Confirmaron otros 19 nuevos casos de coronavirus en la Argentina y el total de contagiados asciende a 97

Hay nuevos casos positivos confirmados en Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la provincia de Buenos Aires, Chaco, Córdoba y Entre Ríos

Compartir
Compartir articulo

El Ministerio de Salud confirmó este miércoles 19 casos positivos de COVID-19 y el total de contagiados en Argentina ascendió a 97.

Según el nuevo informe los casos confirmados fueron: 10 en la Ciudad de Buenos Aires, 6 en la provincia de Buenos Aires, 1 en el Chaco, 1 en Córdoba y 1 en Entre Ríos.

Desde la cartera de Salud aclararon que uno de los casos notificados en el día de ayer que corresponde a la provincia de Buenos Aires se reclasificó como paciente en seguimiento y no constituye un caso nuevo. Se trata de una persona a la que se le realizó un laboratorio para alta médica.

El gobierno nacional tomó medidas restrictivas para enfrentar el avance del coronavirus (Photo by Ronaldo SCHEMIDT / AFP)
El gobierno nacional tomó medidas restrictivas para enfrentar el avance del coronavirus (Photo by Ronaldo SCHEMIDT / AFP)

De los 19 casos, 13 corresponden a personas con antecedente de viaje a zona de riesgo, mientras que los otros 5 se trata de contactos estrechos de casos confirmados, mientras que 1 está en investigación para determinar antecedente epidemiológico.

Con estos nuevos casos, CABA tiene 44 pacientes infectados, la provincia de Buenos Aires llegó a los 23, Chaco a 12, Córdoba a 6 y Entre Ríos a 3. Además, Tierra del Fuego tienen y Río Negro tienen 2 cada una, mientras que San Luis, Santa Fe, Jujuy, Salta y Santa Cruz tienen un solo paciente con el virus.

Uno de los internados en la Ciudad de Buenos Aires, es el economista Edgardo Cenzón, que fue ministro de Ambiente y Espacio Público del Gobierno porteño con Mauricio Macri y ministro de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense con María Eugenia Vidal. Se encuentra internado en el Sanatorio Anchorena.

Las muestras fueron analizadas en el Instituto Malbrán (REUTERS/Agustin Marcarian)
Las muestras fueron analizadas en el Instituto Malbrán (REUTERS/Agustin Marcarian)

Ayer hubo tres provincias nuevas que tuvieron casos positivos de coronavirus: Jujuy, Salta y Santa Cruz. En total son 12 distritos los que tienen pacientes que están siendo tratados contra el virus. La mayoría están concentrados en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la provincia de Buenos Aires y Chaco.

Este miércoles el gobierno nacional dio un paso más en lo que respecta a las medidas para enfrentar el avance del coronavirus y anunció la construcción de ocho hospitales en diferentes provincias. "Hemos planteado la construcción de ocho módulos hospitalarios de emergencia que van a permitir ampliar en 560 camas de terapia y de internación para prevenir la pandemia.

Estos ocho hospitales de emergencia serán localizados de la siguiente manera: tres en el interior y cinco en el conurbano”, explicó el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis.

El Gobierno le pidió a todos los ciudadanos que salgan de su casa lo menos posible (REUTERS/Agustin Marcarian)
El Gobierno le pidió a todos los ciudadanos que salgan de su casa lo menos posible (REUTERS/Agustin Marcarian)

Hasta el momento se produjeron dos muertes. El 7 de marzo falleció un hombre de 64 años, que estaba internado en el Hospital Argerich; y el 13 de marzo murió otro hombre de 61 años que estaba internado en una clínica privada de Resistencia, Chaco.

Hasta el momento, la mayoría de los casos son importados y solamente se dio contagio local en contactos estrechos. Además, hay cientos de casos en análisis y los especialistas coinciden en que es fundamental desacelerar los contagios para garantizar una respuesta adecuada del sistema de salud.

Con el fin de bajar la circulación del virus y evitar su propagación, cinco provincias argentinas decidieron cerrar sus fronteras en las últimas horas. Es el caso de Santa Fe, Tierra del Fuego, Mendoza, Chaco y Santiago del Estero.

El Presidente durante una de las reuniones con su equipo de trabajo en la Casa Rosada (Presidencia)
El Presidente durante una de las reuniones con su equipo de trabajo en la Casa Rosada (Presidencia)

En Chaco, además, el gobernador Jorge Capitanich decidió que en la provincia se empiece a cumplir una cuarentena obligatoria a partir de hoy. Restringió al máximo los movimientos de los ciudadanos y anticipó que la policía provincial estará en la calle controlando que el encierro se cumpla.

Por otra aparte, Aerolíneas Argentinas, una de las empresas encargadas de repatriar a quienes están en el exterior, sumó nuevos vuelos para los argentinos que están varados en Estados Unidos, Europa y Perú.

Seguí leyendo

Últimas Noticias

Eduardo Galeano, el colapso ecológico y la importancia de cuidar la naturaleza: “Como nosotros, puede morir asesinada”

En “Úselo y tírelo”, el escritor y periodista uruguayo imagina un juicio final para los humanos por haber convertido este mundo “en un desierto de piedra”.
Eduardo Galeano, el colapso ecológico y la importancia de cuidar la naturaleza: “Como nosotros, puede morir asesinada”

Arte y creatividad en una nueva edición del evento del diseño más esperado del año

Tendencia Arenales 2023 se llevará a cabo este miércoles. Se cerrará la calle Arenales para poder disfrutar de una noche de arte y performance al que se sumarán las casas de diseño de la zona. Los detalles
Arte y creatividad en una nueva edición del evento del diseño más esperado del año

La lucha implacable de un padre por revelar la verdad sobre la muerte de su hijo, la historia real tras la nueva novela del escritor colombiano Ricardo Silva Romero

“El libro del duelo” es el título más reciente del también autor de “Cómo perderlo todo”. En estas páginas, reconstruye la vida de uno de los personajes más populares de la lucha contra la injusticia en Colombia durante los últimos años.
La lucha implacable de un padre por revelar la verdad sobre la muerte de su hijo, la historia real tras la nueva novela del escritor colombiano Ricardo Silva Romero

La inversión con enfoque de género, una herramienta poderosa para avanzar hacia la igualdad y el desarrollo regional

En octubre, protagonistas del sector privado, emprendedores e inversores se reunirán en Colombia con el objetivo de visibilizar casos de éxito y herramientas concretas que se aplican en toda Latinoamérica. Cómo se desarrolla esta práctica y qué podemos hacer para consolidarla
La inversión con enfoque de género, una herramienta poderosa para avanzar hacia la igualdad y el desarrollo regional

Diabetes y salud cardiovascular: de la importancia de la detección precoz a la adopción de una vida saludable

Durante el Congreso Europeo de Cardiología, expertos presentaron nuevas pautas para el manejo de enfermedades cardíacas en personas con diabetes tipo II. Cómo detectar estas condiciones a tiempo y de qué forma una puede influir en el tratamiento de la otra
Diabetes y salud cardiovascular: de la importancia de la detección precoz a la adopción de una vida saludable
MÁS NOTICIAS