Alberto Manguel reinventa su biblioteca en Lisboa

El escritor argentino, ex director de la Biblioteca Nacional, lleva adelante un monumental proyecto: catalogar los 40 mil libros que donó para la creación del centro de lectura público bautizado “Espacio Atlántida”. “Un nombre perfecto para un lugar de esperanza”, define

Compartir
Compartir articulo
infobae

Los cerca de 40.000 libros que conforman la biblioteca informe de Alberto Manguel se encuentran en el edificio racionalista y amarillo del antiguo Archivo Municipal de Lisboa. Él acude todas las semanas a este rincón de la periferia para no faltar a su cita con la catalogación de su memoria externa, con ese proceso que vincula las cajas de cartón llenas de libros en el primer piso con las estanterías metálicas y corredizas del almacén del sótano. El espacio del Aleph.

Alto y sobrio, discretamente elegante, deja el sombrero y el abrigo en el perchero, saluda a Conceição Santos, se sienta al escritorio y comienza su rutina. La experimentada bibliotecaria afroportuguesa ha preparado, como siempre, varios volúmenes y él le revela el origen de cada uno y le da pistas sobre el autor o la edición que la orienten para clasificarlo. Las 800 cajas que llegaron en barco desde un almacén de Montreal van desapareciendo al ritmo en que sucede esa conversación diaria entre el dueño de los libros y la técnica que los va a volver públicos.

Te puede interesar: Consejos a un joven escritor

Mientras conversan pausadamente, con complicidad e ironía, me acuerdo de aquel capítulo de Leer imágenes que se titula “La imagen como acertijo”. Hay un misterio en esa estampa, en ese hombre y en esa mujer, en ese bibliófilo y esa bibliotecaria que hablan frente a una mesa llena de libros. La clave tal vez esté en el título del siguiente capítulo: “La imagen como testigo”.

Parte de la colección de libros de Alberto Manguel (Foto: Archivo Municipal de Lisboa)
Parte de la colección de libros de Alberto Manguel (Foto: Archivo Municipal de Lisboa)

“No sé exactamente cuántos son, cerca de cuarenta mil, pero no puedo aventurar una cifra precisa”, me dice, “lo que sí sé es que estamos construyendo un orden distinto”. No será el de la biblioteca privada que fue durante quince años en un antiguo presbiterio reformado de la aldea francesa de Mondion, al sur del valle del Loira, hasta 2015, cuando tuvo que desarticularla a causa de la persecución burocrática de las autoridades locales. Se está reencarnando en una biblioteca de la red municipal lisboeta, que será albergada por un palacete del Marqués de Pombal reformado por la arquitecta Teresa Nunes da Ponte, y seguirá por tanto las normas de la biblioteconomía portuguesa.

“Cuando el alcalde de Lisboa me propuso que donara mi biblioteca a Lisboa, pensó en un nuevo centro para la investigación sobre la historia de la lectura, que es mi tema”. Las siglas de esa institución son CEHL, Centro de Estudios de la Historia de la Lectura, pero pronto se dieron cuenta de que no se trataba de un nombre atractivo: “Entonces decidimos bautizar a este centro futuro con un nombre que indicase de alguna manera la posibilidad de resurrección que una biblioteca vive siempre, y pensamos en Atlántida, porque si bien el mito de Platón, esa sociedad utópica, no perfecta, pero utópica, se hunde en el mar, desaparece, renace a lo largo de los siglos en nuestra literatura”. Espaço Atlântida es “un nombre perfecto para un lugar de esperanza”.

Todavía no es realidad física, pero sí una página web que lentamente se llena de contenido en este espacio secreto. Su inauguración está anunciada para el próximo año. Mientras tanto, las colecciones enteras dirigidas por Adolfo Bioy Casares y Jorge Luis Borges, los libros dedicados por Julio Cortázar, Margaret Atwood o Salman Rushdie, o los cientos de títulos de tema dantesco y los miles sobre historia de la lectura, del libro y de la cultura en general van pasando por las manos de Santos (“la santa matrona de este lugar”) y Manguel (“desembalar libros es un acto creativo”) antes de ser etiquetados y almacenados en el orden exacto en que podrán ser consultados por estudiosos y letraheridos de todo el mundo.

