Delegación peruana de natación batió 11 récords nacionales en el Mundial de Melbourne 2022

El equipo conformado por seis nadadores peruanos consiguió mejorar las marcas impuestas por Mauricio Fiol en el 2012 y Miguel Zavaleta en el 2019

Guardar

Nuevo

El equipo peruano de natación batió diferentes récords nacionales durante su participación en el XVI Campeonato Mundial FINA de Pileta Corta en Melbourne . (rafaela.fernandini, mckenna, alexia, mafeeemunoz, javimatta, joaquin1902)
El equipo peruano de natación batió diferentes récords nacionales durante su participación en el XVI Campeonato Mundial FINA de Pileta Corta en Melbourne . (rafaela.fernandini, mckenna, alexia, mafeeemunoz, javimatta, joaquin1902)

Los nadadores peruanos del futuro. El equipo peruano de natación brilló durante su participación en el Campeonato Mundial de Pileta Corta FINA 2022 que se desarrolló en Melbourne, Australia. Nuestros compatriotas que asistieron a la cita internacional, aunque no pudieron subir al podio mundialista, lograron batir varios récords nacionales que no se conseguían desde el año 2010.

Alexia Sotomayor

La nadadora peruana de 15 años alcanzó romper el récord que ella misma ostentaba desde el 2021 en 50 metros espalda con un tiempo de 28 segundos 06 centésimas, la marca anterior tenía un tiempo de 28s 11c. Durante el Mundial, también participó en otras pruebas con las que consiguió imponer otras marcas nacionales, como en el relevo femenino 4 x 100m libre con un tiempo de 03:47.22.

Asimismo, en 4 x 50m combinado con un equipo mixto obtuvieron una marca final de 01:45.80 y en 4 x 50m combinado femenino con 01:54.18. Finalmente, en 4 x 100m combinado nuevamente, pero con un grupo femenino, lograron 04:12.73. Alexia es una de las nadadoras nacionales más destacadas en nuestro país, aun siendo bastante joven tiene más de 100 récords nacionales y absolutos en su palmarés.

Mckenna de Bever

La deportista peruana estadounidense nos ha representado en diferentes campeonatos internacionales, pero que también continúa entrenando en Estados Unidos, donde reside actualmente. Ella rompió una nueva marca nacional en Melbourne en 100 metros combinados con un tiempo de exactamente, un minuto con 48 centésimas, anteriormente la marca estaba en 1:00.65.

Igualmente, estuvo dentro del equipo de 4 x 100m libre, donde el anterior récord era de 03:57.77 del Mundial de Dubai en el año 2010. Así como en 4 x 50m libre mixto, estableciendo un 01:35.41, en 4 x 50m combinado y en 4 x 100m combinado, ambos en equipo femenino.

Javier Nicolas

El nadador de 20 años olímpico, consiguió batir un récord que no se lograba desde el 2012 impuesto por el ex nadador Mauricio Fiol, quien se encuentra sancionado por ocho años hasta el 2027, por la Federación Intenacional de Natación por incumplir con los reglamentos de antidopaje. Nicolas, cronometró 51s 77c en 100 metros estilo mariposa, la anterior marca establecida era de 52.08.

Además, también mejoró los 55s 46c en 100 metros combinado de Miguel Zavaleta que logró en el año 2019, estableciendo 53 segundos, 75 centésimas y participó en los equipos mixtos de 4 x 50 combinado, donde el equipo llegó en el séptimo lugar, venciendo a Maldivas por más de 25 segundos y finalmente, en 4 x 50 libre.

Te puede interesar: Universitario: siete futbolistas de su equipo femenino firmaron su primer contrato profesional

Rafaela Fernandini, Mckenna De Bever, Alexia Sotomayor y María Fe Muñoz, lograron romper el récord nacional de 4x100 libre en la cita mundialista de Australia. (fvSports)
Rafaela Fernandini, Mckenna De Bever, Alexia Sotomayor y María Fe Muñoz, lograron romper el récord nacional de 4x100 libre en la cita mundialista de Australia. (fvSports)

Te puede interesar: Delegación peruana de natación impone nuevo récord en el Mundial de Melbourne

Joaquín Vargas

El deportista olímpico piurano, que en Tokio 2020 logró quedar tercero en su serie, aunque no pudo pasar de fase en la cita olímpica, brilló en el Mundial de Australia al formar parte del equipo mixto que consiguió dos récords nacionales en 4 x 50m libre mixto, donde el tiempo anterior era de 01:39.05 y la que obtuvieron durante el Mundial de Pileta Corta en Australia de 01:35.41. Mientras que, en 4 x 50m combinado mixto fue el encargado de rematar en la prueba, el último en hacer la posta para poder llegar al tiempo requerido y superar la marca establecida.

Rafaela Fernandini

La nadadora, que debutó en los Juegos Bolivarianos de Valledupar en el mes de julio, terminó la competencia con dos medallas de bronce y una de plata. Posteriormente, participó en los Juegos Odesur donde consiguió una medalla de bronce en el relevo de 4x100 libre.

Ahora, en el Mundial de Pileta Corte en Australia, destacó notablemente al romper su propio récord nacional en 50 metros libre que impuso este mismo año con un tiempo de 25 segundos, 18 centésimas y el anterior de 25s 36c. Asimismo, también formó parte del equipo del relevo femenino 4x100 libre, 4x50 combinado mixto, 4x50 libre mixto, 4x50 y 4x100 combinado femenino.

María Fe Muñoz

La deportista cajamarquina no solo ha conseguido sus objetivos profesionales como estudiante de ingeniería industrial, también como representante de nuestro país en natación. Por ello, esta vez le tocó resaltar en un Mundial donde junto a sus compañeras en las pruebas de 4x100 libre, 4x50 combinados y 4x100 combinado, consiguió los récords nacionales que dejará su nombre marcado en la historia de próximos nadadores peruanos que quieran superarla.

SEGUIR LEYENDO

Guardar

Nuevo