Luis Almagro habló sobre el acercamiento entre Venezuela y Colombia: “Esperamos que surjan los mejores resultados”

En el marco de la Asamblea General de la OEA, el secretario general habló sobre la reunión del canciller colombiano y Nicolás Maduro.

Compartir
Compartir articulo
Luis Almagro se pronuncia sobre acercamiento entre los gobiernos de Colombia y Venezuela | Infobae

Esta tarde se realizó la conferencia de inauguración de la 52° Asamblea General de la OEA que se realiza en Lima. Allí, el secretario general de la entidad, Luis Almagro, fue consultado sobre el nuevo acercamiento del gobierno de Gustavo Petro en Colombia y la dictadura de Nicolás Maduro en Venezuela.

Recordemos que el último martes en Caracas el ministro de Relaciones Exteriores colombiano, Álvaro Leyva visitó a Maduro en el palacio presidencial de Miraflores, poco después de haberse entrevistado con el canciller venezolano, Carlos Faría.

La consulta a Almagro fue porque hace tres años en la Asamblea General de la OEA se reconoció a Juan Guaidó como presidente de Venezuela. Al respecto, el funcionario dijo que se debe reconocer la capacidad y las atribuciones que tienen los países soberanamente para hacer lo mejor que puedan con aquellos gobiernos, países o regímenes que deseen.

“Eso es perfectamente válido y lo reconocemos como tal. Esperamos que, obviamente, surjan siempre los mejores resultados de eso, y que traiga una paz total para Colombia, como quiere el gobierno colombiano, y democracia para Venezuela, como quieren los venezolanos”, aseveró Almagro.

Añadió que reconocen que esos son instrumentos válidos para los gobiernos y que verdaderamente puedes ser de ejercicio permanente en el trabajo que tienen las naciones soberanas. “Por lo tanto, nuestro lema al respecto es que todo sea para bien, esperamos que funcione bien y que los resultados sean positivas. Y que estas relaciones den esos mejores resultados para ambos países”, precisó.

Intento de separar a Guaidó

Luis Almagro habla sobre el pedido de algunos países para el retiro de Juan Guaidó de la OEA

En otro momento, Luis Almagro, fue consultado respecto a la petición que han hecho varios países miembros para retirar el reconocimiento al presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó. El secretario general señaló que primero se debe entender que claramente la solicitud fue realizada en buena fe y atendiendo dinámicas políticas.

“Conociendo al embajador [de Antigua y Barbuda], Sir Ronald Sanders, debemos esperar de él siempre un documento con mucha precisión y mucha profundidad como nos tiene acostumbrados. Por lo tanto, reconocemos el derecho de los países miembros de la organización de plantear estos temas”, precisó.

Almagro indicó que este como otros temas serán decididos por votación. Indicó que cuando hay una discusión entre los países al respecto siempre dejan que fluya naturalmente el debate, para que se haga de la mejor forma y de la manera más constructiva.

A su vez, indicó que el proceso de retiro o abandono del régimen de Nicolás Maduro de la OEA en realidad no fue interrumpido por la presencia de Guaidó, sino simplemente nunca terminó de concretarse porque para irse de la organización no solo tienen que pasar dos años, sino que tienen que estar al día con todas sus obligaciones.

“Por lo menos, debemos reconocer que [el régimen de Maduro] nos debe algunos millones de dólares de cuentas pendientes de contribuciones a la organización. El proceso [de su salida] fue interrumpido por eso y no por otras consideraciones”, apuntó.

SEGUIR LEYENDO

Más leídas América

La historia de Delfina Lombardi, la alcanzapelotas de River Plate que fue clave para el gol contra Unión

La joven, con pasado en la selección argentina Sub 17, tuvo una rápida reacción para contribuir en el tanto del triunfo contra el Tatengue
La historia de Delfina Lombardi, la alcanzapelotas de River Plate que fue clave para el gol contra Unión

El regreso de Bolsonaro asusta más a la oposición que a Lula

Después de tres meses de autoexilio en EEUU, un gesto muy criticado por muchos de sus electores, que le reprochaban haber abandonado el barco en el momento más difícil, el ex mandatario se enfrenta a investigaciones judiciales e investigaciones de la policía federal
El regreso de Bolsonaro asusta más a la oposición que a Lula

El papa Francisco fue dado de alta luego de tres noches hospitalizado por bronquitis: “Todavía estoy vivo”

El Sumo Pontífice abandonó el hospital Gemelli de Roma de muy buen ánimo y saludó a fieles que se acercaron. Presidirá mañana la misa del Domingo de Ramos en la Plaza de San Pedro en el Vaticano
El papa Francisco fue dado de alta luego de tres noches hospitalizado por bronquitis: “Todavía estoy vivo”

Taiwán denunció que una decena de aviones militares del régimen chino violó su línea de seguridad

El régimen de Xi Jinping había amenazado con represalias no especificadas si la presidenta de la isla, Tsai Ing Wen, ahora de gira por Centroamérica, terminaba reuniéndose con el presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Kevin McCarthy
Taiwán denunció que una decena de aviones militares del régimen chino violó su línea de seguridad

Marilyn Monroe: la historia detrás de los vestidos más icónicos e inspiradores de la actriz

Ya pasaron 60 años desde que la estrella estadounidense dejó este mundo, pero sigue siendo considerada como un referente de estilo
Marilyn Monroe: la historia detrás de los vestidos más icónicos e inspiradores de la actriz
MÁS NOTICIAS