Álvaro Uribe aseguró que Gustavo Petro busca impulsar sus reformas “dañinas” con “congresistas sobornados”

El expresidente cuestionó al primer mandatario por promover las movilizaciones sociales en favor de la aprobación de sus iniciativas

Guardar

Nuevo

El expresidente Álvaro Uribe aseguró que la fuerza pública no puede desproteger a la ciudadanía por orden del Gobierno nacional - crédito Colprensa
El expresidente Álvaro Uribe aseguró que la fuerza pública no puede desproteger a la ciudadanía por orden del Gobierno nacional - crédito Colprensa

El rifirrafe entre el presidente Gustavo Petro y el exmandatario Álvaro Uribe Vélez no para. Durante una conferencia llevada a cabo en la Universidad de La Sabana, el ex jefe de Estado cuestionó la manera en que se ha manejado a la fuerza pública, en medio de la violencia ejercida en el país por parte de grupos armados. “Lo peor para las Fuerzas Militares es quedarse quietas, por la orden de un Gobierno, mientras ese gobierno ha estimulado al ELN y a que presione con armas una Constituyente”, dijo.

Este mensaje, que fue rechazado por el primer mandatario, volvió a reforzarlo en una conferencia que adelantó en Medellín. Aseguró que el Gobierno no tiene la potestad de impedir que la fuerza pública cumpla con su deber constitucional de proteger a la ciudadanía. Pues, la misma normativa indica que las autoridades deben cuidar la vida, la honra, la familia y los bienes de los ciudadanos.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

De igual manera, arremetió contra el presidente Gustavo Petro por hacer diferentes llamados a la movilización debido a que algunas de las reformas sociales que ha buscado impulsar desde el Congreso de la República no han sido aprobadas.

El pueblo no puede dormirse. No basta con ganar en las urnas, el cambio social implica una lucha permanente y la lucha permanente se da con un pueblo movilizado. Al frente de ese pueblo movilizado tiene que estar la juventud, el pueblo trabajador, la clase obrera, porque no nos puede llamar a la tristeza a ocultar que la mayoría de Colombia pertenece a una clase obrera”, señaló Petro desde el Palacio Presidencial en 2023.

Álvaro Uribe aseguró que Gustavo Petro está buscando impulsar nuevos estallidos sociales por la no aprobación de las reformas - crédito Ernesto Guzmán Jr./EFE
Álvaro Uribe aseguró que Gustavo Petro está buscando impulsar nuevos estallidos sociales por la no aprobación de las reformas - crédito Ernesto Guzmán Jr./EFE

El exmandatario Uribe también aseguró que Gustavo Petro está buscando promover las reformas con actuaciones ilegales. “Quiere forzar unas reformas dañinas para el país con congresistas sobornados y, al mismo tiempo, amenazar al país, que si no se aprueban, vuelven los estallidos sociales (de 2019 y de 2021), promoviéndolo ya no desde la oposición, promoviéndolo desde el Gobierno”, aseveró.

Los presuntos sobornos a los que se refirió Uribe hacen parte del escándalo de corrupción de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), que involucra al ex subdirector de riesgo de la entidad Sneyder Pinilla. El exfuncionario confesó haber participado en el entramado en el que fue desviada una parte de los recursos que habían sido destinados a un contrato para la compra de 40 carrotanques de agua para La Guajira.

De acuerdo con las primeras declaraciones que dio a la revista Semana, los presidentes del Senado y de la Cámara de Representantes, Iván Name y Andrés Calle, habrían recibido $4.000 millones de ese contrato, los cuales habría entregado él mismo en efectivo. Además, mencionó a integrantes del Gobierno Petro, como el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, a la exconsejera para las Regiones Sandra Ortiz, y al exdirector de la Ungrd Olmedo López. Todos han negado cualquier vínculo con el caso de corrupción.

El testigo clave del caso de corrupción de la Ungrd pidió perdón por su participación en el entramado - crédito Redes sociales

Por estos hechos, Pinilla pidió perdón a los ciudadanos y aseguró que devolverá el dinero del que se pudo haber apropiado mientras estuvo en la Ungrd. “Quiero pedir perdón por todos estos actos que se han cometido, también quiero agradecerle a la fiscal General de la Nación (Luz Adriana Camargo) por la protección que me ha brindado, pero también sigo enfatizando en la seguridad de mi hijo y de mi núcleo familiar. Es muy importante para mí poder estar seguro porque tengo una situación bastante compleja en este momento, donde todo el país, está haciendo diferentes señalamientos”, expresó.

De igual manera, el presidente Gustavo Petro defendió a Iván Name de los señalamientos en su contra y aseguró que, aunque estuvo tras el nombramiento del exdirector de la Unidad Olmedo López, no tiene nada que ver con el escándalo, porque, al parecer, defraudó su confianza.

Soy responsable del nombramiento de Olmedo, en el que creí como dirigente de izquierda antioqueña, lo que veo es una transferencia ilegal de dinero que iba a las víctimas de tragedias hacia campañas electorales adversas a mi gobierno. El dinero público no es para financiar campañas electorales, ni proclives ni adversas. Todo funcionario que se haya vinculado a este hecho atroz será desvinculado de la administración”, aseveró.

Gustavo Petro se responsabilizó por el nombramiento de Olmedo López en la Ungrd - crédito @petrogustavo/X
Gustavo Petro se responsabilizó por el nombramiento de Olmedo López en la Ungrd - crédito @petrogustavo/X
Guardar

Nuevo