Mujer que habría fingido embarazo de mellizos en Barranquilla “desapareció” días antes de dar a luz

Hasta las autoridades en la capital del Atlántico desplegaron un operativo para dar con su paradero, y al parecer todo habría sido una farsa, como ocurrió hace algunos años con la mujer de “la barriga de trapo”, debido a que la encontraron y no estaba encinta

Guardar

Nuevo

La mujer tuvo que atender a las autoridades para explicarles qué ocurrió en realidad - crédito EFE/EPA/FRANCIS R. MALASIG/Archivo e Innovacion Noticiosa/Facebook
La mujer tuvo que atender a las autoridades para explicarles qué ocurrió en realidad - crédito EFE/EPA/FRANCIS R. MALASIG/Archivo e Innovacion Noticiosa/Facebook

María del Carmen De la Hoz Cabrera, una mujer de 39 años, es el centro de conversación en varias zonas de Barranquilla luego del caso que se conoció el pasado 14 de mayo de 2024 por cuenta de su desaparición.

Este caso no pasó inadvertido para la comunidad de la capital del Atlántico, e incluso hasta las autoridades de la ciudad colaboraron con las labores de búsqueda de la mujer, que según el reporte que se le había entregado a la Fiscalía, se encontraba en estado de embarazo, pero tras confirmarse que la mujer apareció con vida, su embarazo habría sido inventado por cuenta de varias versiones que se han conocido alrededor de la supuesta pérdida de los mellizos que esperaba, al punto que hasta en redes sociales se ha calificado el caso como “un engaño”.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

De acuerdo con lo que destacó El Heraldo, a su poder llegó una publicación con el motivo de “URGENTE” acompañado de una circular que emitió el Grupo Especializado de Búsqueda de Personas Desaparecidas, en la Seccional Atlántico de la Fiscalía General de la Nación luego que sus familiares no la encontraron en la vivienda donde vive. Según lo que indicó el documento, la mujer fue vista “por última vez en el barrio Las Nieves, a eso de las 5:00 de la tarde del pasado martes 14 de mayo y desde entonces se desconocía su ubicación”.

Sin embargo, el jueves 16 de mayo se conoció que las autoridades locales (entre ellas el Gaula) estarían realizando un barrido por varios centros asistenciales de la ciudad, debido a que por una versión que está siendo analizada, la mujer no habría estado desaparecida sino que habría llegado al Camino Universitario Adelita de Char y a la sede pediátrica de la ESE UNA, antiguo Hospital Pediátrico, sitios en los que se busca obtener información que demuestren que la mujer sí estaba en estado de gestación, debido a que la mujer ya no tenía su prominente barriga, como por arte de magia.

Este fue el documento emitido por la Fiscalía con el cual se dio inicio a la búsqueda de la mujer de 39 años en Barranquilla - crédito Innovacion Noticiosa/Facebook
Este fue el documento emitido por la Fiscalía con el cual se dio inicio a la búsqueda de la mujer de 39 años en Barranquilla - crédito Innovacion Noticiosa/Facebook

Debido a esto la Fiscalía y la Policía Metropolitana de Barranquilla también están apoyando las labores investigativas para determinar si en realidad la mujer perdió a los bebés, por lo que las versiones no cuadran, y más luego de conocerse gracias al medio local Código Rojo que la mujer habría llegado ese mismo 14 de mayo a los centros médicos mencionados antes, y gracias a las declaraciones de un funcionario del centro de salud al cual llegó María del Carmen, se estaría desvirtuando que la mujer “desapareció”.

Por un presunto fuerte sangrado y cólicos fue ingresada la mujer. “Le inyectan un medicamento para calmar el dolor y luego le manifiestan que hay que hacer una serie de exámenes. Pero ella se niega a practicárselos y prefiere firmar un consentimiento en el que deja por escrito que no se los quiso hacer”, relató una funcionaria del centro médico al medio local.

La mujer permaneció en el centro de salud hasta el día siguiente (miércoles 15 de mayo) debido a que se le ordenaron varias ecografías, y la mujer dejó que se le practicara solo una ecografía pélvica. “Solo autorizó para eso. Para los demás exámenes dijo que no. En la ecografía no le apareció nada de embarazo. No hay ningún hallazgo de que estuvo embarazada”, agregó la empleada.

Luego de conocerse estos detalles sobre su supuesta desaparición la mujer bloqueó sus redes sociales y no ha vuelto a responder llamadas a medios de comunicación - crédito María Del Carmen De La Hoz Cabrera/Facebook
Luego de conocerse estos detalles sobre su supuesta desaparición la mujer bloqueó sus redes sociales y no ha vuelto a responder llamadas a medios de comunicación - crédito María Del Carmen De La Hoz Cabrera/Facebook

Debido a esto, las autoridades hicieron presencia en el hospital la tarde del 15 de mayo con el fin de esclarecer los hechos, porque según lo que se conoció en principio, la mujer alegó que había perdido a los bebés debido a que le negaron la atención.

“Negamos rotundamente su versión, porque ella, de hecho, nunca estuvo hospitalizada por embarazo, sino por un dolor pélvico y un sangrado. Revisamos la ecografía y le demostramos al Gaula que todo lo dicho por ella era mentira y que las evidencias daban fe de ello”, comentó la misma funcionaria.

Por todo lo anterior, El Heraldo logró comunicarse con la mujer por celular, que aseguró que “se encontraba mal, sin poder estar en pie” y agregó “que no era una figura pública”, y pese a que se le preguntó en reiteradas oportunidades que confirmara o negara la pérdida de los bebés, María del Carmen se negó a dar una respuesta. Mientras que la pareja sentimental de ella solo comentó “ya hablé con la Fiscalía”.

El caso no pasó desapercibido para los internautas, que evocaron el caso de “la señora de la barriga de trapo”, y calificaron el hecho como insólito, dado que según lo que resaltó el medio Código Rojo, la pareja llevaba de relación el mismo tiempo que el embarazo de la mujer: nueve meses.

“La señora de la barriga de trapo”

Liliana Cáceres, una mujer del Caribe colombiano, fue noticia hace 23 años al fingir un embarazo múltiple que conmovió a Colombia. El 28 de noviembre de 1997, Cáceres sorprendió al país con la revelación de que todo se trataba de una mentira. Este engaño, que prometía nueve hijos, tomó notoriedad y se extendió desde Barranquilla a todo el país.

Liliana Cáceres fingió estar esperando nueve hijos - crédito cortesía El Heraldo.
Liliana Cáceres fingió estar esperando nueve hijos - crédito cortesía El Heraldo.

El fraude fue desvelado cuando Liliana informó a su pareja que había dado a luz y luego denunció que el supuesto recién nacido había sido secuestrado. Esta denuncia impulsó una búsqueda por parte de las autoridades, quienes rápidamente notaron inconsistencias en su historia. Al ser confrontada por la policía, Liliana finalmente confesó que nunca estuvo embarazada y que había utilizado una barriga de trapo para mantener la mentira.

El caso provocó indignación y asombro en la comunidad, y subrayó la importancia de verificar las declaraciones de embarazo con documentación médica adecuada para evitar fraudes y situaciones alarmantes.

Guardar

Nuevo