Tras 15 días de misterio, reapareció el jefe de Estado Mayor ruso Valery Gerasimov

El Grupo Wagner había pedido la destitución del general durante la rebelión de los mercenarios y desde entonces no se lo había visto. El Ministerio de Defensa lo mostró en un video sobre los operativos en Ucrania

Guardar

Nuevo

El comandante general de la campaña militar no había sido visto desde la rebelión del Grupo Wagner

El Ministerio de Defensa de Rusia publicó este lunes un video del jefe militar del país, la primera vez que se muestra al general Valery Gerasimov desde que el Yevgeny Prigozhin solicitó su destitución durante la rebelión del Grupo Wagner.

En el vídeo, Gerasimov aparece escuchando un informe del jefe del Estado Mayor de las fuerzas aeroespaciales rusas y pidiendo mejoras en la identificación de la ubicación de los misiles ucranianos.

Durante la breve revuelta del mes pasado, el jefe de los mercenarios de Wagner denunció repetidamente a Gerasimov, que ejerce de jefe del Estado Mayor de las fuerzas armadas rusas, y al ministro de Defensa, Sergei Shoigu, por negar suministros a sus cazas en Ucrania.

Prigozhin, y sus fuerzas mercenarias entraron en la ciudad rusa de Rostov del Don el 23 de junio y tomaron el control del cuartel general del mando militar del sur de Rusia. Las fuerzas de Wagner también avanzaron hacia Moscú, encontrando poca resistencia.

El jefe militar Valery Gerasimov (Sputnik/Reuters/archivo)
El jefe militar Valery Gerasimov (Sputnik/Reuters/archivo)

Prigozhin afirmó que el levantamiento no iba dirigido contra el Presidente Vladimir Putin, sino contra Gerasimov y otros altos mandos que, según él, estaban gestionando mal la guerra en Ucrania.

La rebelión terminó el 24 de junio con un acuerdo negociado por el Presidente bielorruso, Alexander Lukashenko, según el cual las fuerzas de Wagner regresarían a sus bases y Prigozhin se trasladaría a Bielorrusia.

Gerasimov no había aparecido en público desde la rebelión hasta que se difundió el vídeo del lunes.

En un vídeo del Ministerio de Defensa ruso, los oficiales informaron a Gerasimov sobre un intento ucraniano de golpear el domingo a Rusia y a la península anexionada de Crimea.

El general Viktor Afzalov informó a Gerasimov de que la defensa antiaérea rusa había derribado tres misiles ucranianos S-200. “No hay víctimas ni daños”, declaró Afzalov.

Los misiles iban dirigidos al puente de Kerch, que une Rusia con Crimea, y al aeródromo de Morozovsk, en la región fronteriza de Rostov. Otros dos misiles fueron desactivados electrónicamente, según se informó a Gerasimov.

Durante meses, Gerasimov y el ministro de Defensa, Sergei Shoigu, habían sido blanco de duras críticas por parte de Prigozhin, antes del intento de rebelión.

Desde el fallido motín, se ha especulado con la posibilidad de una remodelación de la cúpula militar rusa. Sigue habiendo incertidumbre sobre el destino del general Sergei Surovikin, a quien se considera simpatizante de Wagner.

Sergei Surovikin. La suerte de varios generales no está clara (AP Foto/Pavel Golovkin, File)
Sergei Surovikin. La suerte de varios generales no está clara (AP Foto/Pavel Golovkin, File)

En las imágenes difundidas el lunes no aparecía Surovikin, que oficialmente sigue siendo el adjunto de Gerasimov y el comandante de las fuerzas aeroespaciales rusas.

También este lunes el Kremlin confirmó las versiones periodísticas de un encuentro entre Putin y Prigozhin, realizado a fines de junio en Moscú.

Las actualizaciones del lunes parecieron un intento de Moscú de tomar el control de la narrativa tras un periodo turbulento.

(Con información de AFP y AP)

Seguir leyendo:

Guardar

Nuevo