
El grupo paramilitar colombiano Los Rastrojos llegó hace unos tres meses al municipio Colón, al sur del estado Zulia. Hace más de dos semanas empezaron los enfrentamientos entre ellos y el Ejército de Liberación Nacional (ELN). Pero esta vez más de un centenar de paracos (paramilitares) intentó ocupar el territorio enfrentándose con la guerrilla en el sector La Once, a pocos pasos de un puesto militar de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB). Los paramilitares se establecieron, a punta de pistola, en algunas fincas.
Los días 20 y 21 de noviembre la batalla entre paracos y guerrilla fue frontal. La casa de la hacienda La Trinidad fue ocupada por más de una docena de paramilitares y en las cercanías más de cien Rastrojos. “Esa finca es estratégica porque tiene acceso a la carretera”, comentó un obrero. El ELN le causó varias bajas y numerosos heridos a los paramilitares.
“Los paracos se metieron a las fincas con armas largas”, dijo a Infobae un habitante de la zona. Consultado sobre cómo está tan seguro de que pertenecen a esos grupos irregulares, respondió: “Desde que llegaron, hace como tres meses, se presentaron como paramilitares. Hablaron con varias personas de la zona, pidiendo que nos tranquilizáramos, que no nos harían daño, que ellos venían a enfrentar a la guerrilla; porque usted sabe que el ELN está aquí desde hace tiempo, ¿verdad?”.
Pero, ¿realmente no se meten con los dueños de las fincas o con los obreros? “Bueno, hace unas semanas secuestraron a varios obreros, que días después aparecieron en la redoma donde está el comando de la Guardia. Estaban muy golpeados porque los paracos creían que ellos podían decirles dónde estaban los guerrilleros”, aseguró.

Consultado sobre por qué esos obreros aparecieron en el ese lugar, respondió que se debe a que los militares no actúan: “La Guardia sabe que los paramilitares se metieron a las fincas, que tienen armas, que a toda esa cantidad de gente que llegó hubo que darles comida, incluso mataron reses”.
El 20 de noviembre cuando comenzaron los enfrentamientos más duros, los habitantes de La Once vieron que cerca de cuarenta paramilitares, entre heridos y muertos, eran trasladados en camiones. “Varias personas fueron al Comando de la Guardia, que ha estado ahí toda la vida, para decirles a los militares lo que estaba sucediendo por si acaso no lo sabían. La respuesta que dieron es que no fueran por las fincas para que no resultaran afectados por el enfrentamiento entre esos grupos”.
“Los militares pasan por la carretera, frente a los sitios ocupados por los paramilitares, pero no se detienen, ni siquiera miran”, nos dice una mujer de la zona.
El viernes 22 de noviembre el enfrentamiento fue más fuerte, los paracos tuvieron más bajas y a final de tarde decidieron abandonar el lugar. “Para huir se robaron el camión de Mamito y el camión de Toto Fernández”, explicaron los habitantes del lugar.
También robaron y quemaron la camioneta de una mujer del lugar. “El CONAS (Comando Antiextorsión y Secuestro) y el Ejército apoyaron a los botas negras, como le dicen a los guerrilleros en la zona”.
Como siempre, después de este tipo de enfrentamiento entre paramilitares y guerrilla, en el Sur del Lago apareció un general -el sábado 23 de noviembre en la mañana-, en unos vehículos del Ejército y amenazaron llevarse presos a los obreros. También sobrevolaron tres aviones por el Sur del Lago.
Se les escaparon Los Rastrojos
En un reporte oficial, la 12 Brigada Caribe manifestó que hicieron un patrullaje de reconocimiento y escudriñamiento en el Sector Caño Yuca, municipio Colón del Zulia. Aseguran que eso fue en el Marco de la Orden de Operaciones Anti Extorsión y Secuestro Venezuela 2019 y que se hizo al mando del Wilfredo Alexander Medrano Machado, Comandante de esa unidad militar, quien salió del 992 Batallón de fuerzas especiales G/J José Gregorio Monagas “con 54 combatientes en 3 vehículos land crusier y un vehículo táctico beiben truck”.
Destacaron que el recorrido fue de 60 kilómetros en vehículos y cuatros kilómetros a pies. “Durante del desplazamiento a pie se acercaba una camioneta marca Toyota modelo autana 4500 placa AA932WE, con cuatro individuos con armas largas los cuales al momento de observar a los exploradores descendieron inmediatamente haciendo uso de sus armas de fuego logrando replegarse hacia un área de vegetación tipo árboles y de sabana”.
Detallan que hubo intercambio de disparos, los persiguieron pero no logran capturar a los cuatro individuos. Revisaron la autana y encontraron el cadáver de un hombre, municiones y un radio marca Icon-v8.
Dicen los habitantes del lugar que al momento en que estaban chequeando la autana se acercaron tres vehículos rústicos tipo vagón chasis largo con paramilitares del grupo Los Rastrojos quienes pretendían rescatar la autana, por lo que le dispararon a los militares con fusil galil, ametralladora, MGL (Lanzagranadas Múltiple de fabricación sur africana) y morteros.

“El enfrentamiento duró aproximadamente cuarenta minutos. Igualmente, nuestros combatientes accionamos nuestras armas de fuego individuales y de armas de apoyo (MGL, ametralladora, RPG (lanzador de granadas antitanque ruso) y mortero 60 MM) logrando detener el avance de GAGV, en virtud de que el área de combate ofrecía al enemigo ventaja por el conocimiento del terreno se procedió replegar al personal de combatientes”, dice el reporte militar. Se llevaron lo incautado más el cadáver.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
La mañanera de AMLO de este martes 30 mayo de 2023

Yaneth Waldman sufrió grave accidente laboral y debió ser intervenida de urgencia

Minería en Perú: qué sucede con el precio del cobre y cómo le afecta a la economía

Estos son los principales cambios del portal Runt 2.0

Video: menos de cinco segundos se demoraron dos ladrones en quitarle los espejos a un carro

Docentes de una universidad chilena sacrificaron a dos perros para una clase de anatomía: los involucrados fueron despedidos

Metro CDMX hoy 30 de mayo: Usuarios reportan presencia de humo en la Línea 3

Cagliari vs Parma 3-2: resumen y gol de Gianluca Lapadula por semifinal ida del ascenso en Serie B

Qué nos dice Chat GPT sobre “Ampay”, el término que popularizó Magaly Medina en Perú

IGP registró un sismo de magnitud 3.7 en Caylloma, Arequipa

Perú: se registró un sismo de magnitud 3.9 en Tumbes

Carlos Hernán Rodríguez defendió su nombramiento como contralor general: habría sido excluido del listado de 20 elegibles
Qué es el reto clonazepam, el peligroso viral de TikTok que le causó la muerte a una escolar en Independencia

Metrobús atropella a niña en la Cuauhtémoc; esto sabemos

Falcao ya no estaría en los planes del Cruz Azul: otro colombiano sería prioridad
Tras la goleada de Estados Unidos a Nueva Zelanda, Israel y Uzbekistán buscan el boleto a los cuartos de final del Mundial Sub 20

La OMS denunció que Ucrania sufrió más de mil ataques contra su sistema sanitario

Cómo el Tren de Aragua logró “desaparecer” a peligrosas bandas peruanas y tomar la batuta del crimen en Perú

Clara Chía sorprende con nuevo look mientras pasea con Piqué por las calles de Barcelona

Una boxeadora británica reveló que fingió ser un niño para empezar a pelear: “No querían aceptarme”
