
Con un desfile callejero, varieté de títeres, canciones y una función de Venimos de muy lejos en la Plaza Malvinas de La Boca, el grupo de teatro Catalinas Sur celebrará este domingo sus 40 años de trayectoria en el barrio que lo vio nacer.
El festejo comenzará a las 12 en la puerta de la Escuela Della Penna (Dr. Eduardo Braun Menéndez 260), el lugar en el que se gestó el grupo y donde algunos de sus miembros fundadores evocarán sus orígenes.
Te puede interesar: “Roberto ‘Tito’ Cossa: ‘No es bueno que el teatro se ponga periodístico’”
Además, habrá además canciones con la Orquesta Atípica, una varieté de títeres y un desfile por las calles del barrio para acompañar a los espectadores hasta la Plaza Malvinas Argentinas (Pedro de Mendoza y 20 de Setiembre).
Allí, a las 14 se realizará una función especial de Venimos de muy lejos, uno de los clásicos de Catalinas.

El grupo de teatro nació en 1983 conformado por un grupo de padres de la Escuela Della Penna del Barrio Catalinas Sur en La Boca, que comenzaron a reunirse para comenzar una aventura artística comunitaria.
La primera función fue en la Plaza Malvinas bajo la dirección de Adhemar Bianchi, actor y director uruguayo que llegó a Buenos Aires en 1973.
En 1997 el grupo comenzó a ensayar en un galpón que se usaba como depósito. Cuatro años más tarde, en ese espacio comenzó a funcionar El Galpón de Catalinas, una de las salas teatrales más emblemáticas de la ciudad.
Con el correr de los años, Catalinas logró consolidarse como referente de la escena local de la mano de espectáculos de gran porte (elencos que rondan los 80 a 100 integrantes) y obras que parten de una mirada crítica de la historia, en las que se entrecruzan diversos lenguajes –circense, musical, teatral, títeres– con grandes dosis de ironía y humor.

Las primeras generaciones, que forjaron espectáculos emblemáticos como El fulgor argentino y Venimos de muy lejos, fueron dando paso a los más jóvenes, que crearon el Grupo de Títeres (que dirige Ximena Bianchi), la Orquesta Atípica (bajo la batuta de Gonzalo Domínguez) y los grupos de niñez y adolescentes (con Nora Mouriño como motor y guía). Desde hace algunos años, además, brindan en el Galpón talleres abiertos a la comunidad.
Este año se presentará por primera vez la trilogía histórica completa –que conforman Venimos de muy lejos, El fulgor argentino y Carpa quemada– y el nuevo espectáculo de títeres Con ojos de pájaro. Además, habrá una muestra especial sobre su historia en la Usina del Arte.
Fuente: Télam S. E.
Seguir leyendo
Últimas Noticias
Las 10 obras maestras del Malba que se exhiben en Catar a partir de esta semana
El Museo de Doha alberga un conjunto excepcional de expresiones modernas y contemporáneas que reflejan procesos históricos, tensiones sociales y búsquedas simbólicas de todo un continente

“Lo conocíamos como Llosita”: las historias que se perdió Mario Vargas Llosa según su compañero de banco
A días de cumplir noventa años, Carl Brockmann Hinojosa, que compartió con el Nobel peruano los años enel La Salle de Cochabamba, recuerda los días en el colegio, los acercamientos fallidos y sus libros favoritos

Una bala, una mentira, un silencio: así arranca la nueva temporada de “The Last of Us”
La serie de HBO, que se reinicia esta noche, retoma la historia cinco años después, con Ellie y Joel viviendo en Jackson. Las mentiras del pasado resurgen, poniendo en riesgo su relación.* Este artículo contiene spoilers de la fase inicial

Jimmy Page y The Black Crowes: el álbum en vivo que sale 26 años después
La edición de aniversario de “Live at the Greek” corrige un error histórico al incluir 16 canciones inéditas del grupo, ofreciendo una experiencia completa de su colaboración con el icono de Led Zeppelin

Por qué el festival Sundance puede ser más grande y mejor en Boulder, Colorado
Después de años entre tráfico, precios ridículos y caos logístico, el encuentro por fin busca una sede más amable con el cine y sus verdaderos seguidores
