Cambio climático: Plataforma Ticmas se unió a Save the Children y Chicos.net para generar conciencia sobre el medio ambiente

Lanzaron la campaña #UnoPuntoCincoGrados con el objetivo de acercar la crisis ambiental a los jóvenes. Además, la plataforma educativa propuso un concurso con importantes premios

Guardar

Nuevo

La campaña de concientización sobre el cambio climático

Ticmas se unió a Save the Children y a Chicos.net en el lanzamiento de una campaña para generar conciencia sobre el cambio climático. La campaña #UnoPuntoCincoGrados busca acercar la poblemática ambiental a los niños y adolescentes con recursos propios de su generación.

De cara al Foro Internacional COP26, Save the Children y Chicos.net presentaron una campaña para involucrar a los jóvenes en la discusión sobre la crisis climática. A través de una canción que dura poco menos de dos minutos, con música de trap y rap, códigos visuales del mundo 16 bits, juegos online, fondos de pantalla y filtros buscan demostrar que la crisis climática no es un juego.

La plataforma educativa Ticmas se suma a esta campaña con el lanzamiento del concurso Sumate a frenar el cambio climático. Esta iniciativa propone que los jóvenes recorran diversos contenidos educativos sobre el cambio climático, produzcan videos para la red social Tik Tok y ganen importantes premios.

Viviana Zocco, CEO y Fundadora de Ticmas comentó: “Una educación integral debe brindar las herramientas necesarias para que los jóvenes tengan un rol protagónico frente a la emergencia climática. Es nuestro objetivo y nuestro compromiso acompañarlos en ese camino”

En el marco de la Conferencia de la Naciones Unidas por el Cambio Climático (COP 26) que se desarrolla hasta el 12 de noviembre en Glasgow, Escocia, resulta urgente promover que los adolescentes participen en los procesos de toma de decisión sobre la crisis climática. Para ello, Ticmas se suma a la promoción del Programa de Comunicación y Activismo Digital, realizado por Save the Children y la Asociación Civil Chicos.net, que se enfoca en brindar herramientas comunicacionales a chicos y chicas de América Latina para que puedan hacer un uso comprometido y responsable del ecosistema digital.

La campaña se llama #UnoPuntoCincoGrados
La campaña se llama #UnoPuntoCincoGrados

¿Por qué el 1.5 es tan importante? Porque 1.5 grados centígrados es el aumento de temperatura máximo posible para que el planeta no llegue a una situación catastrófica. Esta cifra límite fue establecida en 2015 en el Acuerdo de París, firmado por 195 países de las Naciones Unidas. El objetivo de la campaña es dar a conocer este número y generar conciencia de que las acciones para combatir la crisis climática se deben tomar de forma urgente.

“Los y las adolescentes son el presente y son el futuro”, afirmó Marcela Czarny, directora de Chicos.net, y expresó: “Es por eso que es la población más comprometida con la toma de conciencia y la acción necesaria”.

Por su parte, Victoria Ward, Directora Regional de Save the Children para América Latina y el Caribe, comentó: “La COP 26 es una de las últimas oportunidades para controlar la emergencia climática. Las autoridades deben tomar medidas urgentes y reconocer a los niños y niñas como agentes de cambio al abordar la crisis climática y ambiental respetando y promoviendo su participación significativa en los espacios de toma de decisiones”.

Las tres organizaciones que participan de la campaña

Ticmas: es una experiencia educativa integral, simple y flexible para la era digital, que ayuda a potenciar la excelencia académica de las escuelas, gestionar la transformación digital y lograr una aprendizaje significativo para los estudiantes. El objetivo de Ticmas es crear experiencias de aprendizaje únicas y significativas, que potencien a la comunidad educativa, para que todos puedan desarrollarse sin límites y a su propio ritmo.

Chicos.net: es una organización civil sin fines de lucro comprometida en impulsar el uso seguro, responsable y significativo de las Tecnología de la Información y Comunicación (TIC), propiciando el pleno ejercicio de derechos por parte de los niños, niñas y adolescentes en el ciberespacio. Su enfoque procura incluir a las TIC como facilitadoras del acceso a la información y contenidos de calidad, a la educación, a la inclusión social y escolar, al derecho a la expresión y la participación.

Save the Children: considera que todas las niñas y todos los niños merecen tener un futuro. En América Latina y El Caribe, y alrededor del mundo, trabajamos día a día para brindarles a las niñas y los niños un buen comienzo en la vida, además de la oportunidad de aprender y de estar protegidos frente a la violencia o cualquier otro daño.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Nuevo

Más Noticias

MÁS NOTICIAS