El ex presidente de Níger será juzgado por los militares golpistas: fuerte condena de la ONU, EEUU y los países de África occidental

Esos tres actores de la comunidad internacional expresaron su preocupación por la decisión de la junta militar, calificaron esa acción de “injustificada” y advirtieron que representa una amenaza a la democracia y a la justicia en la nación africana

Guardar

Nuevo

El general Abdourahmane Tiani, declarado nuevo jefe de Estado de Níger por los líderes de un golpe de Estado (REUTERS/Balima Boureima)
El general Abdourahmane Tiani, declarado nuevo jefe de Estado de Níger por los líderes de un golpe de Estado (REUTERS/Balima Boureima)

Horas después de que la junta militar de Níger anunciara que juzgará al presidente depuesto, Mohamed Bazoum, y a otros miembros de su gabinete por alta traición y por socavar la seguridad tanto interna como externa del país, gran parte de la comunidad internacional se pronunció en contra de esa decisión de los militares golpistas.

La Comunidad Económica de Estados de África Occidental (Cedeao) condenó este lunes la amenaza de los militares que tomaron el poder. “La Cedeao condena esta medida, que considera como una nueva provocación, y que contradice la voluntad declarada por las autoridades militares de restaurar el orden constitucional por vías pacíficas”, dijo la comisión de la Cedeao en un comunicado.

Agregó que recibió la noticia del procesamiento “con estupefacción”.

Antonio Guterres, secretario general de la ONU, consideró “muy, muy alarmante” la amenaza de la junta militar golpista.

En su rueda de prensa diaria, el portavoz de la ONU Stéphane Dujarric añadió que la ONU está “extremadamente preocupada por el estado de salud y la seguridad del presidente y de su familia”, después de que el partido de Bazoum denunciara que carecen de agua, luz, medicinas y alimentos frescos.

El secretario general de la ONU, António Guterres, expresó su preocupación por la situación en Níger (EFE/Justin Lane)
El secretario general de la ONU, António Guterres, expresó su preocupación por la situación en Níger (EFE/Justin Lane)

La veracidad de estas afirmaciones es difícil de demostrar porque los golpistas, que han impedido las visitas a las misiones políticas que lo han demandado -tanto impulsadas por países africanos como por los Estados Unidos-, sostienen que el médico personal de Bazoum lo visita regularmente y que ha reportado que está en buen estado.

Con respecto a qué está haciendo la ONU para impulsar una salida política a la crisis en Níger, Dujarric insistió en el pleno apoyo a la Unión Africana y la Comunidad de Estados de África del Oeste como “un frente unido desde el cual podamos evolucionar para revertir la situación (del golpe de estado)”.

Por su parte, Estados Unidos consideró este lunes que el plan de la junta militar golpista es “injustificado” y supone “una afrenta” a la democracia y a la justicia en el país africano.

“Estamos increíblemente consternados por las informaciones de que la junta militar ha dado un paso más allá y ahora está amenazando con un enjuiciamiento”, dijo en una rueda de prensa el portavoz adjunto del Departamento de Estado, Vedant Patel.

El vocero opinó que “esta acción está completamente injustificada y no contribuirá a una resolución pacífica de la crisis” en Níger desde el golpe del 26 de julio por parte de la autodenominado Consejo Nacional para la Salvaguardia de la Patria (CNSP).

“En nuestra opinión, es una afrenta más a la democracia, a la justicia y al Estado de derecho. Esta amenaza subraya la urgencia de respetar el orden constitucional”, agregó Patel.

El ex presidente de Níger, Mohamed Bazoum, será juzgado por la junta militar golpista por alta traición a la patria (REUTERS/Mike Segar)
El ex presidente de Níger, Mohamed Bazoum, será juzgado por la junta militar golpista por alta traición a la patria (REUTERS/Mike Segar)

En la rueda de prensa, el viceportavoz de la diplomacia estadounidense dijo que su Gobierno “está centrado en la búsqueda de una solución diplomática” y que coincide con la Cedeao en que una intervención militar en Níger debe ser “la última opción”.

El Consejo de Paz y de Seguridad de la Unión Africana (UA) se reunió este lunes a puertas cerradas con representantes de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental para abordar la crisis de Níger tras el golpe de Estado, sin emitir aún ningún comunicado sobre estas conversaciones.

“El Consejo de Paz y de Seguridad se reúne para recibir una actualización sobre la evaluación de la situación en Níger y los esfuerzos para abordarla”, anunció en la red social X (antes Twitter) el órgano de la UA.

En los diálogos también participó el presidente de la Comisión (secretariado) de la UA, Moussa Faki Mahamat.

Desde la fecha del golpe, Bazoum sigue retenido con su esposa y su hijo en el Palacio Presidencial por los golpistas, que le acusan de haber mantenido contactos con interlocutores nacionales, con jefes de estado extranjeros y con jefes de organizaciones internacionales en un intento de “socavar la seguridad interna y externa de Níger”.

La junta golpista anunció anoche haber reunido “las pruebas necesarias” para perseguir a Bazoum y a sus “cómplices locales y extranjeros” ante las “instancias nacionales e internacionales”.

(Con información de EFE y AFP)

Seguir leyendo:

Guardar

Nuevo