“Murder 8”: la muerte química que llegó desde China para México y EEUU

El fentanilo se ha convertido en el enemigo silencioso responsable de miles de muertes en Estados Unidos, más que cualquier otra droga sintética. En exclusiva, Infobae revela la lista de más de 60 empresas chinas que exportan el precursor a México sin ningún control para abastecer a los cárteles del narco

Compartir
Compartir articulo

(Parte I)

Desde el primer trimestre de 2020 el mundo ha vivido prácticamente en un encierro ante la amenaza del COVID-19. El silencio se ha convertido en el escenario perfecto para que una sustancia química producida en China esté cambiando para siempre la vida en México y Estados Unidos.

En el escenario del tráfico de fentanilo, China pone la materia prima, los cárteles mexicanos, la mano de obra, y Estados Unidos, los muertos.

infografia

La ecuación que resume esta cadena de hechos es muy simple: empresas chinas exportan sin control a México el precursor para abastecer a los cárteles del narco, quienes lo procesan y trafican para su distribución hacia EEUU, donde ha aumentado drásticamente el número de muertes relacionadas con el fentanilo.

El último reporte nacional sobre el estado de las drogas realizado por el Gobierno norteamericano advierte que las muertes por opioides en Estados Unidos han aumentado drásticamente en los últimos años. En 2016 el número de decesos relacionados con este tipo de estupefacientes era de 19.413, pero para 2017 aumentó a 28.466 casos.

Otro dato revelador que señala el informe es el de las pruebas realizadas en laboratorios forenses relacionadas con fentanilo. En 2004 el número era de 389 casos, para 2017 pasó a 56.530 expedientes.

El fentanilo está considerado por las autoridades estadounidenses como un fuerte opioide sintético similar a la morfina, pero con un efecto hasta 100 veces más potente, adictivo y fulminante. Además de tener un efecto más poderoso que otras drogas, los expertos señalan que para los cárteles del narco mexicano es fácil su importación, ya que también es un fármaco que se puede importar y recetar de manera legal debido a que se usa para el tratamiento de pacientes con dolores intensos. Pero la irresponsabilidad de las autoridades chinas y la falta de control de los puertos de entrada en México permiten que se trafiquen cantidades muy superiores a las necesarias para cubrir tratamientos médicos genuinos.

En su modalidad recetada, el fentanilo es conocido como Actiq®, Duragesic® y Sublimaze®.4,5 Los nombres comunes del fentanilo ilegal, de acuerdo con el National Institute on Drug Abuse de Estados Unidos son Apache, China Girl, China White, Dance Fever, Friend, Goodfellas, Jackpot, Murder 8, y Tango & Cash.

Según el instituto, al igual que la heroína, la morfina y otros opioides, el fentanilo actúa uniéndose a receptores en distintas áreas del cerebro que controlan el dolor, las emociones, y da a los consumidores una sensación de bienestar y euforia.

Para la Organización Mundial de la Salud (OMS), los opioides pueden provocar dificultades respiratorias, además de que una sobredosis puede llevar a la muerte. Este opioide se comercializa ilegalmente en forma de píldoras, inyectables o hasta parches.

El bajo precio al que se puede obtener en China multiplica las ganancias para las organizaciones criminales. Datos del Gobierno de EEUU señalan que un kilo de Murder 8 en el país asiático tiene un costo de USD 9.000 pero ya una vez procesado en México en forma de pastillas puede dar a los cárteles ganancias por hasta 1,3 millones de dólares.

Además de importar el fentanilo desde China y recientemente también de India, los cárteles mexicanos compran en estos países maquinaria para el procesamiento de la droga, que generalmente venden en forma de pastilla. Un kilo es suficiente para producir 20 millones de pastillas.

En números:

- 3 miligramos alcanzan para una sobredosis letal para el humano.

- 64 muertes por día en EEUU debido al abuso de su consumo.

- 50 veces más tóxico que la heroína.

- 100 veces más potente que la morfina.

- 1 kilogramo de fentanilo puede producir 20 millones de pastillas.

