Hugo Martin

Hugo Martin

hmartin@infobae.com

Soy periodista desde el 1 de diciembre de 1993. Estudié publicidad y periodismo en la Universidad Católica Argentina. Entré a Editorial Atlántida como pasante y llegué a ser Jefe de Redacción de la revista Gente. Co-conduje el programa “Esto recién empieza”, que se emitió por Radio Provincia desde 2012 hasta 2015. Escribí el libro Cromañón, la república del dolor y la impunidad. Corrupción, rock y 194 muertos (2014). Desde 2020 soy Editor de Sociedad en Infobae.

Los seis días de Juan Pablo II en la Argentina en 1987, la última visita de un Papa

El Papa polaco llegó el 6 de abril y se marchó el 12. Fue el único sumo pontífice que estuvo en nuestro país. Lo hizo dos veces: estuvo 30 horas en 1982, dos días antes de firmarse la rendición en Malvinas. Cinco años después, su visita se extendió por seis agotadoras jornadas. Visitó 10 provincias y pronunció 26 discursos. Su palabra a empresarios y trabajadores, y la homilía en Córdoba en tiempos de debate por la Ley de Divorcio
Los seis días de Juan Pablo II en la Argentina en 1987, la última visita de un Papa

Lanata y Feinmann, dos miradas sobre el caso del policía que mató al motochorro

El pase de Radio Mitre entre los periodistas se convirtió en un debate que refleja la discusión que sostiene la sociedad sobre la actuación del uniformado que le disparó al ladrón que le robó su moto mientras escapaba
Lanata y Feinmann, dos miradas sobre el caso del policía que mató al motochorro

El drama de los que buscan alquilar: poca oferta, condiciones imposibles y estafas

La ley de alquileres vigente no resultó una solución ni para inquilinos ni para propietarios. A partir de su sanción, la oferta disminuyó drásticamente y los precios crecieron. Hablan quienes están por ser desalojados, los que recibieron requisitos leoninos y quienes cayeron en ofertas demasiado buenas para ser ciertas. ¿Las inmobiliarias arman listas negras de locatarios?
El drama de los que buscan alquilar: poca oferta, condiciones imposibles y estafas

La misteriosa desaparición de la predicadora que bautizó a Marilyn Monroe y la leyenda de su ataúd con teléfono

Aimee Semple McPherson fue una celebridad norteamericana de principios del siglo pasado. Creó la Iglesia Cuadrangular que tiene 8 millones de fieles y usaba recursos de Hollywood para sus sermones. El 18 de mayo de 1926 se esfumó. Las especulaciones de la huida con un amante o una maniobra para quedarse con millones de sus fieles. El juicio que siguió y su increíble final
La misteriosa desaparición de la predicadora que bautizó a Marilyn Monroe y la leyenda de su ataúd con teléfono

Parque de la Innovación: la ciudad abre el “Silicon Valley” porteño para los vecinos

El sábado al mediodía se inaugurará el espacio público del “nuevo barrio” de la Ciudad. Los vecinos podrán asistir a los distintos shows. Luis Bullrich, director ejecutivo del emprendimiento, cuenta cómo será el predio high tech donde vivirán 6 mil personas y estudiarán otras 18 mil
Parque de la Innovación: la ciudad abre el “Silicon Valley” porteño para los vecinos

Jorge Sigal: “Para el Partido Comunista, Videla era un general moderado con el que se podía hablar”

El periodista y escritor era miembro de la Federación Juvenil Comunista en 1976. Aquí cuenta la posición que tenía el partido con el gobierno militar y por qué lo apoyaron. Y apoya la posición del exfiscal Luis Moreno Ocampo en el debate que, sobre este tema, sostuvo con un periodista de la TV Pública
Jorge Sigal: “Para el Partido Comunista, Videla era un general moderado con el que se podía hablar”

El misterio de las enormes 81 chimeneas que no arrojan humo y aparecen por toda la ciudad

