¿Cuánto líquido hay que tomar por día?

El interrogante suele hacerse cuando se acerca el verano, pero poco se tiene en cuenta este hábito saludable durante el resto del año. Cuál es la cantidad recomendada y las infusiones más convenientes

Compartir
Compartir articulo
Cormillot - Líquidos por días - #Informe

Se sabe que el cuerpo humano está compuesto en su gran mayoría por agua, y que la ingesta de este nutriente es esencial para el mantenimiento de la vida.

“¿Cuánto líquido tengo que tomar por día, doctor?” es una consulta muy frecuente, más aún cuando se acercan los meses de primavera y verano, en realidad hay que estar bien hidratados todo el año, también durante los meses más fríos.

Si bien nuestro cuerpo es en apariencia sólido, entre un 50 y un 70% está compuesto por líquido. Al hacer muchas actividades y más a medida que pasan los años se va deshidratando hasta llegar a ese 50%.

Y pese a que está comprobado que el cuerpo puede tolerar muchas horas (y hasta días) sin comer porque tiene depósitos -hay grasas que son depósito de calorías-, no tiene las mismas reservas de agua, lo que hace que la hidratación se vuelva cuestión de vida o muerte.

El agua está presente en la sangre, en las articulaciones, en el aparato digestivo, en la piel, en los músculos, y sirve por supuesto para la circulación (de otro modo, la sangre sería tan espesa que no podría circular), es de gran importancia para lubricar las articulaciones y para hacer la digestión. Casi no hay proceso en el cuerpo humano que no utilice el agua como vehículo.

El cuerpo humano está compuesto entre un 50 y un 70% por líquido
El cuerpo humano está compuesto entre un 50 y un 70% por líquido

El agua transporta nutrientes para las distintas funciones del cuerpo, regula la temperatura corporal, mantiene humectada la piel, ayuda a mejorar la respiración, permite el buen funcionamiento intestinal, amortigua las articulaciones y desempeña un papel en la mayoría de las reacciones químicas que ocurren dentro de nosotros.

Pero, ¿cuáles son los líquidos que se pueden tomar? El agua, el agua mineral, la soda, las aguas saborizadas y gaseosas sin azúcar, el café, el mate cocido, el té y el mate son los tipos de bebidas e infusiones que se pueden consumir. También la gelatina es una gran fuente de hidratación.

¿Y en qué cantidad? Alrededor de 10 o 12 vasos en invierno y un poco más en verano. En realidad no hay una medida que establezca cuánto se debe consumir, pero tradicionalmente se indica un litro y medio o dos en invierno y entre dos y medio y tres en verano.

El agua transporta nutrientes para las distintas funciones del cuerpo, regula la temperatura corporal, mantiene humectada la piel, y mejora la respiración, entre otras funciones (Getty)
El agua transporta nutrientes para las distintas funciones del cuerpo, regula la temperatura corporal, mantiene humectada la piel, y mejora la respiración, entre otras funciones (Getty)

Con el comienzo de la primavera, y el auge de las actividades deportivas, conviene recordar que “es muy importante estar bien hidratado antes del inicio de la actividad y durante la actividad”. En el durante se debe beber cada 20 minutos aproximadamente unos 150/ 200 centímetros cúbicos hasta que represente unos 600/ 700 centímetros cúbicos por hora. Y, finalmente, cuando uno termina la actividad física, particularmente si se trata de algo agobiante, rehidratarse es fundamental. Si se quiere ser exacto, es conveniente pesarse antes de la actividad y luego de la misma y, si se perdieron dos kilos, se debe recuperar en las horas siguientes el 50% más de lo que se perdió. Si se perdieron dos kilos, se perdieron dos litros de agua, por lo tanto, es necesario recuperar el 50% más, es decir, tres litros, y eso se puede lograr tomando 200 centímetros cúbicos cada 20 minutos.

*El doctor Alberto Cormillot es un reconocido médico argentino especialista en obesidad, educador para la salud, escritor y conferencista. Fundó y dirige la Clínica de Nutrición y Salud que lleva su nombre, Dieta Club, la Fundación ALCO (Anónimos Luchadores Contra la Obesidad) y el Instituto Argentino de Nutrición, desde donde asesora a industrias para la elaboración de productos dietéticos y saludables.

Realización: Sam Cejas / Edición de video: Martín Rodríguez / Producción: Macarena Sánchez

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Rafael López Aliaga sobre pareja captada durante coito en playa artificial de SJL: “La usan para muchas cosas”

El alcalde de Lima sonrió cuando le mencionaron que ahora la playa de San Juan de Lurigancho ahora parece hotel. Señaló que hay personas que lo ven como ‘Hawaii’ y que dentro de poco construirá otra en Lima Este.
Rafael López Aliaga sobre pareja captada durante coito en playa artificial de SJL: “La usan para muchas cosas”

Jugada ganadora y resultado del último sorteo de Gana Diario

El Gana Diario realiza un sorteo al día, de lunes a domingo, después de las 20:30 horas, en los que puedes ganar varios miles de soles. Estos son los resultados del sorteo 3498
Jugada ganadora y resultado del último sorteo de Gana Diario

Mario Vargas Llosa recalca que Perú se libró del “zarpazo dictatorial” planeado por Pedro Castillo

El Nobel volvió a respaldar la administración Dina Boluarte, citada para declarar en la investigación preliminar por genocidio ante las muertes en protestas. También se refirió a la coyuntura de Ecuador, cuyo presidente decretó la disolución del Parlamento
Mario Vargas Llosa recalca que Perú se libró del “zarpazo dictatorial” planeado por Pedro Castillo

Lobos marinos varados por oleajes anómalos: Serfor alerta que suben reportes

Los casos, según la entidad, pueden ser informados a través de un mensaje de WhatsApp. El más reciente ocurrió en Barranco, donde tres crías deambulaban por los estacionamientos cercanos a la playa.
Lobos marinos varados por oleajes anómalos: Serfor alerta que suben reportes

Estos son los tres mejores pianistas de la música latina en la actualidad según Chabuco, incluyendo al nieto de Bebo Valdés, el cubano que reinventó el jazz

El artista nacido en Valledupar habló con Infobae sobre su trabajo que calificó “un disco desnudo” al tener canciones interpretadas sólo por su voz y el piano
Estos son los tres mejores pianistas de la música latina en la actualidad según Chabuco, incluyendo al nieto de Bebo Valdés, el cubano que reinventó el jazz
MÁS NOTICIAS