Acto inaugural del proyecto de la Biblioteca de Alberto Manguel en Lisboa (Foto: Espaço Atlântida)
Acto inaugural del proyecto de la Biblioteca de Alberto Manguel en Lisboa (Foto: Espaço Atlântida)

Nuestro último encuentro tuvo lugar en su despacho de la Biblioteca Nacional de Argentina, donde me contó que su primer trabajo fue de librero: “Trabajar en la librería Pigmalión en Buenos Aires fue una experiencia extraordinaria para un adolescente interesado en los libros como era yo, mi primera tarea consistió en pasarle el plumero a los libros, porque decía la dueña que así podía saber dónde estaban y que tenían”. Su labor en la Biblioteca, en cambio: “fue casi lo contrario, de pasar de ser en esa librería un adolescente que estaba descubriendo la literatura a través de los libros y los autores que venían a la tienda, pasé a ser una suerte de administrador, tratando de quitarle obstáculos al trabajo de los verdaderos bibliotecarios”.

Te puede interesar: La literatura argentina del siglo XXI pasa del antagonismo a la generosidad

La experiencia ocurrió, además, en un país agrietado: “Desgraciadamente era como ser árbitro de fútbol de un partido de fútbol con los hinchas de un lado y los hinchas del otro que no se comportaban de forma racional, sino simplemente como animales enardecidos y donde no había diálogo, porque en la Argentina, el puesto de director de Biblioteca Nacional es un puesto político, que es absurdo porque una biblioteca es todo salvo un lugar de partidos políticos”.

Fueron varias las ciudades de de las Américas y de Europa y otras coordenadas que contactaron a Manguel para estudiar la posibilidad de albergar sus libros huérfanos. Lisboa fue la única que concretó una oferta, que ofreció un plan y puso recursos para hacerlo realidad. Entre ellos, el rodaje de una película documental que mostrará todas las facetas de la construcción, desde el proceso de catalogación que ocurre aquí a diario hasta la reforma arquitectónica del palacio, la llegada del container cargado de libros al puerto de la metrópolis atlántica o la mudanza del escritor argentino-canadiense.

Alberto Manguel en Lisboa: “La lectura es una actividad que tiene raíces en un cierto lugar y esas raíces se ven cuando abro el libro otra vez” (Foto: Archivo Municipal Lisboa)
Alberto Manguel en Lisboa: “La lectura es una actividad que tiene raíces en un cierto lugar y esas raíces se ven cuando abro el libro otra vez” (Foto: Archivo Municipal Lisboa)

En estos momentos, además de poder dedicarse a jornada completa a su centro de estudios, Manguel tiene un programa sobre libros en la televisión portuguesa y organiza ciclos de lecturas y conferencias, de modo que a los 75 años ha añadido al español, el inglés y el francés un nuevo idioma profesional. Por las tardes se le puede ver paseando junto al río o curioseando en librerías como Letra Livre o da Travessa.

“Todos llevamos en nuestro cerebro una geografía imaginaria compuesta de un mundo de lugares, algunos que hemos visitado y otros no”, me dice. Y añade: “En mi geografía imaginaria están Venecia y Tombuctú, la China y los mares del Sur, Buenos Aires y Londres, pero los reflejos que hay en mis libros de esa geografía no son necesariamente directos, con Londres tal vez asocio, por ejemplo, un libro de Arno Schmidt que leí en allí, pero que no tiene nada que ver con Londres”.

En la Guía de lugares imaginarios que escribió con Gianni Guadalupi no aparece Lisboa ni el Londres real, pero sí Londres de Támesis, habitada por gorilas que hablan inglés gracias a contener en sus cuerpos células de personajes del siglo XVIII, según cuenta Edgar Rice Burroughs en Tarzan and the Lion Man. Las bibliotecas, tanto de día como de noche, son un subgénero de la literatura fantástica.

