Una de las características más esperadas por todos los usuarios es la posibilidad de que cualquier persona que tenga una cuenta de Instagram pueda etiquetar productos. Y finalmente, la compañía ha decidido dar el paso para que esto suceda. Infobae trae todas las novedades y qué se consigue exactamente con esta nueva función.
Anteriormente, solo las marcas con perfiles o personas ‘influencers’ (como lo reconoce Instagram) tenían la capacidad de hacer esto. Por lo tanto, era una función reservada para aquellos que se consideraban creadores de contenido.
Y bien, a los demás no les gustó este condicionamiento porque limitaba su capacidad de ayudar a un amigo que vende en la red social algún producto e incluso a las empresas en las que se tienen mucha confianza.
Cómo es la nueva función de Instagram
Afortunadamente, la propia red social ha confirmado en un mensaje que definitivamente las cosas están cambiando y por lo tanto cualquier persona con una cuenta pública puede etiquetar los productos que están a la venta en Instagram.
Esto permite a los usuarios acceder directamente haciendo clic en el lugar apropiado (y no se tiene que ir al perfil de la empresa y luego buscar hasta encontrar lo que vio en una foto o como parte de una Historia como antes).
Con este movimiento será da una gran ayuda a las pequeñas empresas porque, entre otras cosas, pueden hacer que sus productos sean mucho más visibles y que todos los usuarios puedan apoyarlos. Por cierto, no hay recompensa económica por esto, ya que la motivación solo debería ser la recomendación.
Así se puede añadir una etiqueta de producto
1. Comenzar a crear una publicación en feed.
2. Pulsar en ‘Etiquetar a las personas’.
3. Buscar y etiquetar primero la marca. En la parte inferior se deben mostrar 2 opciones etiquetadas como ‘Personas’ y ‘Productos’.
4. Pulsar en ‘Productos’.
5. Pulsar en la foto para empezar a etiquetar los productos. Utilizar el buscador para encontrar el producto. Una vez que se encuentre el producto, especificar cualquier estilo y/o color y, a continuación, pulsar para añadir una etiqueta.
6. Pulsar en ‘Compartir’ para publicar la publicación, y listo.
Por ahora, una función disponible solo en Estados Unidos
Este es el lado malo, ya que el despliegue comienza oficialmente solo en EE. UU. Por supuesto, se puede esperar que la posibilidad de etiquetado directo de productos por parte de todos los usuarios pronto se extienda a otras regiones.
La verdad es que esta es una excelente oportunidad que abre la puerta a que todo el mundo muestre directamente lo que le gusta en esta red social y, por ejemplo, si se ha probado un juego de mesa últimamente y se tuvo buenas impresiones, se podrá enlazar directamente a la página donde es posible comprarlo en Instagram. Una forma de hacer más útil la plataforma, y de eso se trata.
3 trucos para hacer Historias de Instagram como todo un influencer
Ocultar hashtags
Los hashtags, si bien son útiles, pueden ensuciar un poco la Historia, por lo que mediante este sencillo método se pueden ocultar manteniendo su funcionalidad sin tapar el contenido.
Para hacer esto, simplemente hay que colocarlos detrás de un GIF o emoji o, más obviamente, establecer el color de relleno del mismo modo que el fondo, haciéndolos invisibles para los seguidores pero no para Instagram.
Agregar nuevas plantillas a Instagram
Se pueden instalar plantillas de Instagram para darle más diferencia y exclusividad a las Stories. Para hacer esto, hay que descargar la app Unfold Story Templates en Android, o Crehana para iPhone.
Con cualquiera de las dos aplicaciones, los usuarios pueden obtener una biblioteca de cientos de plantillas con muchos efectos y fuentes para aplicar a las historias.
Expandir la paleta de colores
Para expandir la gama de colores que se desea usar en una Historia, es necesario abrir la Historia y seleccionar el pincel.
Si se mantiene presionado cualquiera de los colores que aparecen en la paleta preestablecida, aparecerá la paleta completa con todos los colores para que pueda elegir.
SEGUIR LEYENDO