Nequi ilimitado: en qué consiste la nueva modalidad de estafa de la que un joven salvó a una desconocida en Transmilenio

Antes de advertirle, la mujer llegó a enviar doscientos mil pesos al supuesto asesor

Guardar

Nuevo

A través de sus redes, el creador de contenido decidió advertir a quienes "buscan hacer dinero fácil" - crédito montaje realizado con imágenes de @santcholo, Nequi y stickpng
A través de sus redes, el creador de contenido decidió advertir a quienes "buscan hacer dinero fácil" - crédito montaje realizado con imágenes de @santcholo, Nequi y stickpng

La noche del miércoles 15 de mayo el creador de contenido bogotano Santiago Rodríguez, conocido como Santcholo, se solidarizó con quienes buscan “hacer dinero fácil”, denunciando una nueva modalidad de robo de la que habría sido testigo mientras iba de camino a su casa en el sistema masivo de transporte, Transmilenio.

“En frente mío había una señora, de unos 35 años, revisando Facebook desde el celular. Sí, soy un chismoso... estaba viendo todo lo que ella hacía, mientras escuchaba música y, en esas, le salió un anunció que promocionaba un Nequi ilimitado”.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Según la descripción de Santcholo, se trataba de un video en el que, al descargar la aplicación, un supuesto “cliente” recibía la cantidad de dinero que solicitaba, sin tenerlo en sus cuentas o iniciar los trámites para un crédito.

Para acceder a la supuesta aplicación, los usuarios deben pagar una membresía millonaria - crédito @Santcholo / TikTok

“Yo solo pensaba: nadie puede caer en esa estupidez, pero la mujer de en frente decidió escribirles (a los supuestos asesores de la aplicación)”. Le contestaron casi que de inmediato y le pidieron sus datos personales para “venderle el acceso a la aplicación”, incluyendo “pantallazos de su saldo actual en Nequi, porque estaba cobrándole un millón de pesos”.

El influencer decidió ignorar lo que estaba ocurriendo los minutos siguientes, pero no logró quedarse callado al enterarse de que la mujer había consignado doscientos mil pesos para dar inicio al proceso de “suscripción”.

“Ella estaba pidiéndole instrucciones para acceder a la aplicación, pero el supuesto vendedor insistía en que debía pagarle el resto” antes de continuar con el proceso de compra. “Era una estafa y me dije a mí mismo que debía intervenir así quedara como un sapo o un chismoso, pero tenía que decirle algo”.

Se acercó a ella y para persuadirla de seguir enviando su dinero a través de consignaciones, se inventó que “una tía” había hecho lo mismo y perdió sus ahorros, ya que se trataba de una nueva modalidad de estafa.

Para acceder a la supuesta aplicación estarían exigiendo el pago de una membresía de un millón de pesos - crédito Jesus Aviles
Para acceder a la supuesta aplicación estarían exigiendo el pago de una membresía de un millón de pesos - crédito Jesus Aviles

“Me preguntó cómo sabía que se trataba de una estafa y yo le respondí que no era una aplicación real ni iba recibir dinero. Es más, le dije que le pidiera de vuelta sus doscientos mil pesos, inventándose cualquier excusa y, aunque me miró escéptica, decidió hacer caso”.

Le pidió al supuesto vendedor que le regresara su dinero para completar el monto indicado y así realizar una única transacción, pero este, lejos de caer en su engaño, decidió bloquearla y quedarse con lo que había logrado quitarle hasta el momento.

“Es de los mismo que creen e los billetes 5G”, “Las distancias en Bogotá son tan largas que alcanzas a experimentar todo esto en un solo recorrido”, “El asesor: ¿usted conoce a yaper?”, “Hay una de esas en la que envían un comprobante falso y logran, al mismo tiempo, bloquear el Nequi de su víctima para evitar que revise el saldo y los movimientos de la cuenta”, “A mi hermana le quitaron 700.000 de la misma forma”, “Los que quieren comprar dinero con dinero, piensen que no tiene lógica, por favor”, agregaron, quienes fueron sumándose a la conversación en redes.

Santcholo advirtió a quienes busquen hacer dinero fácil con la supuesta aplicación - crédito diseño propio
Santcholo advirtió a quienes busquen hacer dinero fácil con la supuesta aplicación - crédito diseño propio

Recomendaciones de la Policía Nacional para evitar ser víctima de fraude por Internet:

  • Procure realizar compras a través de los canales oficiales, portales de tiendas reconocidas y evite realizar compras a través de link que lleguen por correos electrónicos.
  • NO realice compras en empresas que usted no conoce.
  • NO haga giros, pagos ni abonos adelantados por sus compras.
  • NO utilice red WIFI gratuita, compra desde una conexión segura. Por ejemplo, desde su casa.
  • Revise periódicamente los movimientos de su tarjeta de crédito.
  • En caso de fraude informático: Reporte inmediatamente su incidente al CAI virtual del Centro Cibernético Policial a https://caivirtual.policia.gov.co/ o en redes sociales @Caivirtual.
  • Tenga en cuenta que los delincuentes utilizan el Vishing: Estafas a través de llamadas telefónicas suplantando entidades financieras, con la finalidad de hurtar datos personales y financieros.
  • Igualmente, los delincuentes realizan prácticas de Phishing: Suplantación de sitio web: Suplantación de sitios web de marcas reconocidas, cuya finalidad es de capturar datos personales y financieros.
Guardar

Nuevo