Edificio del Archivo Municipal de Lisboa
Edificio del Archivo Municipal de Lisboa

“La lectura es una actividad que tiene raíces en un cierto lugar y esas raíces se ven cuando abro el libro otra vez”, me dice mientras sostiene una primera edición de Charles Dickens. Se pueden contar con los dedos de una mano las veces, a lo largo de una vida entera, en que tocamos y miramos todos y cada uno de nuestros libros. Es lo que está haciendo el autor de Mientras embalo mi biblioteca durante estos años en que ha sido adoptado por Lisboa y, a cambio, le ha pedido que entregue las 40.000 piezas que componen el puzle de su biografía.

Mientras los libros pasan, uno tras uno, por sus manos y los mira a través de sus gafas metálica y cuenta dónde lo compró, quién se lo regaló o por qué es importante, pienso que en realidad esa conversación minuciosa con Conceição Santos no es imprescindible. Que, en verdad, se trata de un ritual de desposesión, de despedida.

Seguir leyendo

Últimas Noticias

Lali Espósito habló de la serie de Fito Páez: “Lloré como un marrano”

La cantante, que es una de las invitadas de la nueva versión del álbum El amor después del amor, habló de su relación con el rosarino
Lali Espósito habló de la serie de Fito Páez: “Lloré como un marrano”

Los elefantes marinos se quedan dormidos mientras bucean bajo la superficie del océano

Científicos norteamericanos registraron la actividad cerebral de un mamífero marino salvaje y analizaron los patrones de sueño en la actividad diaria de dichos animales. Qué tan extensas son esas siestas, según el estudio publicado en la revista Science
Los elefantes marinos se quedan dormidos mientras bucean bajo la superficie del océano

Suma respaldos la propuesta de incorporar más espacios a Juntos por el Cambio: la palabra de Martín Lousteau

El líder de Evolución se sumó al titular de la UCR, Gerardo Morales, tras el comunicado de Horacio Rodríguez Larreta llamando a ampliar la coalición
Suma respaldos la propuesta de incorporar más espacios a Juntos por el Cambio: la palabra de Martín Lousteau

EEUU: tiroteo en un centro comercial de San Antonio deja al menos un muerto

Las autoridades no han confirmado si hubo más víctimas mortales o heridos
EEUU: tiroteo en un centro comercial de San Antonio deja al menos un muerto

EEUU: una avioneta violó el espacio aéreo de Washington y se estrelló en una zona montañosa cercana al estado de Virginia

Hasta el momento no hay información sobre cuántas personas iban a bordo y se desconoce su estado. Un caza militar tuvo que despegar de la base de Maryland mientras el jet sobrevolaba la capital norteamericana sin responder los contactos de las autoridades
EEUU: una avioneta violó el espacio aéreo de Washington y se estrelló en una zona montañosa cercana al estado de Virginia

Inteligencia artificial imita a Chester Bennington, vocalista de Linkin Park, cantando los éxitos de Dragon Ball

La IA pudo crear la voz del fallecido cantante en español latino
Inteligencia artificial imita a Chester Bennington, vocalista de Linkin Park, cantando los  éxitos de Dragon Ball

Gerardo Morales apoyó la iniciativa de Horacio Rodríguez Larreta de ampliar Juntos por el Cambio

En medio de las conversaciones con Juan Schiaretti impulsadas por el jefe de Gabinete porteño, el gobernador de Jujuy y titular de la UCR se expresó a favor de una “mayor amplitud” para “reconstruir la gobernabilidad”
Gerardo Morales apoyó la iniciativa de Horacio Rodríguez Larreta de ampliar Juntos por el Cambio

Creador de ChatGPT ofrece criptomonedas a cambio de información ocular

El CEO de OpenAI, Sam Altman, creó World Coin como un método de identificación digital válido
Creador de ChatGPT ofrece criptomonedas a cambio de información ocular

En la previa de la reunión de Juntos por el Cambio, Rodríguez Larreta llamó a ampliar la coalición y abrió las puertas a un acuerdo con Schiaretti

El jefe de Gobierno publicó un mensaje en sus redes para insistir en la necesidad de sumar más sectores al frente opositor. Se refirió a las conversaciones con el gobernador de Córdoba, así como también con Stolbizer y Espert
En la previa de la reunión de Juntos por el Cambio, Rodríguez Larreta llamó a ampliar la coalición y abrió las puertas a un acuerdo con Schiaretti

