Aumenta la presencia de roedores en Medellín: así puede informar a las autoridades

El 81% de los sectores críticos identificados de la ciudad están bajo vigilancia por parte de la Secretaría de Salud

Guardar

Nuevo

Las autoridades realizan inspecciones en sectores críticos para erradicar madrigueras y evitar la proliferación de los roedores, involucrando a la comunidad con acciones preventivas - crédito Johan Largo/Infobae
Las autoridades realizan inspecciones en sectores críticos para erradicar madrigueras y evitar la proliferación de los roedores, involucrando a la comunidad con acciones preventivas - crédito Johan Largo/Infobae

De acuerdo con un reciente informe emitido por la Alcaldía de Medellín, la presencia de roedores en la ciudad se ha incrementado debido a la mala disposición de los residuos, desde las viviendas y sitios exclusivos de venta de alimentos.

La administración precisó que en el 81% de los 338 sectores críticos identificados por las autoridades con presencia de roedores en Medellín, el distrito ha venido adelantando acciones a través de visitas de control y prevención.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Desde la Secretaría de Salud se designó a varios equipos de control que se desplazan hasta los sitios focalizados y llevan a cabo en primera instancia una inspección. Allí verifican si existen madrigueras y generan medidas para evitar la proliferación de los ratones. Dichas acciones se refuerzan con charlas pedagógicas sobre una correcta disposición de los desechos.

“Cabe resaltar que la mayoría de los puntos críticos, son consecuencia de mal manejo de los residuos sólidos por parte de la comunidad, establecimientos, y presencia de personas en la calle que generan desorden con estos materiales lo que favorece el incremento de plagas”, explicó el técnico de Prevención y Control de Zoonosis de la Secretaría de Salud, William Sanabria González.

Entre las recomendaciones generales que emitió las autoridades, se aconsejó a los residentes de Medellín no dejar en la calle restos de comida para los animales y sacar los desperdicios en los horarios establecidos del carro recolector.

El informe de la Alcaldía señala que la proliferación de ratones en la ciudad se debe a una incorrecta disposición de desechos en viviendas y comercios - crédito Alcaldía de Medellín
El informe de la Alcaldía señala que la proliferación de ratones en la ciudad se debe a una incorrecta disposición de desechos en viviendas y comercios - crédito Alcaldía de Medellín

Asimismo, en los sitios identificados por la presencia de los roedores, tener cuidado con los perros y gatos y evitar la mordedura de esa especie. Para denunciar posibles madrigueras o la presencia de esos individuos, el distrito destinó el siguiente portal web: www.medellin.gov.co/es/pqrsd/

Cómo informar a las autoridades

Los ciudadanos podrán informar a las autoridades distritales de salud sobre la presencia crítica de los roedores, siguiendo los siguientes pasos:

  • Valide que su Pqrsd (Petición, Queja, Reclamo, Sugerencia, Denuncia, Felicitación, Agradecimiento y Acción de Tutela) no sea un trámite o un servicio, para ello deberán primero:
    • Ir al siguiente enlace: https://www.medellin.gov.co/es/tramites-y-servicios.
    • Ingrese al buscador (recuadro) el nombre del trámite o servicio que desea realizar. Si no lo recuerda, puede poner una palabra clave.
    • Revise las opciones que le arroja el buscador y seleccione la de interés.
    • Consulte los requisitos, tiempos, información y canales dispuestos para su radicación.
  • Revise si la Pqrsd que va a radicar, corresponde a la Alcaldía de Medellín o a otra entidad
  • Si la Petición, Queja, Reclamo, Sugerencia, Denuncia, Felicitación, Agradecimiento y Acción de Tutela corresponde a la Alcaldía de Medellín, tenga presente las siguientes recomendaciones:
    • Diligencie correctamente todos los campos solicitados.
    • Compruebe que la información ingresada esté correcta.
    • Todos los datos compartidos deben ser reales, veraces y validables.
    • Verifique que su correo electrónico se encuentre bien escrito, de este dato depende la adecuada notificación de la respuesta.
    • Describa con detalle y claramente su Petición, Queja, Reclamo, Sugerencia, Denuncia, Felicitación, Agradecimiento y Acción de Tutela.
    • Puede adjuntar evidencias y soportes, como documentos, fotos y videos, que considere soportan su solicitud.
 La Secretaría de Salud de Medellín implementa medidas preventivas y pedagógicas sobre la correcta disposición de desechos para frenar el aumento de la población de ratones - crédito Alcaldía de Medellín
La Secretaría de Salud de Medellín implementa medidas preventivas y pedagógicas sobre la correcta disposición de desechos para frenar el aumento de la población de ratones - crédito Alcaldía de Medellín
  • Tenga presente que:
    • Los datos facilitados en este formulario pasarán a formar parte de los archivos automatizados, propiedad de la Alcaldía de Medellín, y podrán ser utilizados para el ejercicio de las competencias asignadas por ley. De conformidad con la Ley 1581 de 2012, “Por la cual se dictan disposiciones generales para la protección de datos personales”.
    • Puede realizar una Pqrsd de manera anónima. Para ello tiene dos opciones durante el diligenciamiento del formulario:
      • Indicar en el campo ‘Asunto’ el anonimato de sus datos y manifieste si está de acuerdo en ser notificado a un correo electrónico.
      • No relacione sus datos personales.
Guardar

Nuevo