Pareja de novios murió en accidente con una tractomula en la vía Manizales - Medellín: “Te extrañaré por el resto de mi vida”

Los familiares demostraron su luto a través de las redes sociales, donde han recibido apoyo de sus allegados

Guardar
El vehículo de carga le
El vehículo de carga le pasó por encima a los jóvenes, dejando sus cuerpos tendidos sobre el asfalto - crédito Colprensa

Un nuevo siniestro vial en Caldas tiene en alerta a las autoridades, pues terminó en fatalidad; las víctimas fueron dos jóvenes, una pareja de novios que pretendía hacer un viaje para desconectarse de la rutina. Los hechos ocurrieron el lunes 9 de diciembre de 2024 cuando los jóvenes se desplazaban por la vía que conecta Manizales con Medellín.

De acuerdo con el reporte de las autoridades, el accidente ocurrió en las primeras horas de la tarde, precisamente en la salida del puente de La Felisa, cercano a la zona del caserío de La Merced y fue ocasionado por una tractomula que arrolló a la pareja.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Detalles revelados por el diario La Patria indican que los jóvenes no habrían notado la proximidad del vehículo y fallecieron de inmediato en el lugar de los hechos. Las víctimas fueron identificadas como Miguel Ángel Cañas Ceballos, de 20 años, que viajaba en la motocicleta junto a María Luisa Carmona, de 27 años.

Después del aparatoso accidente, las autoridades acudieron al lugar de los hechos ante el llamado de las personas que se encontraban allí. Los uniformados adelantaron el cierre del sector durante varias horas para adelantar las tareas necesarias y así lograr un avance en la investigación, además de llevar a cabo el levantamiento de los cuerpos.

Las autoridades acudieron al punto,
Las autoridades acudieron al punto, pero no había nada qué hacer, los jóvenes estaban muertos - crédito Colprensa

Este proceso interrumpió el tráfico de forma temporal en una de las principales rutas entre Manizales y Medellín, generando sorpresa entre las personas que frecuentan la vía y entre los seres queridos de los jóvenes, que contaron a los medios locales que la joven recibió la motocicleta en la que viajaban como un regalo, meses atrás del fatal viaje.

Ante esta situación, los mensajes de duelo inundaron las redes sociales. Incluso, una amiga cercana de María Luisa Carmona compartió su tristeza diciendo: “Mi mejor amiga hasta la eternidad. Todo te lo dije y te lo demostré en vida durante muchos años”.

Sin embargo, uno de los mensajes más impactantes fue escrito por la madre de Miguel Ángel Cañas, que también compartió algunas sentidas palabras en memoria de su hijo: “Negrito de mi alma, mi Koala, mi hijo, por qué nos dejaste, por qué a ti, no logro entender por qué. Mi negro, donde quiera que estés, cuídame, protégeme, guíame a donde vaya. Será duro salir adelante sin tu presencia, sin tu amor, sin tu felicidad. Con esa sonrisa te extrañaré mucho por el resto de mi vida. A Dios gracias por prestarme un ángel tan preciado, con grandes capacidades. Danos la fuerza para afrontar este dolor tan grande. A María Luisa, gracias, que Dios te tenga en su eterno descanso”, expresó después de la inesperada pérdida de su ser querido.

Los motociclistas siguen siendo los
Los motociclistas siguen siendo los actores viales más afectados por los accidentes en las vías - crédito ShutterStock

Cabe mencionar que, la joven fallecida se había graduado recientemente como trabajadora social de la Universidad de Caldas, por lo que sus allegados aseguran que tendría un futuro prometedor. Entre tanto, el caso volvió a llamar la atención sobre la seguridad vial en Colombia, especialmente en las carreteras donde circulan grandes vehículos como las tractomulas.

Los allegados a las víctimas están a la espera de que la investigación determine responsabilidades en el siniestro y se tomen medidas para prevenir futuras tragedias similares. A medida que evolucionan las investigaciones, los familiares y amigos de las víctimas continúan recordando a Miguel Ángel Cañas y María Luisa Carmona mediante homenajes, buscando consuelo en este difícil momento.

De acuerdo con un reporte del Observatorio Nacional de Seguridad Vial se han registrado 6.707 víctimas fatales por siniestros viales entre enero y octubre de 2024, lo que representa una cifra significativa y que demuestra la importancia de que todos los actores viales cumplan con las normas en las vías.

Guardar