Catalina Usme, la heroína que llevó a la selección Colombia a cuartos de final: “Soy fiel creyente de que este equipo puede con más”

La delantera marcó el único gol del compromiso ante Jamaica. “Son años de amar esto, años de trabajo, años de luchar...”

Guardar

Nuevo

La goleadora colombiana habló sobre la clasificación de la selección Colombia a los cuartos de final. Foto:  REUTERS/Hannah Mckay
La goleadora colombiana habló sobre la clasificación de la selección Colombia a los cuartos de final. Foto: REUTERS/Hannah Mckay

Catalina Usme se convirtió en la gran figura de la clasificación de la selección Colombia a los cuartos de final del Mundial Femenino 2023. La delantera marcó el único tanto del encuentro ante Jamaica y le dio la victoria al equipo nacional que ahora se enfrentará a Inglaterra en la siguiente fase.

Colombia se enfrentó a Jamaica, un rival que destacó por su poder defensivo a lo largo de la Copa del Mundo y que le permitió llegar al encuentro sin saber qué era recibir un gol en su portería. Un enorme reto para las colombianas que habían marcado cuatro tantos en toda la fase de grupos.

Al minuto 51, Ana María Guzmán se desplazaba por la banda izquierda cuando observó al otro lado del campo de juego a Catalina Usme que entraba al área bien perfilada; con mucha precisión lanzó el esférico que fue controlado por la delantera y con un potente remate venció a la guardameta Rebecca Spencer y puso el 1-0 definitivo en el marcador.

Con lágrimas en sus ojos y muy emocionada, Cata Usme habló tras el partido con el Gol Caracol y explicó cómo surgió el tanto que le dio la clasificación a la Tricolor, además resaltó que confía en que este equipo puede seguir avanzando en el certamen mundial.

La selección Colombia Femenina ahora se enfrentará a Inglaterra en los cuartos de final.  REUTERS/Hannah Mckay
La selección Colombia Femenina ahora se enfrentará a Inglaterra en los cuartos de final. REUTERS/Hannah Mckay

“Se me pasan tantas cosas por la cabeza que no puedo describir lo que estoy sintiendo. Son años de amar esto, años de trabajo, años de luchar, de caídas, de volver a levantarse y hoy conseguir un paso a una instancia tan importante, es increíble, Dios ha sido increíble con nosotras y soy fiel creyente de que este equipo puede con más”, aseguró la delantera de la tricolor.

Un gran control y potente remate cruzado le permitieron a Catalina Usme romper el empate en el marcador y de esta manera vencer a la selección de Jamaica. Sobre la anotación, la goleadora resaltó que “no pensé mucho, solamente cuando el balón venía pensé en controlar bien para que me quedara un buen remate de frente, que es mi fortaleza. Gracias a Dios tuve la cabeza muy fría, hoy me levanté muy tranquila con la certeza de que íbamos a sacar el partido adelante con mucha inteligencia y gloria a Dios que se da un bonito gol para estas instancias tan definitivas”.

Ana María Guzmán realizó la asistencia para Catalina Usme. Foto: REUTERS/Asanka Brendon Ratnayake
Ana María Guzmán realizó la asistencia para Catalina Usme. Foto: REUTERS/Asanka Brendon Ratnayake

Ana María Guzmán, la jugadora que realizó la asistencia para Catalina Usme, calificó el pase que hizo como, “una elegancia” y aunque está feliz por la clasificación, también destacó que “aún falta mucho, pero vamos a romperla con la ayuda de Dios”.

La defensora tuvo un debut soñado con la selección femenina de mayores debido a que tuvo la obligación de reemplazar a Manuela Vanegas y ante el importante reto, la jugadora de 18 años cumplió. “Siempre trato de ser muy generosa, de dar lo mejor de mí en la cancha, dentro y fuera de ella, como una jugadora que suma en el equipo porque es un trabajo colectivo. Somos una familia y cada una es una hormiguita que construye y que lucha por el mismo objetivo. La generosidad y el amor es esto que nos une y nos hace grandes”.

La selección Colombia se enfrentará a Inglaterra en los cuartos de final. El partido se llevará a cabo el sábado 12 de agosto a las 5:30 a.m. (hora colombiana) en el Accor Stadium que está ubicado en el Parque Olímpico de la ciudad de Sidney. Este escenario deportivo cuenta con una capacidad para 83.500 personas, por lo que se espera un acompañamiento masivo por parte de la afición colombiana, tal y como ha sucedido a lo largo del certamen mundial.

Guardar

Nuevo