Vladimir Cerrón considera que el Gobierno no tiene más opción que cerrar el Congreso

No obstante, según IPSOS, el líder de Perú Libre ha sido desplazado por Aníbal Torres como persona que más influye en las decisiones que toma el presidente Pedro Castillo

Compartir
Compartir articulo
Vladimir Cerrón usó sus redes sociales para expresar su oposición a 'La Toma de Lima'. (Andina)
Vladimir Cerrón usó sus redes sociales para expresar su oposición a 'La Toma de Lima'. (Andina)

Una vez más, el líder de Perú Libre, Vladimir Cerrón vuelve a pronunciarse ante la coyuntura política que rodea el enfrentamiento entre el Ejecutivo y el Legislativo; al respecto, el exgobernador de Junín aseguró que la única opción que le queda al gobierno de Pedro Castillo es disolver el Congreso para que él no sea vacado de la presidencia de la República.

“El Congreso tiene previsto modificar norma para suspender al presidente con 66 votos, además de pedido de vacancia. Al Ejecutivo no le quedaría otro camino que cerrar el Congreso por sobrevivencia. ¿Están en el punto sin retorno?”, mencionó Cerrón Rojas, a través de su cuenta oficial de Twitter.

Más tarde, acotó que el retorno de la Constitución política de 1979 sería una de las opciones viables y, del mismo modo, una subsecuente asamblea constituyente que sería sometida ante un referéndum.

Además, el político también se expresó en cuanto a lo que fue la no admisión de la solicitud del entonces PCM, Aníbal Torres en donde solicitaba que se apruebe el proyecto de ley sobre el referéndum; el facultativo consideró que el no poder avalarse esta intención del ejecutivo limitaría la consulta popular.

“La negación del referéndum popular por la derecha congresal es sinónimo de su anunciada gran pérdida en la consulta popular. El camino es correcto, el pueblo va por un cambio de sistema que favorezca a las clases desposeídas y termine con los privilegios de otras”, refirió.

Por otro lado, esta última semana la encuestadora IPSOS, reveló que, Cerrón Rojas ha sido desplazado por el ex PCM, Aníbal Torres como la persona que más influye en la toma de decisiones del presidente de la República; en este caso quien hasta la semana pasada fungía como primer ministro lidera dicha consulta con un 65%.

Además, el exgobernador habría perdido peso en cuanto a personajes con mayor poder en nuestro país, siendo Pedro Casillto quien encabeza dicha categoría con un porcentaje de 86, seguido por Torres Vásquez con un 57% y muy cerca de este último, la fiscal de la Nación Patricia Benavides Vargas.

En esa misma línea, en cuanto a poder institucional, el Poder Ejecutivo prevalece en la cima con un 72%, mientras que la Fiscalía consigue un 58% y teniendo con un 49% al Congreso de la República.

SEGUIR LEYENDO

Más leidas América

El director del OIEA volverá a visitar la central nuclear de Zaporizhzhia la próxima semana

“He decidido viajar de nuevo para ver por mí mismo cómo ha cambiado la situación desde septiembre”, explicó Rafael Grossi, el máximo responsable del Organismo Internacional de la Energía Atómica
El director del OIEA volverá a visitar la central nuclear de Zaporizhzhia la próxima semana

El jefe de la diplomacia europea dijo que América Latina está “subestimada” y que “puede ser el nuevo Golfo Pérsico”

Josep Borrell, quien se encuentra en Santo Domingo participando de la Cumbre Iberoamericana, destacó el potencial de la región para las transformaciones en curso y resaltó las “enormes reservas de litio” que posee
El jefe de la diplomacia europea dijo que América Latina está “subestimada” y que “puede ser el nuevo Golfo Pérsico”

Las series y películas que catapultaron al éxito a Pedro Pascal antes que “The Last of Us”

El chileno es considerado en la actualidad como una de las mayores estrellas en Hollywood
Las series y películas que catapultaron al éxito a Pedro Pascal antes que “The Last of Us”

La Liga Antidifamación publicó “Antisemitismo al descubierto”, una guía en español que desmonta los mitos antisemitas

El trabajo explica por qué son peligrosos, proporciona la historia detrás de los tópicos y muestra cómo han crecido hasta nuestros días. “Es un recurso valioso para refutar algunos de los motores más comunes del odio antisemita”, afirman
La Liga Antidifamación publicó “Antisemitismo al descubierto”, una guía en español que desmonta los mitos antisemitas

Científicos usaron ADN del cabello de Beethoven para esclarecer detalles sobre su mala salud y descubrieron un secreto familiar

Durante gran parte de su vida adulta, el artista se vio atormentado por los dolores y la pérdida de audición. El compositor alemán pensaba angustiosamente en estas aflicciones, especialmente en su sordera, y esperaba que algún día se comprendiera y se hiciera pública la explicación
Científicos usaron ADN del cabello de Beethoven para esclarecer detalles sobre su mala salud y descubrieron un secreto familiar
MÁS NOTICIAS