Se distribuyen entre la Capital Federal y el Conurbano Bonaerense. En el predio que ocupan algunas de ellas viven familias. Si no existieran, el aire sería irrespirable. Cuándo se construyeron, a quién pertenecen y para qué sirven
El misterio de las enormes 81 chimeneas que no arrojan humo y aparecen por toda la ciudad

Con un nombre falso y escondida dentro de un bolso: así salvaron de los nazis a una beba en el Gueto de Varsovia

Rosa Rotenberg tiene 81 años y vive en Argentina. Cuando había cumplido apenas 5 meses, sus padres prefirieron que viviera aunque no la vieran más. El increíble operativo para sacarla del gueto. El valiente levantamiento judío contra los nazis. El destino del padre, Salomón, y de la madre, Regina. Un emocionante reencuentro. Y la reconstrucción de la historia familiar en la posguerra
Con un nombre falso y escondida dentro de un bolso: así salvaron de los nazis a una beba en el Gueto de Varsovia

La escandalosa visita de Estefanía de Mónaco a la Argentina durante la rebelión carapintada y su asado con Franco Macri

El 17 de abril de 1987, la princesa de Mónaco arribó a la Argentina junto a su novio de entonces, Mario Oliver (asesinado en 2022), que Rainiero detestaba. La intención del productor Raúl Lecouna era que presentara su disco Ouragan (Huracán), pero todo se frustró. Los caprichos de la joven, su fobia a los fotógrafos y la visita a Los Abrojos para almorzar cordero mientras el país ardía por el alzamiento militar
La escandalosa visita de Estefanía de Mónaco a la Argentina durante la rebelión carapintada y su asado con Franco Macri

“¡Vete!”: indignación por la discriminación de un conocido folclorista santiagueño hacia un joven con discapacidad

Diego Ibañez, un joven de 30 años a quien le amputaron una pierna y no tiene movilidad en el brazo izquierdo producto de un accidente en moto, fue a bailar a una popular feria de Santiago del Estero. Juan Saavedra, un famoso bailarín de folclore, lo empujó y se lo impidió
“¡Vete!”: indignación por la discriminación de un conocido folclorista santiagueño hacia un joven con discapacidad

Abuso sexual en la niñez y adolescencia: “Para las víctimas hablar tiene un costo muy alto, por eso debemos creerles”

La doctora Evangelina Cueto forma parte del Comité de Familia y Salud Mental de la Sociedad Argentina de Pediatría y se especializa en “Infancias Vulneradas”. En una charla con Infobae, puso foco en la “corresponsabilidad” de toda la sociedad en temas de abuso sexual en niños, niñas y adolescentes. Y alertó sobre la dificultad de denunciar cuando “apenas el 1% tiene sentencia favorable para la víctima en la justicia”
Abuso sexual en la niñez y adolescencia: “Para las víctimas hablar tiene un costo muy alto, por eso debemos creerles”

Lo abandonaron en la casa de una maestra y busca a su madre biológica: “Podría ser una alumna suya embarazada”

Hace 33 años, a Matías Hernán Martínez lo dejaron en el jardín de la casa de Alcira Todisco cuando era un bebé. La mujer tenía 46 años y era docente en una escuela nocturna y lo quiso adoptar, pero no pudo. La sospecha que podría ser una alumna que estaba embarazada y desapareció poco antes. Y el encuentro agridulce hace 7 años entre el chico y quién lo halló
Lo abandonaron en la casa de una maestra y busca a su madre biológica: “Podría ser una alumna suya embarazada”

La fábrica de pianos de un pequeño pueblo que exportaba a Europa y cerró, símbolo de la Argentina que pudo ser

Cuando el año cumple 88 días (como este 29 de marzo), se celebra el Día del Piano. La historia del grupo de emprendedores de Pilar, Santa Fe, que en 1939 fundaron La Primera, única fábrica de pianos de Argentina, que llegó a producir 120 instrumentos por mes. Las razones del declive y el recuerdo de la última empleada que salió por su puerta en 1992
La fábrica de pianos de un pequeño pueblo que exportaba a Europa y cerró, símbolo de la Argentina que pudo ser

La atroz Operación Reinhard y los 30 mil judíos asesinados por los nazis en apenas seis días

