Esto puede hacer si encuentra una serpiente al interior o inmediaciones de su casa

En caso de mordedura, lo primero es alejarse del animal y tratar de recordar alguna de las características físicas de la serpiente

Guardar

Nuevo

La herida debe ser lavada cuidadosamente con agua y jabón, a su vez, elevar la zona del cuerpo donde fue la mordedura para así evitar que el veneno se propague - crédito Imagen ilustrativa Infobae
La herida debe ser lavada cuidadosamente con agua y jabón, a su vez, elevar la zona del cuerpo donde fue la mordedura para así evitar que el veneno se propague - crédito Imagen ilustrativa Infobae

Los seres humanos deben convivir con un sin fin de individuos que coexisten en los diferentes hábitats; sin embargo, varios de ellos no son un peligro para la integridad física de las personas, pero existen otros que le pone la piel de gallina a más de uno, y una de esas especies son las serpientes.

Y es que toparse con uno de estos seres sintientes no es algo tan común, pero tampoco imposible. El viernes 25 de agosto de 2023, en Neiva, la Policía Nacional registró la aprehensión de una culebra.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

Según las autoridades, la acción fue llevada a cabo por uniformados del grupo de Protección Ambiental y Ecológica de la Policía Metropolitana de Neiva, que respondieron a un llamado por parte de la ciudadanía.

Los uniformados llegaron hasta un condominio en la zona industrial de Palermo y efectuaron la aprehensión preventiva de una Boa Constrictor. De acuerdo con las autoridades, la serpiente llegó hasta la residencia buscando comida y fue hallada por los propietarios cuando el animal estaba tragando un pato.

La boa fue dejada a disposición y trasladada al centro de fauna silvestre de la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena (CAM), donde posteriormente las autoridades la devolverán a su hábitat.

No obstante, aunque ningún civil resultó herido las autoridades indicaron una serie de consejos para garantizar tanto la integridad física de las personas y de esos individuos. Además, destaco que solo el 15% de las serpientes en el mundo son venenosas.

Qué hacer en caso de estar en presencia de una serpiente

Con base en las recomendaciones de las autoridades ambientales, es importante no matar al reptil y desalojar el espacio donde se encuentra el individuo. En caso de no poder retirar la serpiente a un espacio natural, se debe llamar inmediatamente a los servicios de emergencia del 123.

En caso de mordedura, lo primero es alejarse del animal y tratar de recordar alguna de las características físicas de la serpiente, lo que es relevante en el caso si el individuo es venenoso. Con esa información las autoridades podrán identificar al reptil.

Posteriormente, deben comunicarse con la asistencia médica y mantenerse en reposo. Las autoridades aconsejan quitarse las joyas o ropa ajustada que estén cerca del lugar de la mordedura, antes de que empiece la hinchazón.

Cabe destacar que la herida debe ser lavada cuidadosamente con agua y jabón; a su vez, elevar la zona del cuerpo donde fue la mordedura para así evitar que el veneno se propague.

Hay serpientes en Bogotá

La Secretaría de Ambiente destacó que en la ciudad reside la culebra sabanera, una especie endémica del altiplano cundiboyacense, que generalmente se puede hallar en los departamentos de Cundinamarca, Santander, Boyacá y Meta, entre los 2.000 y 3.200 metros de altitud.

La dependencia distrital añadió que es común la aparición de esa especie en la Sabana de Bogotá, tanto en zonas urbanas como rurales. Igualmente, el hábitat de ese individuo son los lugares húmedos, cerca de los cuerpos de agua como:

  • Humedales
  • Potreros
  • Quebradas
  • Pastizales

A su vez, los lugares donde naturalmente se pueden encontrar son debajo de piedras, estructuras de concreto, escombros en material vegetal acumulado y/o en descomposición.

Datos relevantes sobre esta especie

La culebra sabanera puede crecer hasta los 40 centímetros de longitud, algunas son de color marrón y otras entre negro y amarillas, grises, rojas o naranjas. Ese individuo se alimenta de insectos como: grillos, cucarachas, gusanos, moscas, arañas, entre otros

Cabe añadir que esa especie no es venenosa, las autoridades destacaron que es inofensiva y no causa ningún tipo de daño en los humanos “por el contrario, tienen una gran importancia ecológica en los ecosistemas y un alto valor cultural. Sin embargo, este animal es constantemente atacado por el desconocimiento de las personas quienes lo ven como una amenaza”, agregó la Secretaría de Ambiente.

Guardar

Nuevo