsa sobre la baranda de la tribuna antes de caer al vacío

Pablo Marcelo Serrano, de 53 años, murió en el acto luego de impulsarse con ambos brazos sobre la baranda de la Sivori alta. La fiscal del caso extendió la clausura de la tribuna
La foto del momento en el que el hincha de River se impulsa sobre la baranda de la tribuna antes de caer al vacío

Las 10 ciudades con más multimillonarios

Un selecto grupo de metrópolis alrededor del mundo se convierte en epicentro de la riqueza, atrayendo a los más adinerados de diferentes industrias y regiones
Las 10 ciudades con más multimillonarios

La vecina que interrumpió un acto se reunió con Kicillof: “Tiene que escuchar a todos, no solo a sus simpatizantes”

Fernanda fue recibida esta mañana en la gobernación, donde permaneció aproximadamente una hora. Ella lo había increpado en un acto público en Brandsen para exigirle mejor salud y educación para los ciudadanos de su municipio
La vecina que interrumpió un acto se reunió con Kicillof: “Tiene que escuchar a todos, no solo a sus simpatizantes”

La policía en Europa detuvo a 31 sospechosos de traficar cocaína para la ‘Ndrangheta, la poderosa mafia del sur de Italia

Más de 840 agentes participaron en la redadas conjuntas, en las que se efectuaron 53 registros que dieron lugar a la incautación de dinero en efectivo y otros bienes valorados en 4,1 millones de dólares
La policía en Europa detuvo a 31 sospechosos de traficar cocaína para la ‘Ndrangheta, la poderosa mafia del sur de Italia
MÁS NOTICIAS