Horacio Pagani criticó la actitud de Bielsa y exigió su renuncia: "No hagamos del humo una cuestión de ética"

El periodista atacó al entrenador por pedirle a su equipo que se deje hacer un gol. "Se creyó un patrón de estancia, el capitán del equipo le tiene que pedir que se vaya", deslizó

Compartir
Compartir articulo

El gesto de Fair Play de Marcelo Bielsa todavía sigue dando que hablar en el fútbol mundial. El pasado fin de semana, el técnico argentino le pidió a su equipo que se deje hacer un gol y su iniciativa volvió a imponer en la opinión pública el debate sobre las normas morales y los valores que se deben aplicar dentro de un campo de juego.

En ese contexto, Horacio Pagani, amante de la doctrina de César Luis Menotti pero crítico del Loco, dejó en claro cuál es su postura sobre lo sucedido en el partido que animaron el Leeds United y Aston Villa en la segunda división del fútbol británico.

"Habría que disipar el humo antes de empezar a hablar", comenzó el mediático periodista de TyC Sports, y aclaró: "Cada uno dice lo que se le canta las pelotas y nadie se puede meter".

Como el conductor del programa televisivo Estudio Fútbol, Gastón Recondo, esbozó que Bielsa "dio una lección de vida", el experimentado columnista se paró en la vereda opuesta y remarcó con su particular estilo: "Me dan lástima estas opiniones. Fue lo peor que se puede hacer en el fútbol. El entrenador se creyó un patrón de estancia, lo tiene que agarrar el capitán del equipo y le tiene que pedir que se vaya".

"La regla uno del fútbol es que los jugadores no vayan para atrás", argumentó Pagani, y continuó con su análisis: "Me hubiera gustado ver si hace lo mismo cuando tenga un riesgo deportivo. No hagamos del humo una cuestión de ética".

Ante los constantes reproches del resto de los integrantes de la mesa analítica del programa, el periodista aclaró que Bielsa "no pudo clasificarse entre los dos primeros y estos logis creen que es un genio". "Hizo algo antideportivo. Yo propongo que vayan presos todos los que piensan como él", enfatizó.

"Fue una sinvergüenzada. No se le puede pedir al equipo propio que se dejen hacer un gol. Tomó la peor actitud antiética que existe en el fútbol", concluyó Pagani antes de abandonar su lugar y dejar al resto de sus compañeros sorprendidos por su retiro inesperado.

Seguí leyendo

Últimas Noticias

Elecciones Mendoza 2023, en vivo: triunfalismo en el búnker de Alfredo Cornejo y malestar en los opositores

La Justicia Electoral informó que recién cuando se haya cargado el 30% de todos los departamentos aparecerán los primeros guarismos. En total, cinco dirigentes buscan llegar al sillón de San Martín. Con información de Robertino Sánchez Flecha
Elecciones Mendoza 2023, en vivo: triunfalismo en el búnker de Alfredo Cornejo y malestar en los opositores

Alerta en Occidente: el canciller ruso planea viajar a Corea del Norte tras la cumbre entre Putin y Kim Jong-un

Sergei Lavrov dijo que Moscú y Pyongyang prepararán unas negociaciones “que podrían tener lugar el mes que viene”. Ucrania y sus aliads internacionales temen una alianza armamentística entre Mosú y Pyongyang
Alerta en Occidente: el canciller ruso planea viajar a Corea del Norte tras la cumbre entre Putin y Kim Jong-un

Nuevo parte médico de los soldados del Ejército sobrevivientes a la tragedia en Neuquén

Siete siguen internados en cuatro centros de salud. En tanto, hay otros 11 que ya recibieron el alta médica
Nuevo parte médico de los soldados del Ejército sobrevivientes a la tragedia en Neuquén

Trece mil corredores y emociones a flor de piel en una nueva edición de la Maratón Internacional Buenos Aires 2023

Desde los que buscaron superar sus marcas personales hasta quienes corrieron por el simple placer de hacerlo, esta no fue solo una carrera de 42 kilómetros, sino un viaje por la historia y los recuerdos de cada runner. Cómo se vivió desde adentro con su nuevo recorrido y el encanto local
Trece mil corredores y emociones a flor de piel en una nueva edición de la Maratón Internacional Buenos Aires 2023

Cuáles son los consumos preferidos de los argentinos en primavera y cuánto cuestan este año

El propia Día de la Primavera hay un fortísimo aumento del número de viajes y se empina la asistencia a bares. También crece la asistencia a gimnasios, la demanda de indumentaria deportiva y el consumo de helados. El turismo es otro ítem prorizado, pero a un costo superior. Precios y presupuesto
Cuáles son los consumos preferidos de los argentinos en primavera y cuánto cuestan este año
MÁS NOTICIAS