
En una jugada política que ha generado amplias reacciones, el partido Cambio Radical llevó a cabo su réplica al Consejo de Ministros del presidente Gustavo Petro, utilizando un atril con un logo modificado que evocaba la imagen del Pacto Histórico. Esta estrategia comunicativa no solo captó la atención del público, sino que desató debate en redes sociales y sectores políticos sobre los límites del discurso opositor y las tácticas de comunicación política.
Los partidos políticos Cambio Radical, Centro Democrático y Verde Oxígeno tuvieron la posibilidad de responder a la alocución del presidente Petro del martes 4 de febrero, en la cual el mandatario transmitió por televisión un Consejo de Ministros, desde la oposición.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La intervención de la colectividad que lidera el exvicepresidente Germán Vargas Lleras se situó dentro del derecho que tienen los partidos políticos declarados en oposición para responder a las alocuciones del mandatario. En esta ocasión, la respuesta estuvo a cargo de los congresistas Carlos Fernando Motoa, Jorge Benedetti, Lina María Garrido y Carolina Arbeláez, que no escatimaron críticas hacia la gestión del Gobierno nacional.

Uno de los aspectos más llamativos de la réplica fue la presencia de un atril con un mensaje directo: “El Pacto es Desgobierno Histórico”. La similitud del diseño con la imagen del Pacto Histórico generó confusión y polémica en redes sociales, donde se debatieron tanto la efectividad como la ética detrás de esta estrategia visual. Mientras algunos lo consideraron una jugada política astuta, otros cuestionaron si cruzaba la línea de la desinformación o la manipulación visual.
Durante la intervención pregrabada, la congresista Carolina Arbeláez fue la primera en tomar la palabra y arremetió contra el Consejo de Ministros presidido por Petro, al que calificó de “populista”. En su discurso, aseguró que la transmisión permitió a los colombianos evidenciar la crisis interna por la que atraviesa el Gobierno, caracterizándolo como un “completo desgobierno”.

La crítica de la legisladora sobre el “desgobierno” se centra en los escándalos que han marcado la actual administración, como el caso de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) y el proceso judicial contra Nicolás Petro, hijo del presidente Gustavo Petro, acusado de recibir dinero ilegal durante la campaña presidencial de 2022. Además, señaló la falta de ejecución en las diferentes carteras y la ausencia de apoyo a los ciudadanos afectados por la violencia en sus regiones, argumentando que esto evidencia la falta de un verdadero Gobierno en Colombia.
“¿En qué quedó el Gobierno de los nadies?”, atacó la congresista, que también mencionó cómo apenas se registra un 2% de ejecución en la dependencia de la coalición del Gobierno nacional.
Por esta razón, el diseño del atril desde el cual los legisladores expresaron su crítica al Gobierno de Petro incluyó elementos característicos del logotipo del Pacto Histórico. Utilizaron su isotipo, una paloma dentro de un círculo que representa la letra “O” y el ave de la paz, así como los colores distintivos de la coalición: amarillo, azul, rojo, verde y morado. Además, emplearon los dos tipos de letra asociados al movimiento: Hope y Lemon Milk.

Frente a este mensaje de la colectividad, numerosos usuarios en sus redes sociales comentaron: “Este desgobierno nos tiene jodidos a todos los colombianos, eso lo saben hasta en el exterior”; “El consejo de ministros nos demostró, que este gobierno a pesar de llevar casi tres años, aún está improvisando”; “Muchas gracias por tomar la batuta de la oposición en este momento”; “Con este gobierno nada se puede confiar menos mal el próximo año se elige un nuevo mandatario”; “Este gobierno resultó peor de lo que se imaginaba. La oposición debe aprovechar esta gran oportunidad”.
Más Noticias
Lotería de Medellín: los números que dieron la fortuna a los nuevos ganadores
Lotería de Medellín realiza un sorteo a la semana, todos los viernes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Noche agridulce para James Rodríguez con León: hizo asistencia, pero perdió 2-1 contra el Necaxa de Díber Cambindo
El delantero cafetero, junto a Johan Rojas, marcaron los goles del triunfo en el estadio Victoria, mientras el volante le hizo el pase a Jhonder Cádiz

Santander, registró un sismo de magnitud 3.1 este 14 de marzo
Debido a su ubicación geográfica, Colombia es uno de los países en donde se presentan mayor cantidad de eventos sísmicos

Carlos Vives no pudo contener las lágrimas al hablar de lo que más extraña: “Soy nostálgico”
Durante una entrevista, el samario dejó ver su lado más sensible y habló del recuerdo que más lo marcó

Prepare un exquisito postre de mora siguiendo este sencillo paso a paso
La preparación se puede acompañar con crema de leche o servir sobre una base crujiente de galletas. Además, resalta el sabor natural de las moras, combinando su acidez con la dulzura del azúcar