En Lublin, una ciudad polaca, vivían 42 mil judíos al comienzo de la Segunda Guerra Mundial. Por orden de Heinrich Himmler, fueron enviados al campo de exterminio de Belzec. Desde el 17 hasta el 23 de marzo de 1942 se produjo la Masacre de los Judíos de Lublin. El horror no terminó allí. Al año siguiente, alrededor de diez mil más fueron fusilados. Cuando los nazis fueron derrotados, sólo quedaban unos 200 sobrevivientes
La atroz Operación Reinhard y los 30 mil judíos asesinados por los nazis en apenas seis días

El Papa Francisco y el diálogo interreligioso: “Lo impulsó como respuesta a cualquier tipo de fundamentalismo”

El rabino Abraham Skorka, el líder musulmán Omar Abboud, el presbítero Marcelo Figueroa y el pastor evangélico Hugo Baravalle conocen al Papa desde su época como Arzobispo de Buenos Aires. Hablaron con Infobae sobre su relación con él y el rol que tiene en el mundo: “Es el argentino universal más importante de la historia”
El Papa Francisco y el diálogo interreligioso: “Lo impulsó como respuesta a cualquier tipo de fundamentalismo”

Vecinos de Tigre juntan firmas para oponerse a la construcción de una alcaidía en un humedal de Dique Luján

Se trata de una iniciativa del gobierno de la provincia de Buenos Aires que fue votada por la legislatura bonaerense. Los vecinos dicen que afectará el medio ambiente, perjudicará al turismo y aumentará la inseguridad
Vecinos de Tigre juntan firmas para oponerse a la construcción de una alcaidía en un humedal de Dique Luján

La carta donde el Papa cuenta su infancia, revela disputas familiares y da una pista de por qué no volvió al país

El 20 de octubre de 1990, Jorge Bergoglio, desde Córdoba, le envió la misiva a un cura salesiano. Allí, además de recordar la figura del Padre Enrique Pozzoli, su “guía espiritual”, recorrió sin tapujos su vida familiar, desde la llegada de su padre al país hasta que confirmó su vocación como sacerdote. Además, la palabra de sus amigos y un paseo por los lugares clave de su niñez
La carta donde el Papa cuenta su infancia, revela disputas familiares y da una pista de por qué no volvió al país

“Nos vemos a la vuelta”: la intimidad del último día del Papa en la Argentina

Jorge Bergoglio viajó a Roma el martes 26 de febrero de 2013. Pensó que regresaría para la homilía del Jueves Santo. La realidad fue otra: lo eligieron Papa y leyó esas palabras... pero en el Vaticano. El padre Alejandro Russo, Rector de la Catedral Metropolitana, compartió con él sus últimas jornada y cuenta qué hizo y dijo: el último bautismo, la última misa y la breve despedida
“Nos vemos a la vuelta”: la intimidad del último día del Papa en la Argentina

La trágica muerte de 768 judíos que huían del nazismo en un barco que hundió un submarino soviético

Sucedió el 24 de febrero de 1942. El Struma llevaba a bordo a judíos rumanos que escapaban del nazismo en su país, aliado a Hitler. Fueron víctimas también de la geopolítica de la 2da. Guerra Mundial: los británicos se negaron a aceptarlos en la tierra que luego fue Israel. La orden de Stalin para perjudicar a Alemania que marcó el final y la historia del único sobreviviente
La trágica muerte de 768 judíos que huían del nazismo en un barco que hundió un submarino soviético

“Pensé que no iba ni a hablar, y me equivoqué”: el chico del delivery que diagnosticaron con Asperger a los 15 años

En el Día Internacional del Síndrome de Asperger, la inspiradora historia de Nicolás Alejandro Gómez. Tiene 32 años, vive y trabaja en La Plata y es fanático de Estudiantes. Él y su madre recorrieron infinidad de consultorios desde que tenía un año hasta saber cuál era su condición. “No creí que llegaría a tanto”
“Pensé que no iba ni a hablar, y me equivoqué”: el chico del delivery que diagnosticaron con Asperger a los 15 años