El veneno que llegó de China

En mayo de 2019, el Gobierno de Beijing en medio de la presión internacional implementó sanciones a la producción y venta ilegal de fentanilo y sus análogos; sin embargo, una investigación realizada con fuentes públicas identificó el año pasado 64 empresas chinas sospechosas que se dedican a la producción y/o comercio de la sustancia y sus precursores al igual que a la venta de maquinaria. Sus principales clientes son los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación (CJNG) en México.

Infobae México tuvo acceso exclusivo a una base de datos en la que aparecen el nombre, la razón social y datos de contactos de 64 de estas empresas. Al tratar de contactarlas por correo electrónico fue posible constatar que las direcciones son, en su mayoría, falsas.

infografia

En sus perfiles corporativos se puede apreciar, también, que la manera en que realizan sus transacciones es poco clara. Algunas concretan sus ventas en internet a través de bitcoins o transferencias vía compañías de envío de divisas.

Las primeras 65 empresas que aparecen en el listado venden Murder 8 a personas en lo individual y a pequeños grupos, entre quienes están intermediarios de los cárteles mexicanos.

El resto de las empresas en el listado son más estrictas respecto de la información que piden a sus compradores: exigen llenar una serie de formularios y responder a cuestionarios, a cambio, ofrecen discreción tanto en las operaciones como en el envío de la sustancia, aunque nunca verifican la autenticidad de los documentos enviados.

La maquinaria para procesar el precursor también representa una inversión muy pequeña para los cárteles. Por menos de USD 500 cualquier persona puede comprar una pequeña presa para procesar la droga y convertirla en píldoras. Por el doble de inversión –unos USD 1.000–, es posible adquirir dos pequeñas máquinas para la producción de las pastillas y una cantidad de fentanilo suficiente para iniciar un negocio que terminará con la vida de innumerables víctimas.

“La amplia disponibilidad de maquinaria en internet le permite a ‘criminales principiantes’ hacer millones de dosis que una vez en el mercado pueden tener consecuencias mortales para los proveedores”, indica una alta fuente de Europol, organismo que mira con preocupación lo que sucede en México y Estados Unidos, ya que Europa teme que se expanda esta problemática al viejo continente. La fuente que pidió mantener su identidad en reserva indicó que una cadena de hechos es la que permite que continúe esta práctica ilegal.

La complicidad del Gobierno chino sumado a la falta de control y escasos recursos que el Gobierno mexicano dedica a este tema generan una oportunidad única para que los cárteles y el crimen organizado aprovechen esta situación y produzcan una de las drogas más letales que están disponibles hoy en día y que afectan a las personas más vulnerables emocionalmente

Infobae México se comunicó en tres oportunidades con la Embajada de China en el país y no obtuvo respuesta a las llamadas ni a los correos electrónicos. Las autoridades diplomáticas mantuvieron silencio y no realizaron comentarios sobre el tema.

infografia

Agentes policiales de organismos internacionales que siguen de cerca estos procedimientos ilegales revelaron estar al tanto de estas maniobras ilícitas y explican que las razones para que no se detengan los envíos son varias. Por un lado alegan complicidad de ciertas autoridades que desde hace muchos años permiten el ingreso de mercancías ilícitas a través de las aduanas de todo el país. Por otro lado, los oficiales internacionales indican que la falta de preparación del personal de aduanas es otro punto endeble en la política oficial de México para luchar contra el narcotráfico.

Es un tema de capacidad del Estado. Hay un dato demoledor, que es la cantidad de contenedores que entran a México por el Pacífico, es impresionante”, señaló a este medio Carlos Rodríguez Ulloa, consultor e investigador del Colectivo de Análisis de la Seguridad con Democracia, A.C. (Casede).

Otros analistas consideran que parte de la responsabilidad de que esta droga llegue a Estados Unidos recae en un primer lugar en el Gobierno chino, que, pese a estar al tanto de la situación, no realiza acciones contundentes, y en un segundo lugar, en las autoridades mexicanas, ya que su sector de aduanas no está entrenado para identificar de manera adecuada los precursores químicos ilegales.

