Hernán Barcos, el mejor futbolista extranjero de la Liga 1 2021

El atacante argentino fue la cara visible del cambio positivo de un Alianza Lima que se alzó con el título nacional. Su influencia fue más allá del fútbol.

Guardar

Nuevo

El delantero Hernán Barcos ha sido la principal figura de Alianza Lima este 2021, siendo su máximo goleador. | Foto: Alianza Lima
El delantero Hernán Barcos ha sido la principal figura de Alianza Lima este 2021, siendo su máximo goleador. | Foto: Alianza Lima

Alianza Lima fue de menos a más en el 2021. Y es que empezó con la disyuntiva de poder en jugar en la Liga 1 (algo que terminó sucediendo) hasta consagrarse como campeón nacional en una final bastante pareja ante Sporting Cristal. Pero el personaje que fue artífice de esta conquista fue el argentino Hernán Barcos, quien coronó su gran año con el gol del triunfo en el duelo de ida.

Si el conjunto ‘blanquiazul’ llegó a la final y logró ganarla fue, en gran parte, al delantero. Por ello, en este artículo detallaremos un poco más sobre su llegada, su influencia en el equipo y cómo se convirtió en uno de los principales referentes, tanto dentro como fuera del campo, donde incluso demostró el ser humano que es.

Primero tenemos que mencionar que el ‘Pirata’ estuvo cerca de irse a la vereda de enfrente, Universitario de Deportes. Sí, todo se dio a través de un ofrecimiento que llegó a la gerencia deportiva de Francisco Gonzáles. Sin embargo, fue rechazado por su elevada edad (37 años) y el hecho de que llevaba casi un año sin jugar (estuvo en el Messina de la Serie D de Italia pero apenas tuvo minutos).

FICHAJE RECOMENDADO

En cambio, en el entorno ‘íntimos’ no lo pensaron dos veces. Su nombre es más que reconocido a nivel sudamericano, además de haber tenido un breve paso por la selección de Argentina. “A mí me llamó un amigo de él (Barcos) diciendo que estaba disponible. Mi hermano sí conoce todo lo que es la liga ecuatoriana pero, más allá de eso, nosotros conocíamos la trayectoria de Hernán. De repente, estaba en duda su edad y su inactividad, porque eran varios meses que no tenía la posibilidad de jugar. Después de eso, le transferí a la institución mediante José Bellina (gerente deportivo) que podía estar disponible. Afortunadamente se pudo dar. Vino y recuperó rápidamente lo que puede ofrecer dentro de la cancha y disfrutamos de su calidad”, señaló Carlos Bustos, DT de Alianza Lima. Por ahí la duda que surgió era si estaba dispuesto a jugar en la Liga 2 (prevista desde un inicio), dando un ‘sí’ para llegar a Matute.

INICIO POSITIVO

Lo que siguió de Hernán Barcos fue todo a su favor. Convirtió su primer gol el 30 de marzo ante Cusco FC por la vía de penal y, a partir de ese momento, empezó a escribir su historia. Los resultados iniciales no empezaron de la mejor manera, siendo incluso eliminados de la Copa Bicentenario por Los Chankas a través de los penales por 3 a 2. “Hay que estar más unidos que nunca”, dijo el atacante tras la eliminación, dando señales de liderazgo y positivismo en un vestuario que tenía como referentes al argentino, junto a Pablo Míguez, Jefferson Farfán y a Josepmir Ballón.

De ahí en adelante, el rumbo cambió y Barcos, junto al resto de los mayores, se pusieron el equipo al hombro. El ‘Pirata’ demostró su jerarquía y el cartel que tiene de “máximo goleador histórico de la Copa Sudamericana” con 19 tantos. La técnica la tenía intacta y también era capaz de pegarle con las dos piernas. En definitiva, volcó toda su experiencia en cada partido, además de dar muestras de una plenitud física, ya que eran pocas las veces en que era sustituido. Casi siempre estuvo apto.

Pero fue en las finales ante Sporting Cristal en donde dio muestras de su calidad. Anotó el único tanto entre los dos duelos (de ida y de vuelta) tras una excelente jugada donde condujo con la pierna derecha, pasó el balón para su pierna izquierda y remató sin dudar un disparo esquinado que el portero Alejandro Duarte no pudo evitar. Al final jugó un total de 28 partidos en donde anotó 10 goles y brindó 8 asistencias.

Gol de Hernán Barcos para 1-0 en Alianza Lima vs Sporting Cristal por final ida de Liga 1. (Video: GOLPERU)

CUOTA DE ALEGRÍA EN EL VESTUARIO

Cada vez que el elenco ‘aliancista’ conseguía una victoria, era una sana costumbre los ‘live’ por su Instagram en los vestuarios, en donde compartió con miembros del equipo como Jairo Concha, Oslimg Mora, entre otros, gastando bromas y generando un buen ambiente en todo el plantel. Los más jóvenes han sentido ese respaldo y ha provocado que todos remen para un mismo lado.

Hernán Barcos celebrando un gol de Alianza Lima con Jairo Concha. | Foto: Liga 1
Hernán Barcos celebrando un gol de Alianza Lima con Jairo Concha. | Foto: Liga 1

LABOR FUERA DEL CAMPO

La influencia de Barcos ha trascendido los campos de fútbol. Prueba de ello, es el respaldo que le brindó al equipo femenino de Alianza Lima pese a quedar eliminados de la Copa Libertadores Femenina ante Corinthians. Pero lo más resaltante ocurrió a inicios de este mes, cuando tuvo el emotivo gesto de regalarle un departamento a la niñera de sus hijos, que vivía en condiciones muy deterioradas.

No cabe duda de que el cuadro ‘blanquiazul’ contrató más que un jugador de fútbol. Un enorme ser humano, pero que definitivamente se convirtió en el mejor jugador extranjero de la Liga 1 2021.

SEGUIR LEYENDO

Guardar

Nuevo