Suspendieron a policías que agredieron a periodistas que cubrían el asesinato del director de La Modelo

Varios uniformados atacaron a reporteros que cubrían el asesinato del director de la cárcel Modelo de Bogotá, lo que llevó a su separación de la institución y la apertura de una investigación

Guardar

Nuevo

Luego de la denuncia de los periodistas, los uniformados fueron apartados de sus cargos - crédito  Esteban Vega
Luego de la denuncia de los periodistas, los uniformados fueron apartados de sus cargos - crédito Esteban Vega

Varios periodistas fueron agredidos por uniformados de la Policía Nacional mientras cubrían el asesinato de Élmer Fernández, director de la cárcel Modelo de Bogotá.

El incidente ha llevado a la separación de los policías involucrados de sus cargos y a una investigación en curso sobre los hechos presentados, según confirmó RCN Radio.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

El ataque a los periodistas ocurrió cuando intentaban documentar la noticia del asesinato de Fernández. Los periodistas de varios medios, como El Espectador, la revista Semana, EFE y Anadolu, denunciaron haber sido agredidos mientras tomaban imágenes del suceso. Según los reporteros, los policías los intentaron sacar a empujones, les taparon los lentes de las cámaras y amenazaron con esposarlos.

Juan Diego López, camarógrafo de EFE, relató que el fotógrafo Mauricio Alvarado de El Espectador fue empujado por un agente y cayó al piso en medio de un puente, obligando a los vehículos a detenerse para no atropellarlo. “A Mauricio Alvarado lo empujan y lo tumban al piso en la mitad del puente, donde los vehículos tuvieron que parar para no atropellarlo”, señaló López.

El excoronel Élmer Fernández Velasco fue asesinado mientras se dirigía a su casa - crédito Colprensa
El excoronel Élmer Fernández Velasco fue asesinado mientras se dirigía a su casa - crédito Colprensa

Las agresiones quedaron registradas en videos grabados por los propios periodistas, en los cuales se observa a un uniformado con un bolillo golpeando a un comunicador y a otro derribando a Alvarado. Esta situación ha generado indignación entre los comunicadores, quienes exigieron a las autoridades que se les brinden garantías para realizar su trabajo.

Tras el incidente, el ministro de Justicia, Néstor Osuna, comentó al término del consejo de seguridad que las investigaciones del asesinato de Fernández están muy avanzadas. Además, anunció que se reforzará la seguridad de los funcionarios del Inpec (Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario).

Este acto de agresión por parte de los policías ha levantado críticas sobre la conducta de las fuerzas del orden hacia la prensa y ha puesto en evidencia la necesidad de proteger a los periodistas en su labor informativa.

Los hechos han resaltado la importancia de salvaguardar el derecho a la información y de garantizar la seguridad de quienes reportan noticias cruciales para la sociedad.

Qué pasó en el cubrimiento

El 16 de mayo de 2024, durante la cobertura del asesinato de Élmer Fernández, quien fue director de la cárcel La Modelo de Bogotá, un grupo de periodistas y fotógrafos fueron agredidos por miembros de la Policía Nacional en el puente de la calle 80 con Avenida NQS, el lugar del crimen.

Los periodistas, incluyendo fotógrafos y camarógrafos de medios nacionales así como de agencias internacionales como EFE y Anadolu, denunciaron haber sido golpeados por al menos cuatro policías que intentaban impedir su labor periodística.

En respuesta a las agresiones, la Policía Metropolitana de Bogotá anunció que un auxiliar de policía implicado en el incidente fue apartado de su cargo. Además, se inició una investigación disciplinaria contra los uniformados que aparecen en los videos del incidente.

Uniformados de la Policía Metropolitana de Bogotá cerraron el perímetro del lugar en el que se registró el crimen - crédito Colprensa
Uniformados de la Policía Metropolitana de Bogotá cerraron el perímetro del lugar en el que se registró el crimen - crédito Colprensa

Los Fotógrafos denunciaron que fueron atacados con una tonfa (bastón policial). En videos grabados por los periodistas, se observa cómo un policía derriba al fotógrafo de El Espectador, mientras otro uniformado amenaza con esposar a los periodistas presentes.

Juan Diego López, camarógrafo de EFE, relató cómo Alvarado fue empujado y derribado en el puente, obligando a los vehículos a detenerse para evitar atropellarlo.

La Policía lamentó los hechos y reafirmó su compromiso con la libertad de prensa y el respeto absoluto por el oficio periodístico, condenando los actos de agresión y asegurando que se tomarían medidas contra los responsables. Sin embargo, se desconocen cuáles son esas medidas más allá de retirar a los uniformados y abrir una investigación.

Paralelamente a la situación de los periodistas, las autoridades avanzan en la investigación del asesinato de Fernández, buscando a los sicarios responsables del ataque y explorando la hipótesis de que el crimen esté relacionado con la lucha de Fernández contra las redes de extorsión dentro de la cárcel La Modelo.

Guardar

Nuevo