Señalan que la legislación vigente tampoco abarca por completo las circunstancias que rodean a este tipo de precursores químicos, y muchas veces deja un vacío legal que es aprovechado por estas empresas de origen chino y que terminan en el envío de gigantescas cantidades de precursores químicos para la elaboración de opioides.

El 10 de enero de 2018, México publicó en el Diario Oficial de la Federación un acuerdo a través del cual se establece “la clasificación y codificación de mercancías y productos cuya importación, exportación, internación o salida está sujeta a regulación sanitaria por parte de la Secretaría de Salud”, entre estas se mencionan el N-fenetil-4-piperidona (NPP) y 4-anilino-N-fenetilpiperidina (ANNPP), sustancias consideradas precursores químicos de estupefacientes, como lo son el fentanilo y sustancias análogas, cuya introducción a territorio nacional no era restringida.

La ruta mortal

(Captura de pantalla: Google My Maps)
(Captura de pantalla: Google My Maps)

En septiembre de 2020, el Ministerio de Defensa de México (SEDENA) dio a conocer las cinco rutas por las que el fentanilo llega a Estados Unidos: vía China-Alaska; China-Canadá, China-México; India-México.

En el caso de México, ya sea desde China o India, la droga entra por el Pacífico a los Puertos de Manzanillo, en Colima, y Lázaro Cárdenas, Michoacán, y de ahí se dirige a estados como Baja California, Jalisco, Nayarit, Sinaloa y Sonora desde donde se distribuye al resto del país y se trafica a Estados Unidos en camiones donde las píldoras están escondidas entre estas mercancías o en las llantas de camiones de carga u otro tipo de vehículos.

Su traslado una vez procesado es tan sencillo que cualquier persona que cruce la frontera caminando puede llevar miles de pastillas.

La droga también llega a EEUU a través de los túneles que los cárteles han construido a lo largo de la frontera mexicana por donde al año trafican con millones de dólares en sustancias ilícitas (Mañana segunda parte).

Infobae México pudo comprobar de forma independiente que las siguientes empresas enviaron cargamentos de fentanilo y/o equipamiento para su procesamiento a los cárteles del narcotráfico en México:

Empresas que venden precursores

- Amadis Chemical Company, de Hangzhou

- Apex Special Chemical Medicine Trade Co. (AKA: Okkjjeyhhd Plc) y Apex Special chemical -Medicine Trade Co, LTD, de Guangzhou

