
Las personas con discapacidad en Perú cuentan con una entidad que vela por sus derechos y es conocida como Conadis. Una institución poco conocida que viene trabajando desde 1999, en busca de leyes y respeto hacia este grupo vulnerable de la población.
A continuación, conoce un poco más de Conadis y los servicios que otorga a todas las personas con discapacidad.
¿QUÉ SIGNIFICA CONADIS Y CUÁL ES SU FUNCIÓN?
El nombre real es Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis). Se tratra de un organismo público ejecutor, adscrito al Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), que tiene autonomía técnica, administrativa, económica y financiera para ejercer sus funciones según la normativa vigente.
En otras palabras, la función de Conadis es supervisar, fiscalizar, normar, coordinar, promover, monitorear y evaluar planes, servicios, políticas en beneficio de las personas con discapacidad.
¿CUÁL ES EL OBJETIVO DEL CONADIS?
Dentro de los objetivos que tiene el Conadis están el poder garantizar y proteger los derechos humanos de las personas con discapacidad para su inclusión plena y efectiva en la sociedad.
¿CÓMO SACAR EL CARNET DE CONADIS?
Para hacerlo debes de seguir los siguientes pasos:
- Debes de obtener tu certificado de discapacidad en formato JPG, JPEG o PNG para adjuntarlo por ambas caras. El tamaño del archivo tiene que contar con un máximo de 2MB.
- Ten un teléfono fijo o celular y/o una cuenta de correo electrónico (propio/familiar) para el envío del carnet digital o la comunicación por parte de la institución.
- Llena el formulario virtual (haz clic aquí)
Si eres el representante de una persona con discapacidad, deberás adjuntar una carta de poder simple en cualquiera de los siguientes formatos: JPG, PNG o JPEG.
- Ingresa al siguiente enlace: https://sirnpdpide.conadisperu.gob.pe/ y selecciona la opción “Inscripción al registro”. Selecciona “Aceptar”.
- Llena todos los datos que te solicitan, como datos de los padres, domicilio actual, nivel de estudios, entre otras preguntas más.
- Al finalizar el proceso, solo tendrás que coordinar la cita para el recojo del carnet. Para ello, envía un correo a registro@conadisperu.gob.pe
Los datos que debes adjuntar en este correo son:
- Nombres y apellidos de la persona con discapacidad y/o representante quien deberá portar una carta poder simple.
- Número de DNI de la persona con discapacidad y/o representante.
- Teléfono de contacto.
- Región en la que realizó el trámite.
Recuerda que para cualquier duda o consulta puedes llamar a la línea gratuita (01) 080000151 o a la central (01) 630 5170.
¿CÓMO ME INSCRIBO A CONADIS?
Para hacerlo, debes de ingresar al siguiente enlace y llenar todos los datos que soliciten: https://sirnpdpide.conadisperu.gob.pe/
¿QUÉ SIGNIFICA CONADIS PERÚ?
Conadis son las siglas del Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad, una entidad encargada por velar por los derechos de esta población.
¿QUIÉN DIRIGE EL CONADIS?
El presidente actual de Conadis es Marco Antonio Gamarra La Barrera, economista de profesión. Fue designado desde el 3 de julio de 2020 a través de la Resolución Suprema Nº 003-2020-MIMP.
¿DÓNDE SE SACA EL CARNET DE DISCAPACIDAD?
Todo carnet de discapacidad en Perú es otorgado únicamente por el Conadis. Existen dos tipos de carnet y son el de discapacidad severa y moderada. Según la evaluación realizada por el médico certificador es que se concluirá cuál es el tipo de documento que se le dará al solicitante.

¿QUÉ BENEFICIOS TIENE EL CARNET DE CONADIS?
Son varios los beneficios a los que las personas con discapacidad pueden acceder a través del carnet de Conadis, entre ellos están las tarifas preferenciales en espectáculos públicos y privados, jubilación adelantada, entre otros beneficios más.
Recuerda que hay dos tipos de carnet según el grado discapacidad de la persona y la movilidad de la misma. Por ello, el carnet amarillo es el que presenta beneficios adicionales. Este es entregado a aquellos que tienen discapacidad severa y pueden usarlo para tener pase libre en transportes públicos, terrestre, urbano e interurbano.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