El Grupo Wagner denunció que las fuerzas militares de Putin dispararon contra sus mercenarios

Los paramilitares, liderados por Yevgeny Prigozhin, aseguraron haber capturado a un teniente coronel ruso que intentó a atacarlos cuando se retiraban de Bakhmut, en el frente de batalla en Ucrania. Recrudece la interna en Rusia
El Grupo Wagner denunció que las fuerzas militares de Putin dispararon contra sus mercenarios

Una dieta moderada en proteínas podría ser clave para la longevidad

Investigadores japoneses lograron decodificar, en ratones, cómo es la correlación entre la ingesta de proteínas en la dieta y una mejora en la salud metabólica. Cuáles fueron los beneficios que se detectaron
Una dieta moderada en proteínas podría ser clave para la longevidad

De la relación con sus exparejas hasta cómo dejó de fumar: la China Suárez contestó todo

La actriz y contante se tomó un tiempo para responder las preguntas de sus fanáticos y sorprendió con algunas revelaciones sobre su intimidad
De la relación con sus exparejas hasta cómo dejó de fumar: la China Suárez contestó todo

El drama de un padre ucraniano que encontró a su hija de dos años muerta entre los escombros tras un bombardeo ruso

Luego del ataque en la ciudad de Dnipro, el presidente Zelensky informó que al menos 500 niños han sido asesinados desde el inicio de la invasión rusa
El drama de un padre ucraniano que encontró a su hija de dos años muerta entre los escombros tras un bombardeo ruso

La Justicia imputó a la fintech dLocal por posibles maniobras de lavado de dinero

Luego de la denuncia inicial del fiscal federal Guillermo Marijuan, la jueza María Eugenia Capuchetti instruyó al fiscal Ramiro González para que realice la investigación del caso. Ya se efectuaron pedidos de informe al Banco Central, la Aduana y la AFIP
La Justicia imputó a la fintech dLocal por posibles maniobras de lavado de dinero

Por la tecnología y el cambio climático, Europa atraviesa una racha de energía regalada

El veloz crecimiento de la generación solar, los deshielos y la rigidez de la producción nuclear llevaron a varios días de precios negativos, antes de comenzar el verano. El 2023 será el primer año de la historia en que la inversión global en energía solar supere a la petrolera
Por la tecnología y el cambio climático, Europa atraviesa una racha de energía regalada

La inteligencia artificial no supone riesgos para la humanidad, qué dicen los expertos

Adnan Masood, representante de Microsoft, considera que se han sobredimensionado los peligros en el desarrollo de las IA
La inteligencia artificial no supone riesgos para la humanidad, qué dicen los expertos

La bronquiolitis sigue en aumento en Argentina: ya superó en más de un 60% a los niveles prepandémicos

Así lo informó el Ministerio de Salud en el Boletín Epidemiológico. Por qué creen que el pico de casos ocurrió antes de lo previsto y cuáles son las regiones más comprometidas
La bronquiolitis sigue en aumento en Argentina: ya superó en más de un 60% a los niveles prepandémicos

La reacción de Dalma Maradona cuando le preguntaron si quiere volver a ser madre

La mamá de Azul y Roma, cansada de que le pregunten siempre lo mismo, respondió de manera contundente
La reacción de Dalma Maradona cuando le preguntaron si quiere volver a ser madre

Qué dicen los primeros datos de la autopsia realizada al cuerpo del hincha de River Plate

Pablo Marcelo Serrano (53) murió este sábado al caer en el Estadio Monumental durante el partido contra Defensa y Justicia
Qué dicen los primeros datos de la autopsia realizada al cuerpo del hincha de River Plate

Cerruti cuestionó a Lousteau por afirmar que la “Argentina no crece”: “Van 31 meses de crecimiento consecutivo del trabajo registrado”

El senador radical sostuvo que el país “no crea trabajo” y hace “50 años que no crece”. La Portavoz del Gobierno le respondió con dureza: “Lo invito a que lea datos antes de desinformar”
Cerruti cuestionó a Lousteau por afirmar que la “Argentina no crece”: “Van 31 meses de crecimiento consecutivo del trabajo registrado”
MÁS NOTICIAS