- Asia Chemical Manufacture, de Zhengzhou

- China Biological Laboratory Technology Co, de Dehui, Changchun

- China NanJing ZhongCheng Industry Co, Ltd, de Nanjing

- Chyang Biological Technology Co, Ltd, de Shijiazhuang

- Doctor Chemicals (AKA: Guangdong special Manufactures Co, Ltd), de Guangzhou

- Ficher Chemicals (AKA: Ficher Chem Co), de Shanghái

- Fu Bai Pharmaceutical Chemical Reagent, de Shijiazhuang

- Habei Chenxu Biotechnology Co Ltd, de Handan

- Hebei Huido Chemical Material Co, Ltd, de Shijiazhuang

- Hebei Road Biotechnology Co., Ltd, de Shijiazhuang

- Hebei Zhongding Medical Research Limited, de Shijiazhuang

- Henan Tianfu Chemical Co, Ltd, de Zhengzhou

-Hangxin Pharmaceutical Co Ltd, de Baoding

- Hong Kong GR Chemicals Lab, de Hong Kong

- Iamcor Biotech Co Ltd, de Shijiazhuang

- Kinbester, Co Ltd, de Xiamen

- Leebiochem, de Guangdong

- Pharmaceutical Chemistry Co, Ltd, de Suzhou

- Pik Bio-Chem Co, Ltd, de Shijiazhuang

- Puyer BioPharma, de Nantong

- Raw Chems Co, Ltd, de Shenzhen

- Richchemstore Ltd, de Huinan

- Royal Pharmaceuticals, de Wuhan

- Shanghai Huilitongda Biological Technology Co, Ltd, de Shanghái

- Shangaii Lanjing Biotechnology Co, Ltd, de Shanghái

- Shengjiao Pharmaceutical Chemical, de Shijiazhuang

- Tellychemicals, Ltd, de Shenzhen

- Wanke Biomedicine Co, Ltd, de Shanghái

- Xingtai Senyang Chemical Import and Export Co, Inc, de Xingtai

- Xuyang Biotechnology Co Ltd, Xingtai

Empresas que venden maquinaria

- Beijing Huikang Bouyan Chemical Tech Co, Ltd, de Beijing

- Hangzhou NeWay Chemicals Co, Ltd, de Beijing

- Tocopharm, de Shanghái

- Beacky Biological Technology Co, Ltd, N/D

- Chang Zhou Anchor Biological Technology Co, Ltd, de Changzhou

- Chemlyte Solutions, de Hangzhou

- China Huasheng International Limited, de Liaocheng

- Finipharma Ltd, de Nantong

- Fluoropharma, Co, Ltd, de Hangzhou

- Hallochem Group Co, Ltd, de Chongqing

- Hangzhou Ocean Chemical Co, Ltd, de Hanzhou

- Hygeia (Chengdu) Pharmaceutical Tecnique, co, Ltd, de Chengdu

- H&Y International Group Ltd, de Hangzhou

- Jiansu Dahua Chemical Industrial Co, Ltd, de Yancheng

- Jinan Qinmu Fine Chemical Co, Ltd, de Jinan

- Lianyungang Shenghong Co, Ltd, de Lianyungang

- Nanjing Fine-Tech Chemical Co, Ltd, de Nanjing

- Natural Microm Pharm (AKA: Natural Micron Lab), de Taian

- Neostar United, de Changzhou

- Sancal Industry Co, Ltd, de Jinan

- Shanghai Phoenix Chemicals Inc, de Shanghái

- ShangHai Chang Yan Chem & Tech Co, Ltd, de Shanghái

- Shanxi Jinwei Techonology Co, Ltd, de Shanxi

- Skyrun Industrial Co, de Taizhou

- Suzhou Bailitai Technology Co, Ltd, de Taizhou

- Trust&We Co, Ltd, de Shanghái

- Xiamen Zhong Hongye Chemical Co, Ltd, de Xiamen

- Yick-Vic Chemicals Pharmaceuticals (HK) Ltd, de Hong Kong

- Zehaochem Co, Ltd (AKA: Zehao Chemicals; Zehao Industry, Co, Ltd), de Hong Kong

MÁS SOBRE ESTE TEMA:

Más Noticias

Temblor hoy 30 de mayo en México: se registraron tres sismos en la misma zona de Acapulco, Guerrero

Conoce todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos a lo largo del país
Temblor hoy 30 de mayo en México: se registraron tres sismos en la misma zona de Acapulco, Guerrero

Melanie Martinez en México: fechas, boletos, precios y ciudades

En sus shows recientes, la cantante se ha presentado totalmente caracterizada como una criatura mitológica de cuatro ojos
Melanie Martinez en México: fechas, boletos, precios y ciudades

Rescataron a un cachorro de tigre en CDMX

El animal quedó a cargo de especialistas de la Brigada de Vigilancia Animal
Rescataron a un cachorro de tigre en CDMX

Elecciones 2023 del Edomex en vivo: Alejandra del Moral aseguró que detendrá “la farsa” de la 4T

Delfina Gómez y Alejandra del Moral competirán por convertirse en la primera gobernadora de la entidad mexiquense
Elecciones 2023 del Edomex en vivo: Alejandra del Moral aseguró que detendrá “la farsa” de la 4T

La historia de Scooby, el perrito que fue arrojado a un cazo en Tecámac, Edomex

Contrario a lo que se pensó en las horas posteriores a la agresión en su contra, el canino que también fue nombrado como Benito era miembro de una familia habitante en el mismo municipio
La historia de Scooby, el perrito que fue arrojado a un cazo en Tecámac, Edomex

