
El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Puno (DDC) y la Dirección de Patrimonio Inmaterial, realizará desde este lunes 6 de diciembre la exposición de venta de arte tradicional ‘Ruraq Maki - Hecho a mano’, de manera presencial y descentralizada en Puno, que contará con la presencia de la titular del sector, Gisela Ortiz, y la viceministra de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, Sonaly Tuesta.
El evento se realizará con el propósito de mostrar y valorar la producción de los artistas tradicionales de las diferentes provincias de esta región, promover la identificación y reconocimiento del patrimonio inmaterial y propiciar su salvaguardia.
‘Ruraq Maki - Hecho a mano’, en esta edición regional, será una estación de exposición de diversas propuestas artísticas ancestrales y tradicionales de las colectividades puneñas, que representan además una fuente de ingresos para sus cultores. Se desarrollará desde el 6 hasta el 12 de diciembre en el Club Kuntur (Jirón Lima 661 – Puno), donde se recibirá al público entre las 10:00 y 19:00 horas.

La edición de Ruraq Maki en Puno ha convocado a 25 colectivos de artistas tradicionales, provenientes de diferentes distritos y provincias de la región. Destacan 13 colectivos de la zona Quechua, 11 Colectivos de la zona Aimara y un colectivo de la comunidad Uro, en líneas artesanales como textiles, tallado en madera, trabajos en fibra de totora, confección de instrumentos musicales originarios, confección de herramientas agrícolas ancestrales, confección de caretas, confección de trajes de luces.
Entre los colectivos destaca la Isla de Taquile y su Arte Textil, reconocida Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad UNESCO 2005 e inscrito en la Lista representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad UNESCO 2008.
En la inauguración también estarán presentes manifestaciones culturales de la región, que han sido reconocidas como Patrimonio Cultural de la Nación, relacionadas a la danza y la música. Se presentarán la Agrupación Sikuris Juventud Obrera de Puno y la Danza Carnaval de Arapa.
La primera edición de ‘Ruraq Maki - Hecho a mano’ fue realizada en el año 2007, en la ciudad de Lima.

SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
