Iván Duque no se guardó nada en su férrea defensa a Israel: ‘‘No es un momento de ambivalencias morales, de silencio e indiferencia’'

El expresidente se pronunció frente al crudo conflicto que se vive en Oriente Medio y solicitó a la comunidad internacional pronunciarse en contra del grupo terrorista Hamas

Guardar

Nuevo

El expresidente Iván Duque solicitó a la comunidad internacional pronunciarse en contra del grupo terrorista Hamas para empezar a buscar una ruta de paz en Oriente Medio - crédito Infobae Colombia
El expresidente Iván Duque solicitó a la comunidad internacional pronunciarse en contra del grupo terrorista Hamas para empezar a buscar una ruta de paz en Oriente Medio - crédito Infobae Colombia

El expresidente de la República Iván Duque Márquez se pronunció sobre el conflicto que se vive en Oriente Medio entre Israel y el grupo terrorista Hamas, en una columna de opinión titulada Nunca, Hamás que fue difundida por la revista Semana. El exmandatario dejó ver su simpatía con los habitantes de la Tierra Santa.

El escrito inicia relatando cómo un gran número de jóvenes que estaba en un festival musical en Israel, de un momento a otro, fue cruelmente atacado por los terroristas armados y, aunque buscaron resguardar sus vidas, fueron asesinados.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

Como se evidenció en varios medios de comunicación, estos no pudieron salvarse del triste suceso que estaban enfrentando. Aunque buscaron resguardo, esto no fue suficiente y murieron asesinados a manos de sus victimarios. A su vez, ese mismo día un grueso número de bebés fue asesinado y otro tanto secuestrado.

Este ataque constante en contra del pueblo israelí data de años atrás. Aunque en 2005 los israelitas se retiraron de la franja de Gaza, para esa misma fecha Hamas lo persiguió y atacó con misiles, exponiendo a su ciudadanía a una posible arremetida y dejando abierta la posibilidad de defenderse de los presuntos ataques de su vecino geográfico.

Según el exmandatario, este grupo terrorista se opone constantemente a los acuerdos de paz y, por el contrario, refleja su intensión de estar frente al cañón con sus constantes ataques que dejan un gran número de afectados. Además, surgen varios interrogantes sobre las intenciones de Hamas sabotear los acercamientos que ha tenido Israel con países vecinos, vendiéndose como una falsa víctima de la constante disputa territorial.

Por eso, el expresidente Duque hace un llamado a comprender la defensa que actualmente los israelíes hacen para mantener al margen del derecho internacional humanitario, entendiendo que es una respuesta natural ante tantos ataques de terror.

Adicionó que para Hamás el número de víctimas que deje a su paso es una cifra más, por lo que no le interesa si durante los ataques deja como saldo a sus mismos ciudadanos palestinos afectados. Usando así el territorio para sus trincheras, y afectando a una gran cantidad de gente inocente.

Para Iván Duque es necesario desmantelar a Hamas como ‘’un prerrequisito para la construcción de la paz’', con esto se podría evitar más lanzamientos de misiles e incursiones de células criminales, que buscan el exterminio de Israel.

Según el también abogado y escritor, el panorama es cada vez más crudo porque ‘’Hamás tiene en su plan previsto que, si Israel invade la franja de Gaza, también atacarán desde Cisjordania y activarán a sus peligrosos aliados de hezbollah desde el Líbano, creando tres frentes de desgaste donde Israel quedará fatigado al cabo de varias semanas’', dice en el medio anteriormente citado.

Según el político, a este panorama se suma que el Estado de Israel se encuentra polarizado y bajo ataque constante ‘’aunque se ha construido un gabinete de unidad nacional para sortear la crisis’'. Pero que con la crudeza que ha dejado el conflicto, este pueblo no debe dar espacio a la división, ni a bajar la guardia.

Por lo que requirió que la comunidad internacional brinde su respaldo absoluto al pueblo de Israel y a la comunidad palestina, para que sin más rodeos pueden cerrar el capítulo de Hamas, aunque advirtió que tomar una decisión de este calibre puede traer graves consecuencias, pero que es más arriesgado no actuar.

Concluyó comentando. ‘’Este no es un momento de ambivalencias morales, ni mucho menos de silencio e indiferencia frente al terrorismo’', sino que, por el contrario, el mundo debe buscar un camino en pro de la paz.

Guardar

Nuevo