Un tribunal de Hong Kong rechazó el pedido del régimen chino para prohibir el himno de las protestas prodemocráticas

El juez Anthony Chan consideró en su fallo que dicha medida podría “menoscabar la libertad de expresión”. El tema musical se hizo famoso durante las multitudinarias marchas que tuvieron lugar en la ex colonia británica en 2019

Guardar
La policía monta guardia fuera
La policía monta guardia fuera del Tribunal Superior antes de la audiencia para una orden judicial para prohibir el himno de protesta 2019 "Gloria a Hong Kong" (REUTERS/Tyrone Siu/Archivo)

Un tribunal de Hong Kong rechazó este viernes una solicitud del Gobierno local para ilegalizar la interpretación o difusión de la canción de protesta prodemocrática “Gloria a Hong Kong” por motivos de seguridad nacional, alegando que dicha medida podría “menoscabar la libertad de expresión”.

El requerimiento judicial del Gobierno hongkonés fue rechazado por el juez Anthony Chan, quien manifestó en su fallo no estar convencido de que la medida fuera justa, según el diario Hong Kong Free Press.

“La solicitud del Gobierno está dirigida contra actos delictivos, no contra actividades lícitas. Creo que hay intromisión en la libertad de expresión, y podría tener un efecto paralizador”, señaló Chan.

“No puedo estar de acuerdo en que el efecto paralizador pueda desestimarse”, dictaminó el juez, quien advirtió de las consecuencias de que “personas inocentes puedan abstenerse de realizar actos lícitos relacionados con la canción por temor a traspasar el mandato judicial”.

La policía dispara gases lacrimógenos
La policía dispara gases lacrimógenos a los manifestantes contra el proyecto de ley de extradición durante los enfrentamientos en Sham Shui Po en Hong Kong, China, 14 de agosto de 2019. REUTERS/Thomas Peter/Archivo

El Gobierno de Hong Kong solicitó a primeros días de junio a la Alta Corte de la ciudad una medida cautelar para prohibir la difusión de la canción, vinculada a las manifestaciones antigubernamentales de 2019, por sus supuestas “intenciones sediciosas”.

El ministro de Justicia, Paul Lam, presentó la solicitud con el fin de prohibir a cualquier persona la promoción de la melodía de protesta mediante su “difusión, ejecución, impresión, publicación, venta, puesta a la venta, distribución, difusión, exhibición o reproducción de cualquier tipo”.

Las autoridades declararon haber solicitado la medida cautelar a raíz de varias confusiones en acontecimientos deportivos internacionales, cuando los organizadores confundieron la canción con el himno nacional oficial de China, la Marcha de los Voluntarios.

La administración ha atribuido los errores a los primeros resultados de búsqueda de “himno nacional de Hong Kong” en Google, pero el gigante tecnológico se ha negado a manipular manualmente su algoritmo para garantizar que sólo aparezca en pantalla la melodía correcta.

Un manifestante contra el proyecto
Un manifestante contra el proyecto de ley de extradición es detenido por la policía antidisturbios durante una protesta frente a la comisaría de Mong Kok, en Hong Kong, China, el 2 de septiembre de 2019. REUTERS/Tyrone Siu /Archivo

Un tribunal hongkonés condenó la semana pasada a tres meses de cárcel a un fotógrafo por insertar una canción reivindicativa en un videoclip que celebraba la victoria de un atleta durante los Juegos Olímpicos de Tokio, convirtiéndose en la primera persona juzgada en virtud de la ley sobre el himno nacional.

El tribunal consideró que el inculpado había insultado la “Marcha de los Voluntarios” al sustituirla por una canción de protesta y utilizarla junto a las imágenes del esgrimista hongkonés Edgar Cheung Ka-long, que recibió la medalla de oro en los Juegos de Tokio en julio de 2021.

“Gloria a Hong Kong” es una canción de protesta compuesta y escrita por un músico bajo el seudónimo de “Thomas dgx yhl”, aunque también contribuyeron internautas del foro LIHKG, que estuvo particularmente activo durante las multitudinarias protestas que tuvieron lugar en el centro financiero en 2019.

(Con información de EFE)

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Zelensky denunció que el ejército ruso “intenta crear una impresión general de alto el fuego” pero que continúa bombardeando el frente

El mandatario también informó de ataques de artillería rusa y del uso de drones FPV en la región fronteriza de Kursk y aseguró que el ejército ucraniano está respondiendo “en todas partes como el enemigo merece en circunstancias de combate específicas”

Zelensky denunció que el ejército

Más de dos millones de canadienses votaron en la primera jornada de votación anticipada para las elecciones del 28 de abril

El organismo Elections Canada describió el elevado número de votantes tempranos como un signo de “entusiasmo por las urnas” en una campaña marcada por la creciente tensión con Estados Unidos

Más de dos millones de

EEUU confirmó “un muy buen avance en las conversaciones directas e indirectas” con el régimen de Irán sobre su programa nuclear

Tras la reunión de este sábado en Roma, Washington dijo que habrá un nuevo diálogo la próxima semana. Más temprano, el canciller iraní había reconocido que “las negociaciones avanzan”

EEUU confirmó “un muy buen

La Justicia de Túnez condenó a 40 opositores a penas de hasta 66 años de cárcel por presunta conspiración contra el Estado

Varias organizaciones de Derechos Humanos, entre ellas Human Rights Watch, advirtieron que durante el proceso no hubo “una mínima muestra de justicia”

La Justicia de Túnez condenó

Escalofriantes testimonios de sobrevivientes del ataque con armas químicas del régimen sirio de Al Assad en 2013: “Nunca vi algo así”

Las fuerzas del derrocado dictador asesinaron a al menos 1.500 personas tras el ataque con gas sarín perpetrado en los suburbios de Damasco. Un general que desertó del Ejército dijo que la sustancia fue suministrada por Rusia y ensamblada con la asistencia de especialistas iraníes

Escalofriantes testimonios de sobrevivientes del
MÁS NOTICIAS