Casino no tendría que vender al Éxito: dos poderosos empresarios se disputan el control del grupo francés

En manos del multimillonario checo Daniel Kretinsky o el magnate francés de las telecomunicaciones Xavier Niel estaría el futuro del Grupo Éxito

Guardar

Nuevo

Supermercado Casino, en Francia. Imagen de archivo.
Supermercado Casino, en Francia. Imagen de archivo.

Casino, la minorista francesa que es socia mayoritaria de la Companhia Brasileira de Distribuição (GPA) ―dueña del 91,52% del Grupo Éxito―, está en un proceso de reestructuración.

Por eso, ha recibido ofertas del multimillonario checo Daniel Kretinsky y del magnate francés de las telecomunicaciones Xavier Niel, que entrarían con una inyección de capital considerable para la compañía.

Ambos empresarios están en una dura disputa por hacerse con el control de Casino, y justamente este 4 de julio aumentaron su propuesta, según lo dio a conocer la compañía francesa en un comunicado.

Kretinsky, que ya es socio del supermercado, se unió con Fimalac, de Marc Ladreit de Lacharrière, y ambos aumentaron su propuesta. Entre los dos ofrecen 1.350 millones de euros en efectivo, que junto con la deuda convertida en capital alcanzaría una ampliación de 1.800 millones de euros. Anteriormente, los magnates habían ofrecido 1.100 millones de euros.

Entretanto, los inversionistas liderados por Niel (Matthieu Pigasse y Moez-Alexandre Zouari), informaron en un comunicado que ofrecieron invertir 900 millones de euros con el apoyo de un grupo de acreedores avalados de Casino. De acuerdo con esta propuesta, Zouari sería el encargado de dirigir a Casino.

La reestructuración de esta empresa supondría que su actual dueño, Jean-Charles Naouri, deje de controlarla. Para ello busca no menos de 900 millones de euros y convertir en acciones 3.500 millones de euros de deudas no garantizada y hasta 1.500 millones de deuda garantizada con el fin de sanear su balance.

Por otra parte, está llevando a cabo un plan de negocio que consiste en centrarse en sus supermercados premium de los centros urbanos de París, Lyon y en la Costa Azul, mientras vende activos no esenciales, como sus negocios en Latinoamérica, incluyendo a GPA (dueña del Éxito).

Las propuestas presentadas serán analizadas por el consejo administrativo de Casino y posteriormente por los acreedores. Los principales términos de la propuesta se harán públicos el miércoles 5 de julio. En manos de alguno de estos dos poderosos grupos económicos que compiten por hacerse cargo de Casino, estaría el futuro del Grupo Éxito.

El Grupo Éxito quiere cotizar en la Bolsa de Valores de Nueva York, en Estados Unidos

FOTO DE ARCHIVO: Operadores trabajan en la Bolsa de Nueva York (NYSE) en Nueva York, Estados Unidos. 16 de marzo, 2023. REUTERS/Brendan McDermid/Archivo
FOTO DE ARCHIVO: Operadores trabajan en la Bolsa de Nueva York (NYSE) en Nueva York, Estados Unidos. 16 de marzo, 2023. REUTERS/Brendan McDermid/Archivo

El Grupo Éxito ha anunciado que presentó una solicitud pública de registro ante la Comisión de Bolsa y Valores de Nueva York para llevar a cabo una reducción de capital de Companhia Brasileira de Distribuição.

Según el comunicado, esta acción permitiría que aproximadamente el 83% del capital del Grupo Éxito se distribuya entre más de 50,000 accionistas, convirtiéndolos en accionistas directos tanto a través de recibos de depósito brasileños nivel II (BDRs Nivel II) como de recibos de depósito americanos (ADRs Nivel II).

La solicitud se ha presentado ante la Securities and Exchange Commission (SEC), la autoridad del mercado de valores de Estados Unidos.

El Grupo Éxito afirma que este proyecto de distribución de BDRs Nivel II y ADRs Nivel II tiene como objetivo aumentar la liquidez de las acciones de Éxito, lo que beneficiaría a todos los accionistas al mejorar la visibilidad del negocio y favorecer un reconocimiento justo de su valor en el mercado.

En caso de ser aprobado, se espera que este proceso aumente significativamente la liquidez de las acciones de la compañía y amplíe su base accionarial, pasando de un 3.48% a aproximadamente un 53%. Se estima que esto ocurra a mediados del tercer trimestre de 2023.

El 4 de abril pasado, la Comisión de Valores Mobiliarios de Brasil (CVM) y la Bolsa B3 S.A. (B3) de ese país aprobaron la solicitud de listado y admisión para negociar los BDRs Nivel II de Éxito en el segmento Novo Mercado de B3 en Brasil.

Grupo Éxito dijo no a primera oferta de compra de Jaime Gilinski

La Junta Directiva de la Compañía Brasilera de Distribución (GPA) rechazó la oferta de USD836 millones que hizo el empresario colombiano Jaime Gilinski por Grupo Éxito.

La compañía lo dio a conocer por medio de un comunicado solo 24 horas después de haberse conocido la intención poderoso banquero.

“La Junta Directiva de la Compañía se ha reunido hoy para analizar y discutir la oferta junto con sus asesores financieros y legales y ha decidido, por unanimidad de sus miembros y con la recomendación de sus asesores, rechazar la oferta por considerar que el precio ofrecido no refleja parámetros adecuados de razonabilidad financiera para una transacción de esta naturaleza y, por tanto, no atiende a los mejores intereses de GPA y sus accionistas”, explicó la compañía.

La misma resaltó que “el proceso de segregación de los negocios de GPA y Éxito continúa en curso, conforme a lo anunciado el 28 de junio al mercado, al estar pendiente de manera única a la declaración de efectividad del registro del Formulario 20-F de Éxito de parte de la Securities and Exchange Comission (SEC) de Estados Unidos y la obtención de las aprobaciones regulatorias de las autoridades colombianas para su cierre”.

Así las cosas, por ahora el Grupo Gilinski, no podrá tener el control de los 209 puntos de Almacenes Éxito, así como 107 de Carulla, 56 de Surtimayorista y 60 de Super Inter. Tampoco podrá adquirir una empresa que tiene una capitalización bursátil de $5,3 billones y factura $20,6 billones por año.

En su momento se creía que otros grupos empresariales podrán ofertar por Grupo Éxito. Entre ellos, según analistas, estaría la chilena Cencosud, Alkosto, y algunos fondos norteamericanos, o Walmart, uno de los grandes supermercados a nivel mundial.

Guardar

Nuevo