Sigilo por el traslado de la Selección al Monumental: las tres alternativas que barajan para evitar desbordes

Las fuerzas de seguridad diseñaron distintos métodos para realizar el recorrido hacia Núñez. Las opciones ideadas por tierra y por aire

Compartir
Compartir articulo
Cómo será el operativo de seguridad para el amistoso de la selección argentina ante Panamá (Télam)
Cómo será el operativo de seguridad para el amistoso de la selección argentina ante Panamá (Télam)

La selección argentina inició la cuenta regresiva para volver a reencontrarse con sus hinchas este jueves en el amistoso contra Panamá. La intensa vigilia para observar a los campeones del mundo impuso un operativo de seguridad en las adyacencias al Estadio Más Monumental para cubrir el perímetro, pero aún no hay precisiones sobre cuál será el camino elegido por la delegación para llegar a ese destino y hay tres alternativas sobre la mesa que se dilucidarán a horas del pitazo inicial.

Salvo Franco Armani, la mayoría de los citados por Lionel Scaloni regresaron a suelo nacional luego de sus intervenciones en sus respectivos clubes y este miércoles quedarán concentrados por primera vez en el predio de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) ubicado en Ezeiza. Todos van a descansar en las habitaciones dispuestas para prepararse de cara a este duelo y el próximo martes ante Curazao. Debido a la expectativa, el reducto se abrirá con más de 5 horas de antelación al comienzo del primer encuentro y el plantel podría llegar pasado el mediodía a Núñez.

La primera opción barajada contempla subirse a un micro después del almuerzo e ir al Monumental. Sin embargo, la cantidad de gente en los accesos es un punto a tener en cuenta por la Seguridad, que ya diseñó otro método para desplazar a los jugadores. El ministro en esa materia dentro de la provincia de Buenos Aires, Sergio Berni, le garantizó al presidente de la AFA, Claudio Tapia, la puesta en disposición de 10 helicópteros para cruzar de distrito por el aire.

Este movimiento sería idéntico al elegido durante la caravana realizada tras haber logrado el título mundial en Qatar cuando sobrevolaron el Obelisco para observar la multitudinaria convocatoria, pero de suceder algún percance con este plan existe la posibilidad de que los propios jugadores se movilicen en sus autos particulares hasta la cancha. Estas ideas se analizan en el orden de prioridad citado y, dependiendo de la efervescencia de los fanáticos, se tomará una determinación sobre la marcha.

De requerirlo, está todo dispuesto para que también puedan almorzar dentro del estadio. Y podrían llegar a utilizar la concentración para descansar, ya que la misma está compuesta de 16 habitaciones con 15 camas dobles y 1 single, mientras que hay otras 12 camas en otro sector.

Cómo será el operativo de seguridad para el amistoso de la selección argentina ante Panamá
Cómo será el operativo de seguridad para el amistoso de la selección argentina ante Panamá

Por otro lado, el operativo dispuesto por el Gobierno de la Ciudad iniciará este miércoles desde las 22, momento en que se cerrará el tránsito dentro del contorno integrado por la calle Monroe y las avenidas Del Libertador, Udaondo y Lugones. Los únicos autorizados a ingresar serán los vecinos de la zona marcada.

Los cortes de tránsito también afectarán las siguientes arterias:

• Udaondo entre Av. Pres. Figueroa Alcorta y Cantilo.

• Figueroa Alcorta, entre Monroe y Udaondo.

• Campos Salles y Tte. Ricchieri entre Av. Del Libertador y Av. Guillermo Udaondo.

• Los ingresos y egresos de Lugones y Cantilo ubicados a la altura de Udaondo, ya que el puente Labruna estará cerrado.

El Estadio Más Monumental abrirá sus puertas desde las 15:30 y habrá tres anillos de control, donde se verificarán las entradas a través del control electrónico de los tickets. Se recomienda asistir lo más temprano posible para evitar la aglomeración de personas en las adyacencias. Habrá lectores infrarrojos para validar los boletos, ingreso por molinetes y el cacheo policial. Las autoridades ya definieron cuáles serán los canales de ingreso a las tribunas:

• Por el Puente Labruna sólo para los que ingresan a las tribunas Sívori y Belgrano.

• Por Udaondo sólo para los que ingresan a las tribunas Sívori y Belgrano.

• Por Lidoro Quinteros sólo para los que ingresan a las tribunas Centenario Alta y Baja.

