“Gracias, señor imputado”: la curiosa respuesta de la juez a Uribe durante la audiencia en su contra

Minutos previos a la reacción de la jueza, el expresidente había solicitado la nulidad del proceso en su contra y claridad en el término “imputado”, porque, según él, no supo las razones concretas de esa decisión

Guardar

Nuevo

Juez se refiere de manera particular al expresidente Uribe - crédito @lukitaFiuFiu/X

El viernes 24 de mayo, se desarrolló la audiencia de formulación de acusación en contra del expresidente Álvaro Uribe Vélez por los delitos de soborno a testigos y fraude procesal, en el que la jueza Sandra Liliana Heredia reconoció al senador Iván Cepeda, la médica Deyanira Gómez, al exfiscal Eduardo Montealegre y la exvicefiscal Jorge Perdomo como víctimas en el caso.

Hubo un daño concreto causado con los actos desplegados por el procesado, buscando afectar el buen nombre e integridad normal del senador, dado que estaba dirigido a relacionarlo con la comisión en conductas delictivas”, enfatizó la jueza.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

El expresidente de Colombia Álvaro Uribe está respondiendo ante la justicia por los delitos de soborno a testigos, soborno y fraude procesal - crédito Biel Aliño/EFE
El expresidente de Colombia Álvaro Uribe está respondiendo ante la justicia por los delitos de soborno a testigos, soborno y fraude procesal - crédito Biel Aliño/EFE

Durante la audiencia, se vivió un curioso momento protagonizado por el expresidente y la jueza que lidera el caso, el cual quedó registrado en algunos clips que fueron viralizados masivamente en redes sociales. La situación ocurrió cuando Uribe terminó con una de sus declaraciones, luego, la jueza hizo una pausa alegando problemas con la grabación, pero antes de eso se dirigió al expresidente, a quien de una manera especial le agradeció por su testimonio.

“Gracias señor imputado. Voy nuevamente, para evitar los problemas de grabación, voy a hacer un receso”, indicó la juez Heredia, justo en los minutos previos a que el expresidente pidiera nulidad del caso y claridad en el término “imputado”, porque, según él, no supo las razones concretas de esa decisión.

“Yo aquí nunca intenté hacer un soborno a testigos, yo lo único que hice fue hacer las verificaciones de información que me llegaba, que el señor fiscal ha ignorado completamente (...)”, sostuvo el expresidente.

Iván Cepeda fue reconocido como víctima en el caso contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez - crédito red social X
Iván Cepeda fue reconocido como víctima en el caso contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez - crédito red social X

Durante la audiencia, Uribe, que quedó formalmente acusado por soborno en actuación penal, así como de concurso homogéneo y sucesivo de dos delitos de fraude procesal, se cuestionó sobre sus presuntas actuaciones indebidas contra el senador Cepeda, enfatizando en que tenía derecho a hacer “las verificaciones correspondientes” de lo que era señalado. “A él, al contrario, se ha beneficiado la calumnia contra mí para promover su carrera política”, complementó en la audiencia.

De otro lado, el fiscal Gilberto Iván Villarreal solicitó que se respete la integridad de la Fiscalía debido a las declaraciones del expresidente Álvaro Uribe Vélez en redes sociales. Villarreal expresó que la Fiscalía se siente agraviada por estos comentarios y exigió que, si el exmandatario tiene pruebas de irregularidades por parte de los fiscales, las presente formalmente.

El fiscal criticó que Uribe Vélez ha utilizado de manera “temeraria” las redes sociales para realizar afirmaciones en su contra, y recalcó la importancia de evidencias concretas para respaldar cualquier acusación y reclamó respeto en el curso del proceso penal.

Durante la audiencia, la jueza pidió a Villarreal que no desviara la sesión para abordar temas ajenos al caso. Por ello, el fiscal prosiguió con la formulación de la acusación contra Uribe, señalando que este, con apoyo de otras personas, implementó una estrategia basada en testimonios y documentos que, según Villarreal, eran en parte falsos o imprecisos.

El abogado Diego Cadena habría consultado exparamilitares presos para cambiar testimonios - crédito Camila Díaz/Colprensa
El abogado Diego Cadena habría consultado exparamilitares presos para cambiar testimonios - crédito Camila Díaz/Colprensa

El fiscal detalló cómo Uribe Vélez habría instruido al abogado Diego Javier Cadena Ramírez para ofrecer dinero o beneficios a testigos, específicamente exparamilitares, con el fin de que alteraran sus declaraciones o guardaran silencio. “El doctor Uribe Vélez determinó al abogado Diego Javier Cadena Ramírez para que (sic) entregara y/o prometiera dinero u otras utilidades a seleccionados testigos de hechos delictivos para que faltaran a la verdad o la callaran total o parcialmente”, indicó el fiscal del caso.

La audiencia preparatoria contra el expresidente Álvaro Uribe se programó para el 10 de julio de 2024, y se extenderá en las siguientes fechas: 11, 12, 17, 30 y 31 de julio, y 5, 6, 8 y 9 de agosto.

Guardar

Nuevo