Metro CDMX hoy 30 de mayo: Apareció un cacomixtle en las vías de la Línea 7

Entérate de todas las actualizaciones sobre el estatus en el servicio de la red este martes
Metro CDMX hoy 30 de mayo: Apareció un cacomixtle en las vías de la Línea 7

Samuel García sí cumplirá su promesa a Tigres y hará un nuevo estadio

El gobernador de Nuevo León explicó que si el equipo conseguía la octava, les daría un nuevo estadio
Samuel García sí cumplirá su promesa a Tigres y hará un nuevo estadio

Por qué Guillermo del Toro recomendó ver “Spider-Man: Across the Spider-Verse”

El director mexicano explicó la razón por la que pide que el público asista a ver la película a las salas de cine
Por qué Guillermo del Toro recomendó ver “Spider-Man: Across the Spider-Verse”

Aficionado de Chivas arrojó televisión a la calle y se volvió tendencia

El hombre desconectó la pantalla de la corriente eléctrica, la cual ya tenía un daño previo
Aficionado de Chivas arrojó televisión a la calle y se volvió tendencia

La Marina hará revisiones de forma aleatoria en aviones nacionales e internacionales del AICM

Las inspecciones se realizan con “pleno respeto a la privacidad de los pasajeros, cumpliendo con los más altos estándares de seguridad y de calidad”
La Marina hará revisiones de forma aleatoria en aviones nacionales e internacionales del AICM

Ebrard quiere a las “corcholatas” de AMLO en su proyecto si gana la encuesta de Morena

El canciller sostuvo que respetará los resultados si la gente decide que no deber ser el candidato de la 4T para las elecciones presidenciales de 2024
Ebrard quiere a las “corcholatas” de AMLO en su proyecto si gana la encuesta de Morena

Qué es la esclerosis múltiple y cómo afecta al cuerpo

De acuerdo con la Secretaría de Salud, en México se han registrado un aproximado de 20 mil personas que padecen esta enfermedad
Qué es la esclerosis múltiple y cómo afecta al cuerpo

Elecciones 2023 de Coahuila en vivo: INE anunció cancelación de voto electrónico

Los candidatos por la gubernatura dieron por terminado su último fin de semana de campañas
Elecciones 2023 de Coahuila en vivo: INE anunció cancelación de voto electrónico

Por qué EEUU vinculó a una empresa mexicana con el Cártel de Sinaloa

Además, fueron incluidos en la lista negra de la OFAC tres mexicanos
Por qué EEUU vinculó a una empresa mexicana con el Cártel de Sinaloa

La planta que ayuda a reducir gases intestinales

Es utilizada dentro de la medicina tradicional y perfumería
La planta que ayuda a reducir gases intestinales

Anette Cuburu se fue de Venga la alegría y sin despedida: “En su momento les contaré”

La presentadora de 48 años dio a conocer que este martes 30 de mayo fue su último día en la emisión
Anette Cuburu se fue de Venga la alegría y sin despedida: “En su momento les contaré”

PRD recomendó a Morena comenzar a pedir “perdón” y no el voto en el Edomex

El Sol Azteca lanzó una campaña contra la candidata de Regeneración Nacional mediante redes sociales
PRD recomendó a Morena comenzar a pedir “perdón” y no el voto en el Edomex

Volcán Popocatépetl hoy 30 de mayo: se detectó una explosión menor con emisión de ceniza

Las autoridades hicieron un llamado a la población a no acercarse al volcán debido a los riesgos que esto representa
Volcán Popocatépetl hoy 30 de mayo: se detectó una explosión menor con emisión de ceniza

La moneda de 20 pesos que vale hasta 25 mil pesos

La venta y compra de monedas y billetes mexicanos se ha popularizado en el territorio mexicano
La moneda de 20 pesos que vale hasta 25 mil pesos

Silvia Pinal declaró que no quiere estar en la herencia de Enrique Guzmán

La actriz de “Viridiana” y “El ángel exterminador” volvió a reaccionar ante las declaraciones de su expareja
Silvia Pinal declaró que no quiere estar en la herencia de Enrique Guzmán