• Por Figueroa Alcorta sólo para los que ingresan a las tribunas San Martín y Centenario Media.

Cómo será el operativo de seguridad para el amistoso de la selección argentina ante Panamá
Cómo será el operativo de seguridad para el amistoso de la selección argentina ante Panamá

Habrá efectivos de la Policía de la Ciudad y agentes de seguridad privada como parte del operativo, que también incluye la supervisión de la Agencia Gubernamental de Control (AGC) para evitar la reventa de entradas y el abuso en los precios de los estacionamientos para los vehículos. También habrá inspectores para controlar la venta ilegal y deberán decomisar todo elemento fuera de regla.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Ucrania acusó a Rusia de destruir una presa en Kherson que está inundando la región

El Mando Sur de las Fuerzas Armadas de Kiev indicó que están investigando la magnitud del daño, así como la velocidad y la cantidad de agua que afectarían a las zonas probables de anegaciones
Ucrania acusó a Rusia de destruir una presa en Kherson que está inundando la región

Crece la influencia de China en Honduras: el régimen abrió su embajada en Tegucigalpa y Xiomara Castro viajará a Beijing

La presidenta comunicó que visitará esta semana el gigante asiático por una invitación de Xi Jinping. Destacó que la “refundación” de su país “demanda nuevos horizontes políticos, científicos, técnicos, comerciales y culturales”
Crece la influencia de China en Honduras: el régimen abrió su embajada en Tegucigalpa y Xiomara Castro viajará a Beijing

Por qué llegó el momento de hacer una reforma impositiva de fondo

Hay que moverse hacia la izquierda de la curva de Laffer y redefinir el rol del Estado
Por qué llegó el momento de hacer una reforma impositiva de fondo

Vinos de extrema altura, otra carta con la que Jujuy se ilusiona para revolucionar su economía

Trece bodegueros se juntaron para explotar el enoturismo en la provincia. Por qué afirman que tienen vinos únicos. El millonario mercado al que apuntan
Vinos de extrema altura, otra carta con la que Jujuy se ilusiona para revolucionar su economía

Cómo es el auto superdeportivo de Tesla que Elon Musk promete para 2024 y puede andar a 400 kilómetros por hora

Se llama Tesla Roadster y es la segunda generación del auto con el que comenzó la historia de la marca de autos eléctricos más famosa del mundo. La postergación hasta 2024 no es la primera, pero el magnate asegura que valdrá la pena esperar un poco más
Cómo es el auto superdeportivo de Tesla que Elon Musk promete para 2024 y puede andar a 400 kilómetros por hora

Todo lo que hay que saber sobre el uso de edulcorantes

Luego de que la Organización Mundial de la Salud desaconsejara la utilización de estas sustancias para endulzar alimentos y bebidas, comenzó el debate. ¿Hacen daño a la salud?
Todo lo que hay que saber sobre el uso de edulcorantes

Cuáles son los 12 síntomas del COVID prolongado, según un estudio liderado por expertos de Harvard

Un análisis en 10.000 adultos, realizado por los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos, estableció una base para futuras investigaciones y ensayos clínicos. Los detalles
Cuáles son los 12 síntomas del COVID prolongado, según un estudio liderado por expertos de Harvard

Paseo Gigena: cómo será la obra elevada que transformará el viejo estacionamiento del Hipódromo

La obra articulará los distintos puntos de atracción que lo rodean, entre ellos, los Bosques de Palermo y el Campo de Polo. Tendrá senderos peatonales que se complementarán con locales gastronómicos y comerciales. La inauguración está prevista para mediados de septiembre
Paseo Gigena: cómo será la obra elevada que transformará el viejo estacionamiento del Hipódromo

La mujer que fundó un comedor comunitario vegano en La Paternal: “No sabía que se podía vivir sin comer carne”

María Flores abrió las puertas de su casa en plena pandemia para ayudar a sus vecinos de Villa La Carbonilla. Apoyada por el grupo Generación Vegana cocina unas 200 porciones semanales sin proteína animal y meriendas con quinoa para los nenes del barrio
La mujer que fundó un comedor comunitario vegano en La Paternal: “No sabía que se podía vivir sin comer carne”

Con los dólares financieros controlados, el mercado pone su atención en el canje de deuda en pesos

