Italiana probó por primera vez la pizza hawaiana en Colombia y su reacción dejó a más de uno con la boca abierta

A pesar de medírsele a platos exóticos, como el polémico mojojoy, la pizza con piña pudo ser el mayor reto gastronómico para Sari

Guardar

Nuevo

A pesar de haber sido inventada en Canadá, la pizza con piña es una de las favoritas en los hogares colombianos - crédito Shutterstock
A pesar de haber sido inventada en Canadá, la pizza con piña es una de las favoritas en los hogares colombianos - crédito Shutterstock

El mayor reto culinario para un ciudadano italiano, sin duda alguna, es medirse a probar la pizza hawaiana y la creadora de contenido Sari se atrevió a enfrentarlo, aunque con mucho temor, en su viaje por Colombia.

“Estoy en Apartadó, Colombia, y me duele el corazón porque tengo pizza con piña y jamón frente a mí, les prometí a todos que iba a probarla, pero soy italiana y creo que me van a quitar el pasaporte después de este video” bromeó, refiriéndose a aquellos italianos que consideran que la pizza co piña es una abominación del típico napolitano.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Esta variación del plato típico napolitano fue ideada por el pizzero de origen griego Sam Panopoulos en el aún abierto Satellite Restaurant. Sin embargo, es uno de los sabores favoritos en los hogares colombianos.

Para Sari este pudo haber sido el mayor reto culinario en Colombia - crédito @srfrncq / TikTok

Daré un respiro profundo porque no sé si me va a gustar. Es la primera vez que la pruebo ¿Una italiana comiendo pizza hawaiana?... ya no hay vuelta atrás”, comentó, antes de llevarse un trozo a la boca.

Al masticar, su rostro parecía indeciso, pero no tardó en dejar asomar una sonrisa que reveló que el sabor de la polémica pizza con piña le había gustado. “Mamma mia. Está rica. Está súper rica la pizza hawaiana. Yo tenía miedo, no sé de qué, pero es rica por su combinación de dulce con salado. A mí siempre me ha encantado. La piña es fresca, el jamón también y la masa de la pizza es riquísima. Todo combinado con el queso me encanta”.

Su experiencia, lejos de lo que llegó a imaginarse, la hizo terminar el video, que ya cuenta con casi dos millones de visualizaciones, enviándoles un mensaje a los demás italianos: “Prueben la pizza con piña, tal vez les guste, uno nunca sabe”.

Sari también se animó a probar el mojojoy en el Amazonas ¿Cómo le fue?

Durante su viaje por Colombia, la creadora de contenido italiana Sari ha explorado la gastronomía típica del país de punta a punta. De hecho, en una de sus últimas aventuras, se dirigió al Amazonas, donde decidió probar el famoso y polémico mojojoy, una larva de escarabajo ampliamente consumida en la región, que ha encontrado como hacerse paso en los menús de restaurantes, incluso, de la alta cocina.

Ante la cámara y junto a su equipo, Sari se acercó a un puesto callejero atendido por una vendedora local, que le explicó que, para consumir el mojojoy, debía arrancarle la cabeza y comer solo la parte blanda de la larva. “Vamos a comer este típico del Amazonas de Colombia que se llama mojojoy. Esta vivo todavía, pero estar sin cabeza. Se fue”, comentó Sari antes de atreverse a probar este manjar exótico.

La extranjera notó dos sabores distintos al probarlo - crédito @srfrncq / TikTok

La primera reacción de Sari fue mostrarse escéptica, pero rápidamente cambió. “Me deja sin palabras”, expresó con entusiasmo. Su reseña positiva tuvo un gran impacto en sus seguidores, generando cientos de comentarios de aquellos que no habían probado el mojojoy y ahora tenían curiosidad o se animaron a hacerlo tras ver su video.

El análisis detallado del sabor por parte de Sari también fue clave en su popularidad. Comparando el sabor del mojojoy con un helado que había probado la noche anterior, la tiktoker describió la larva como “un poco dulce dentro, el jugo de dentro y afuera es más salado, me encanta”. Y añadió que no se necesita de agua para acompañarlo, privilegiando su disfrute de manera natural.

El mojojoy, un alimento tradicional del Amazonas, no es comúnmente aceptado por todos debido a su naturaleza inusual; sin embargo, la popularidadn de Sari ha hecho que más personas estén dispuestas a probarlo. “El juguito, la agüita de dentro es un poquito dulce y lo de afuera es más saladito. Es riquísimo. Son muy buenos”, insistió.

Su descripción detallada del producto la hizo - crédito @srfrncq / TikTok
Su descripción detallada del producto la hizo - crédito @srfrncq / TikTok

El impacto de su video no se limitó a Colombia. La tiktoker ha logrado internacionalizar la experiencia del mojojoy, mostrando la riqueza culinaria que existe en las tradiciones locales colombianas. Su valentía al probar un alimento que podría parecer desagradable y su manera abierta de compartir sus experiencias gastronómicas han sido bien recibidas por la audiencia global.

La narrativa del video de Sari y su interacción con los vendedores locales refleja una curiosidad y respeto por la cultura y tradiciones colombianas. Este enfoque ha sido fundamental para acercar a sus seguidores a una experiencia más auténtica y enriquecedora de la gastronomía colombiana.

Guardar

Nuevo