Sigue el proceso de dolarización pero el Banco Central no cede con su intervención. Los bonos de la deuda tuvieron una buena rueda y el Global 2035, uno de los que más incidencia tiene en el riesgo país, aumentó 2%
Con los dólares financieros controlados, el mercado pone su atención en el canje de deuda en pesos

Los genomas de los primates ayudan a entender la evolución humana y la conservación del planeta

En una investigación internacional, publicada en la revista Science, se analizó a más de 800 ejemplares de distintas especies y se puso el foco en la amenaza del cambio climático. Qué vínculo se halló entre la genética de los simios y las enfermedades humanas
Los genomas de los primates ayudan a entender la evolución humana y la conservación del planeta

Cansancio, astenia y fatiga: cómo diferenciarlos y cuándo se debe consultar

Se estima que 1 de cada 5 consultas médicas están relacionadas con el agotamiento. La debilidad física es un estado esperable luego de un día de actividad, pero también es un síntoma de enfermedades físicas o psicológicas
Cansancio, astenia y fatiga: cómo diferenciarlos y cuándo se debe consultar

El viaje de Evita a Europa: miedo a que la mataran, una asesora personal y una comitiva fuera de control

Un 6 de junio de 1947 Eva Perón partía en una gira por España, Italia y Francia y que incluyó unos misteriosos y “oscuros” días en Suiza, fuera de agenda. Sorprendió a los europeos por su belleza y su soltura: Lillian Lagormarsino fue quien la asesoró desde el protocolo a la ropa. Sus miedos y las gestiones para salvar a una condenada a muerte
El viaje de Evita a Europa: miedo a que la mataran, una asesora personal y una comitiva fuera de control

Las importaciones aceleraron en mayo y rondaron los USD 7.000 millones a pesar de la escasez de divisas

Desde agosto que no registraban ese nivel. En el Gobierno aseguran que casi el 90% se pagó con acceso a dólares a precio oficial y el resto fue a través de créditos comerciales
Las importaciones aceleraron en mayo y rondaron los USD 7.000 millones a pesar de la escasez de divisas

Para los bancos internacionales, con el swap con China se gana poco tiempo y hace falta el desembolso del FMI

El Institute of International Finance advirtió del peso sobre las reservas de los pagos externos de la deuda durante el próximo mes y aseguró que es imprescindible un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario
Para los bancos internacionales, con el swap con China se gana poco tiempo y hace falta el desembolso del FMI

La historia de los Edutubers, la pareja de profesores que enseña matemática a los jóvenes por Youtube

Desde Esquel, Cristina y Adrián graban videos para explicar los conceptos más difíciles de aprender. Se conocieron en Buenos Aires mientras cursaban el profesorado, pero no se animaron a declararse hasta el final de la carrera
La historia de los Edutubers, la pareja de profesores que enseña matemática a los jóvenes por Youtube

Las internas en los municipios peronistas no ceden y complican los cierres de listas en el Frente de Todos

Los intendentes buscan un candidato de consenso y se muestran con “Wado” de Pedro, pero quieren estar en todas las boletas para evitar las PASO en sus distritos. El juego del Movimiento Evita y las apuestas del Frente Renovador
Las internas en los municipios peronistas no ceden y complican los cierres de listas en el Frente de Todos

Crimen de Lucas González: se reanuda el juicio y podrían ampliar su declaración algunos policías acusados

Tras la inesperada declaración del inspector Héctor Cuevas en la última audiencia que comprometió a dos policías de la Ciudad, este martes podrían declarar otros imputados. El debate oral entra en su etapa final y arrancan los alegatos
Crimen de Lucas González: se reanuda el juicio y podrían ampliar su declaración algunos policías acusados

Mediante inteligencia artificial detectaron alteraciones en el lenguaje de los pacientes con Parkinson

Una nueva investigación identificó usos específicos de las palabras durante el habla y en la composición de las oraciones. Por qué los expertos advierten que este hallazgo podría impulsar nuevos tratamientos
Mediante inteligencia artificial detectaron alteraciones en el lenguaje de los pacientes con Parkinson

Bonos en dólares: cómo es la brecha de precios que están aprovechando muchos inversores

Los títulos emitidos bajo legislación local se encuentran muy castigados porque el Gobierno los utiliza para intervenir en el mercado y controlar los dólares financieros. Los mismos títulos bajo ley extranjera cotizan casi 30% más arriba
Bonos en dólares: cómo es la brecha de precios que están aprovechando muchos inversores
MÁS NOTICIAS